/ lunes 15 de mayo de 2023

Albergues para migrantes en Juárez están al 40% de capacidad

El fin del título 42 trajo relativa calma a Ciudad Juárez en la presencia de migrantes, tantos en sus calles como en los albergues

Se creía que el pasado 11 de mayo se iba a dar una llegada masiva de migrantes por la terminación del Título 42 en Estados Unidos, sin embargo, no fue así y en estos momentos todos los albergues en Juárez se encuentran con un aforo de menos del 40 por ciento, así lo dio a conocer Santiago González, titular de la Dirección Municipal de Derechos Humanos y encargado del albergue Kiki Romero.

Se temía y especulaba que miles que migrantes podrían llegar a la frontera antes del levantamiento de la medida sanitaria, incluso se hablaba por parte del gobierno municipal de tener listos tres lugares donde poder albergar a caravanas de personas en movilidad, sin embargo, no ocurrió nada extraordinario y las últimas entregas a la Patrulla Fronteriza se hicieron de manera ordenada y rápida.

Te puede interesar: Puertas 40 y 42 quedan desiertas; ya no hay migrantes en el muro fronterizo

El fin de semana, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar también corroboró el mismo dato, de que Ciudad Juárez en este momento se encuentra en calma y que hay espacios en los albergues para recibir gente que llegue.

El derechohumanista, dijo que no se vivió ese “apocalipsis migrante” como se esperaba, pues el fin de la medida sanitaria el pasado 11 de mayo, se dio con relativa tranquilidad.

Al parecer, fue desde hace dos semanas que los migrantes empezaron a abandonar los albergues con la finalidad de entregarse a la Patrulla Fronteriza.

Por parte del Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario, se informó a través de Ana Laura Rodela, que ellos cuentan con 482 personas en su mayoría de origen venezolano, además de centroamericanos.

Las personas en situación de movilidad que llegaban a Ciudad Juárez, caminaban directo al muro fronterizo, ya fuera al punto 40 o 42, por donde la Patrulla Fronteriza los estaba recibiendo.

También este domingo en un recorrido por el centro de esta frontera, las calles del Centro Histórico se vieron limpias y sin la presencia de extranjeros; sólo algunas personas afuera de los hoteles y otros en los postes digitales de seguridad para cargar sus celulares; unos más deambulaban por la zona, buscando apoyo, pero en completa calma y sin aglomeraciones.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe destacar que, en recorrido por la franja fronteriza del río Bravo, ya no se observan migrantes intentando entrar a la vecina ciudad.

Sin embargo, entre la escasa gente que queda en situación de movilidad se habla que a la altura de los puntos 46 y 48, se encuentran huecos por donde algunos que ya perdieron la esperanza de cruzar de manera legal, pero harán el intento de ingresar de forma ilegal.

Se creía que el pasado 11 de mayo se iba a dar una llegada masiva de migrantes por la terminación del Título 42 en Estados Unidos, sin embargo, no fue así y en estos momentos todos los albergues en Juárez se encuentran con un aforo de menos del 40 por ciento, así lo dio a conocer Santiago González, titular de la Dirección Municipal de Derechos Humanos y encargado del albergue Kiki Romero.

Se temía y especulaba que miles que migrantes podrían llegar a la frontera antes del levantamiento de la medida sanitaria, incluso se hablaba por parte del gobierno municipal de tener listos tres lugares donde poder albergar a caravanas de personas en movilidad, sin embargo, no ocurrió nada extraordinario y las últimas entregas a la Patrulla Fronteriza se hicieron de manera ordenada y rápida.

Te puede interesar: Puertas 40 y 42 quedan desiertas; ya no hay migrantes en el muro fronterizo

El fin de semana, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar también corroboró el mismo dato, de que Ciudad Juárez en este momento se encuentra en calma y que hay espacios en los albergues para recibir gente que llegue.

El derechohumanista, dijo que no se vivió ese “apocalipsis migrante” como se esperaba, pues el fin de la medida sanitaria el pasado 11 de mayo, se dio con relativa tranquilidad.

Al parecer, fue desde hace dos semanas que los migrantes empezaron a abandonar los albergues con la finalidad de entregarse a la Patrulla Fronteriza.

Por parte del Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario, se informó a través de Ana Laura Rodela, que ellos cuentan con 482 personas en su mayoría de origen venezolano, además de centroamericanos.

Las personas en situación de movilidad que llegaban a Ciudad Juárez, caminaban directo al muro fronterizo, ya fuera al punto 40 o 42, por donde la Patrulla Fronteriza los estaba recibiendo.

También este domingo en un recorrido por el centro de esta frontera, las calles del Centro Histórico se vieron limpias y sin la presencia de extranjeros; sólo algunas personas afuera de los hoteles y otros en los postes digitales de seguridad para cargar sus celulares; unos más deambulaban por la zona, buscando apoyo, pero en completa calma y sin aglomeraciones.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe destacar que, en recorrido por la franja fronteriza del río Bravo, ya no se observan migrantes intentando entrar a la vecina ciudad.

Sin embargo, entre la escasa gente que queda en situación de movilidad se habla que a la altura de los puntos 46 y 48, se encuentran huecos por donde algunos que ya perdieron la esperanza de cruzar de manera legal, pero harán el intento de ingresar de forma ilegal.

Chihuahua

Elecciones 2024: Qué partidos podrían perder el registro si no alcanzan los suficientes votos

De acuerdo a lo establecido en el COFIPE, un partido político perderá su registro a nivel federal si no alanza el 3% de la votación en cualquiera de las elecciones federales

Juárez

Se capacita SSPE para detectar delitos electorales este 2 de junio

Las cátedras impartidas incluyeron charlas de penalidad y responsabilidad ante los diversos delitos, y reforzaron los conocimientos y estrategias enfocadas en la operatividad

Chihuahua

Javier Everardo, encontrado sin vida en carretera a Juárez, habría muerto por asfixia

El chihuahuense fue reportado desaparecido, junto con su primo, Jesús Antonio, que sigue sin ser localizado, tras ir a comprar un vehículo a Ciudad Juárez

Elecciones 2024

FISEL exhortó a denunciar actos que violen la ley Electoral

Los afectados podrán comunicarse al Sistema de Atención Ciudadana: FISETEL: 800 833 7232

Policiaca

Rescatan a 29 migrantes secuestrado en casa en Rincones de Salvarcar

Las personas fueron rescatadas en la colonia Rincones de Salvarcar por Elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas

Juárez

Escuela Primaria Revolución celebra 85 años desde su fundación

La institución se ha mantenido vigente a lo largo de ocho décadas, desde su inauguración el 19 de mayo de 1939