/ lunes 2 de enero de 2023

"El Neto" evadía traslado a otros penales a través de amparos

El Neto fue detenido en 2009 y fue sentenciado a 140 años de prisión

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alias ‘El Neto’ evadía el proceso de traslado a otros penales del país a través de amparos que promovía, como sucedió en 2009 luego de ser trasladado a un penal federal, sin embargo, en cumplimiento de la ejecutoria de un amparo tuvo que ser regresado al Cereso local número 3, externó Luis Alfonso Harris Arrondo, Titular del Sistema Penitenciario del Estado.

El Neto fue detenido en 2009 y fue sentenciado a 140 años de prisión, un año después de estar en el Cereso, los integrantes del grupo criminal intentaron liberarlo del penal, sin embargo, fracasaron en el intento resultando herido durante el motín.

Te puede interesar: El Neto, ¿por qué tiene sentencia de 200 años el líder de los Mexicles que se fugó en Juárez?

Además, es señalado como líder de una banda criminal de la ciudad y fue condenado por secuestro y homicidio.

Harris Arrondo mencionó que desde el 11 de agosto de 2022 la Dirección General del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social solicitó vía económica el traslado de 180 personas privadas de la libertad entre ellas, Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alias “El Neto” a diferentes penales cuya petición quedó en análisis en virtud de que estaban revisando la capacidad y los espacios.

“En el año 2009 “El Neto” fue trasladado al penal federal donde permaneció hasta que por cumplimiento de la ejecutoria de un amparo tuvo que ser regresado al Cereso estatal número 3, comenzando una estrategia jurídica de promover amparos para no ser reubicado”, subrayó.

El Neto es uno de los 30 internos del Cereso número 3 que están prófugos de la justicia luego del motín que se registró el pasado domingo por la mañana, donde fallecieron 17 personas, 10 oficiales de seguridad y 7 reos, además de 10 internos lesionados, al igual que tres oficiales.

Señaló que el tema del amparo es una práctica muy usual para las personas que tienen suficientes recursos económicos para evitar este tipo de acciones y actuar en contra de un traslado, por eso Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz usó de manera frecuente y concurrente esta medida para no poder ser llevado a ningún centro federal.

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alias ‘El Neto’ fue sentenciado en 2009 por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, trata y homicidios.

Se identifica como líder del grupo criminal “Los Mexicles” y opera principalmente en el suroriente de Ciudad Juárez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En 2010 ya se había dado un intento de rescatar a ‘El Neto’ del penal local al registrarse un motín, sin embargo, el grupo delincuencial falló en su intento, quedando lesionado Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alias ‘El Neto’.

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alias ‘El Neto’ evadía el proceso de traslado a otros penales del país a través de amparos que promovía, como sucedió en 2009 luego de ser trasladado a un penal federal, sin embargo, en cumplimiento de la ejecutoria de un amparo tuvo que ser regresado al Cereso local número 3, externó Luis Alfonso Harris Arrondo, Titular del Sistema Penitenciario del Estado.

El Neto fue detenido en 2009 y fue sentenciado a 140 años de prisión, un año después de estar en el Cereso, los integrantes del grupo criminal intentaron liberarlo del penal, sin embargo, fracasaron en el intento resultando herido durante el motín.

Te puede interesar: El Neto, ¿por qué tiene sentencia de 200 años el líder de los Mexicles que se fugó en Juárez?

Además, es señalado como líder de una banda criminal de la ciudad y fue condenado por secuestro y homicidio.

Harris Arrondo mencionó que desde el 11 de agosto de 2022 la Dirección General del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social solicitó vía económica el traslado de 180 personas privadas de la libertad entre ellas, Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alias “El Neto” a diferentes penales cuya petición quedó en análisis en virtud de que estaban revisando la capacidad y los espacios.

“En el año 2009 “El Neto” fue trasladado al penal federal donde permaneció hasta que por cumplimiento de la ejecutoria de un amparo tuvo que ser regresado al Cereso estatal número 3, comenzando una estrategia jurídica de promover amparos para no ser reubicado”, subrayó.

El Neto es uno de los 30 internos del Cereso número 3 que están prófugos de la justicia luego del motín que se registró el pasado domingo por la mañana, donde fallecieron 17 personas, 10 oficiales de seguridad y 7 reos, además de 10 internos lesionados, al igual que tres oficiales.

Señaló que el tema del amparo es una práctica muy usual para las personas que tienen suficientes recursos económicos para evitar este tipo de acciones y actuar en contra de un traslado, por eso Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz usó de manera frecuente y concurrente esta medida para no poder ser llevado a ningún centro federal.

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alias ‘El Neto’ fue sentenciado en 2009 por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, trata y homicidios.

Se identifica como líder del grupo criminal “Los Mexicles” y opera principalmente en el suroriente de Ciudad Juárez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En 2010 ya se había dado un intento de rescatar a ‘El Neto’ del penal local al registrarse un motín, sin embargo, el grupo delincuencial falló en su intento, quedando lesionado Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alias ‘El Neto’.

Chihuahua

Elecciones 2024: Qué partidos podrían perder el registro si no alcanzan los suficientes votos

De acuerdo a lo establecido en el COFIPE, un partido político perderá su registro a nivel federal si no alanza el 3% de la votación en cualquiera de las elecciones federales

Juárez

Se capacita SSPE para detectar delitos electorales este 2 de junio

Las cátedras impartidas incluyeron charlas de penalidad y responsabilidad ante los diversos delitos, y reforzaron los conocimientos y estrategias enfocadas en la operatividad

Chihuahua

Javier Everardo, encontrado sin vida en carretera a Juárez, habría muerto por asfixia

El chihuahuense fue reportado desaparecido, junto con su primo, Jesús Antonio, que sigue sin ser localizado, tras ir a comprar un vehículo a Ciudad Juárez

Elecciones 2024

FISEL exhortó a denunciar actos que violen la ley Electoral

Los afectados podrán comunicarse al Sistema de Atención Ciudadana: FISETEL: 800 833 7232

Policiaca

Rescatan a 29 migrantes secuestrado en casa en Rincones de Salvarcar

Las personas fueron rescatadas en la colonia Rincones de Salvarcar por Elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas

Juárez

Escuela Primaria Revolución celebra 85 años desde su fundación

La institución se ha mantenido vigente a lo largo de ocho décadas, desde su inauguración el 19 de mayo de 1939