/ jueves 16 de febrero de 2023

Entrega Maru Campos remodelación de dos albergues para niños migrantes

La mandataria estatal mención que en Chihuahua somos parte de uno de los mayores corredores migratorios del mundo, que va de Centroamérica y Estados Unidos

Con una inversión de 28 millones de pesos, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván entregó las obras de remodelación y ampliación de los albergues “Nohemí Álvarez Quilly” y “Casa del Menor Migrante”.

Durante su participación, la mandataria estatal mención que en Chihuahua somos parte de uno de los mayores corredores migratorios del mundo, un corredor que va de Centroamérica y Estados Unidos, por ello el paso de hermanos y hermanas extranjeros es parte de la realidad fronteriza, pero también es la oportunidad de servir y de trabajar para cambiar vidas.

“Migrar y dejar atrás una vida no es nada fácil, realmente nos rompe el corazón que haya niños transitando sin acompañamiento de familiares adultos y buscar llegar a la frontera de manera solitaria, por eso, los chihuahuenses queremos tenderle la mano y por eso existen lugares como este albergue”, dijo.

Agregó que el albergue Nohemí Álvarez dio atención durante el año 2022 a niños de países como Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Brasil, Cuba, Haití y niñas y niños mexicanos.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

En este albergue se les ofrece alojamiento, alimentación, asistencia psicológica y actividades educativas, mientras esperan la resolución de su situación migratoria. Desde abril de 2022 se le han abierto las puertas a más de 3 mil niños extranjeros o repatriados.

“Celebramos el trabajo en conjunto del DIF Nacional y del Gobierno del Estado que hoy hacen posible la construcción, la ampliación y la remodelación de estos espacios y con ello, ofrecemos una estancia mucho más cómoda, pero, sobre todo, ofrecemos el cobijo humano y una mano amiga en su trayecto queridas niñas y niños”, subrayó.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Campos Galván aseguró que están al pendiente del tema migratorio en Ciudad Juárez, que es un tema de gobernabilidad, pero también es un tema de solidaridad y de empatía, por lo que reconoció el trabajo de distintos organismos y asociaciones civiles ya que las alianzas son claves.

Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón mencionó agradeció a la presidenta nacional del DIF que tuvo fe y apoyó cerca de 20 millones de pesos para hacer las remodelaciones y la gobernadora del estado 8 millones de pesos.

Asimismo, se dirigió a las niñas, niños y adolescentes migrantes para decirles que tengan confianza en las autoridades de que los van a cuidar, ya que quieren lo mejor para ellos.

Comentó que el albergue Nohemí Álvarez Quilly se rehabilitó para tener más dormitorios para una capacidad de más de 120 menores, el cual cuenta con biblioteca, computadoras, un taller de panadería, entre otras cosas.

Finalmente, la directora nacional del DIF, Nuria Fernández externó que es muy conmovedor que hay personas que podrían no ocuparse, podrían estar en otros temas, pero se ocupan y están pendientes de qué se puede hacer con el tema de nuestros hermanos migrantes porque es imposible no verlo en Ciudad Juárez.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Felicitó al equipo local porque están comprometidos con el tema de migrantes, luego que se logró hacer este espacio (albergue) aunque todavía no resuelve todo por lo que habrá que hacer más esfuerzos, pero el hecho de que estén aquí los tres niveles de gobierno, ayuda mucho a enfrentar el problema, además de los responsables de los albergues son más en territorio.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el país hay 58 espacios por abrirse y 54 están funcionando con la capacidad de recibir a más de 4 mil niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados al día para tratar de cumplir con el enorme flujo migratorio que es producto por la enorme desigualdad que hay en el mundo.

“Quiero agradecer muchísimos estar aquí, tenía muchas ganas de conocer a la gobernadora, estamos empezando a vivir un país que puede ser gobernado por mujeres, pero además por mujeres comprometidas, por mujeres con trayectoria, entonces le quiero agradecer a la gobernadora que estemos aquí juntos”, puntualizó la directora nacional del DIF.

