Al menos 60 escuelas no pudieron regresar a clases presenciales

La Subsecretaria de Educación en la zona Norte, expresó esto equivale al 10 por ciento de los planteles, los cuales fueron vandalizadas durante la pandemia.

Brenda Herrera | El Heraldo de Juárez

  · lunes 30 de agosto de 2021

FOTO: Manuel Saenz | El Heraldo de Juárez

Judith Soto, subsecretaria de Educación en la zona Norte, expresó que en Ciudad Juárez, alrededor del 10 por ciento de los planteles no se encuentran listos para que haya un regreso a clases de forma presencial, esto debido al vandalismo que se dio durante la pandemia.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Parral, Chihuahua y Juárez, directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dijo que esto equivale a cerca de 60 edificios los que se encuentran en malas condiciones para recibir a los alumnos, ya sea porque se quedaron sin el servicio de agua o luz, por instalaciones dañadas o por algún otro acto vandálico.

Tal es el caso de la Escuela Primaria Jaime Nuno, quienes actualmente se encuentran adaptando las instalaciones para lograr un regreso lo más pronto posible, ya que durante la pandemia fue desmantelada casi en su totalidad.

Norberto Díaz, director de este plantel ubicado en Riberas del Bravo Etapa lX, mencionó que debido a la ausencia de los alumnos y por las condiciones del sector, la escuela fue víctima de maleantes por varias ocasiones.

Detalló que la escuela quedó sin aires, pizarrones, puertas, ventanas, cableado eléctrico, calentones, lámparas y lo que no se llevaron, lo dañaron, como por ejemplo el barandal de la escuela.

“Prácticamente estamos en obra negra, desde hace dos semanas se trabaja para hacer las reparaciones posibles”, expresó.

Dijo que ya se hizo oficio a la Secretaría de Educación, sin embargo, pese a este regreso a clases, no se ha recibido ningún apoyo en cuestión de los insumos materiales para el funcionamiento.

“Son arriba de 22 salones, no se ha podido hacer todas las reparaciones posibles porque los recursos son limitados y se hacen con el recurso propio de la escuela”, expresó.

Dijo que para lograr adaptarlo, tan sólo de la red eléctrica, se necesitan cerca de 60 mil pesos, sin contar los otros daños ocasionados como las rejas, ventanas y puertas.

En estos días, los padres de familias, docentes y elementos del 9no regimiento militar, han acudido a realizar trabajos de limpieza y reparación, para ver si es posible que el próximo jueves los menores puedan regresar a las aulas.

Ante ello, el director pide a las autoridades municipales y estatales, que se apoye a subsanar las necesidades.