Con una inversión de 28 millones de pesos, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván entregó las obras de remodelación y ampliación de los albergues “Nohemí Álvarez Quilly” y “Casa del Menor Migrante”.

Durante su participación, la mandataria estatal mención que en Chihuahua somos parte de uno de los mayores corredores migratorios del mundo, un corredor que va de Centroamérica y Estados Unidos, por ello el paso de hermanos y hermanas extranjeros es parte de la realidad fronteriza, pero también es la oportunidad de servir y de trabajar para cambiar vidas.

“Migrar y dejar atrás una vida no es nada fácil, realmente nos rompe el corazón que haya niños transitando sin acompañamiento de familiares adultos y buscar llegar a la frontera de manera solitaria, por eso, los chihuahuenses queremos tenderle la mano y por eso existen lugares como este albergue”, dijo.

Agregó que el albergue Nohemí Álvarez dio atención durante el año 2022 a niños de países como Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Brasil, Cuba, Haití y niñas y niños mexicanos.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

En este albergue se les ofrece alojamiento, alimentación, asistencia psicológica y actividades educativas, mientras esperan la resolución de su situación migratoria. Desde abril de 2022 se le han abierto las puertas a más de 3 mil niños extranjeros o repatriados.

“Celebramos el trabajo en conjunto del DIF Nacional y del Gobierno del Estado que hoy hacen posible la construcción, la ampliación y la remodelación de estos espacios y con ello, ofrecemos una estancia mucho más cómoda, pero, sobre todo, ofrecemos el cobijo humano y una mano amiga en su trayecto queridas niñas y niños”, subrayó.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Campos Galván aseguró que están al pendiente del tema migratorio en Ciudad Juárez, que es un tema de gobernabilidad, pero también es un tema de solidaridad y de empatía, por lo que reconoció el trabajo de distintos organismos y asociaciones civiles ya que las alianzas son claves.

Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón mencionó agradeció a la presidenta nacional del DIF que tuvo fe y apoyó cerca de 20 millones de pesos para hacer las remodelaciones y la gobernadora del estado 8 millones de pesos.

Asimismo, se dirigió a las niñas, niños y adolescentes migrantes para decirles que tengan confianza en las autoridades de que los van a cuidar, ya que quieren lo mejor para ellos.

Comentó que el albergue Nohemí Álvarez Quilly se rehabilitó para tener más dormitorios para una capacidad de más de 120 menores, el cual cuenta con biblioteca, computadoras, un taller de panadería, entre otras cosas.

Finalmente, la directora nacional del DIF, Nuria Fernández externó que es muy conmovedor que hay personas que podrían no ocuparse, podrían estar en otros temas, pero se ocupan y están pendientes de qué se puede hacer con el tema de nuestros hermanos migrantes porque es imposible no verlo en Ciudad Juárez.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Felicitó al equipo local porque están comprometidos con el tema de migrantes, luego que se logró hacer este espacio (albergue) aunque todavía no resuelve todo por lo que habrá que hacer más esfuerzos, pero el hecho de que estén aquí los tres niveles de gobierno, ayuda mucho a enfrentar el problema, además de los responsables de los albergues son más en territorio.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el país hay 58 espacios por abrirse y 54 están funcionando con la capacidad de recibir a más de 4 mil niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados al día para tratar de cumplir con el enorme flujo migratorio que es producto por la enorme desigualdad que hay en el mundo.

“Quiero agradecer muchísimos estar aquí, tenía muchas ganas de conocer a la gobernadora, estamos empezando a vivir un país que puede ser gobernado por mujeres, pero además por mujeres comprometidas, por mujeres con trayectoria, entonces le quiero agradecer a la gobernadora que estemos aquí juntos”, puntualizó la directora nacional del DIF.

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones

El Paso

Invitan a solicitar Ayuda Federal para Estudiantes, FAFSA

El programa FAFSA ofrece becas federales, préstamos y programas de estudio y trabajo para los interesados