/ jueves 9 de marzo de 2023

"Este es el verdadero abrazo, no balazos"; Magistrado Jorge Ramirez

Se busca que a nivel nacional se tome como base este trabajo; entre los estados a los que se les ha presentado este proyecto se encuentran Quintana Roo, Coahuila, Sonora y Baja California

Magistrados del estado Jalisco conocieron la operatividad y los resultados del Tribunal Especializado en Narcomenudeo del estado de Chihuahua, durante la Sesión del Consejo Consultivo.

Se busca que a nivel nacional se tome como base este trabajo; entre los estados a los que se les ha presentado este proyecto se encuentran Quintana Roo, Coahuila, Sonora y Baja California.

"Tenemos la visita del estado de Jalisco, el interés de ellos es que haya un Tribunal Especializado allá, el estado de Chihuahua siempre es pionero en el trabajo que se realiza en materia de justicia en el país, pero Ciudad Juárez es el que siempre pone los más grandes esfuerzos", resaltó.

Jorge Ramírez Alvidrez, magistrado del Tribunal Superior de Justicia y líder del proyecto del Tribunal Especializado en Narcomenudeo.

FOTO: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

"Este es el verdadero abrazo, no balazos, porque en realidad estamos ayudando a las personas que tienen un problema de salud y que enfrentan un problema con la autoridad", indicó.

Mencionó que en el 2022 tuvieron alrededor de 10 mil juicios en Ciudad Juárez, de los cuales 7 mil 500 fueron de narcomenudeo.

"Esas personas nunca estuvieron en prisión, si hubieran estado ahí el día de los hechos en el Cereso (primero de enero) seguramente hubieran sido carne de cañón, en lugar de tener el dolor de las familias, de saber que a sus familiares se están llevando a otros centros penitenciarios, tendríamos a familias sabiendo que uno de sus familiares con dos pastillas, poquito granaje de mariguana hubiera estado en prisión y hubiera habido una tragedia que no podríamos soportar", mencionó.

FOTO: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

Resalto que el Tribunal Especializado, además de ahorrar mucho dinero al ámbito jurisdiccional, es una oportunidad para las ciudades, porque se trata con dignidad a hombres y mujeres que tienen un problema de salud y que los involucra en un problema con la autoridad.

"Cerramos la puerta giratoria, porque cuando se resuelve en el tribunal, es una sola vez y para siempre, porque les damos la oportunidad a que vayan a espacios donde se pueden desintoxicar, terminar con su problema de adicción y le damos seguimiento", explicó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"El dato más fulminante que tenemos en este sentido, es que la media nacional de índice de impunidad en el país es de 97.4 por ciento, en Ciudad Juárez está abajo del 60 por ciento y eso lo dice el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública", dijo.

"Quiere decir que si Juárez necesita más apoyo de la Federación tiene todos los argumentos para poder ir por ellos", finalizó.

Magistrados del estado Jalisco conocieron la operatividad y los resultados del Tribunal Especializado en Narcomenudeo del estado de Chihuahua, durante la Sesión del Consejo Consultivo.

Se busca que a nivel nacional se tome como base este trabajo; entre los estados a los que se les ha presentado este proyecto se encuentran Quintana Roo, Coahuila, Sonora y Baja California.

"Tenemos la visita del estado de Jalisco, el interés de ellos es que haya un Tribunal Especializado allá, el estado de Chihuahua siempre es pionero en el trabajo que se realiza en materia de justicia en el país, pero Ciudad Juárez es el que siempre pone los más grandes esfuerzos", resaltó.

Jorge Ramírez Alvidrez, magistrado del Tribunal Superior de Justicia y líder del proyecto del Tribunal Especializado en Narcomenudeo.

FOTO: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

"Este es el verdadero abrazo, no balazos, porque en realidad estamos ayudando a las personas que tienen un problema de salud y que enfrentan un problema con la autoridad", indicó.

Mencionó que en el 2022 tuvieron alrededor de 10 mil juicios en Ciudad Juárez, de los cuales 7 mil 500 fueron de narcomenudeo.

"Esas personas nunca estuvieron en prisión, si hubieran estado ahí el día de los hechos en el Cereso (primero de enero) seguramente hubieran sido carne de cañón, en lugar de tener el dolor de las familias, de saber que a sus familiares se están llevando a otros centros penitenciarios, tendríamos a familias sabiendo que uno de sus familiares con dos pastillas, poquito granaje de mariguana hubiera estado en prisión y hubiera habido una tragedia que no podríamos soportar", mencionó.

FOTO: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

Resalto que el Tribunal Especializado, además de ahorrar mucho dinero al ámbito jurisdiccional, es una oportunidad para las ciudades, porque se trata con dignidad a hombres y mujeres que tienen un problema de salud y que los involucra en un problema con la autoridad.

"Cerramos la puerta giratoria, porque cuando se resuelve en el tribunal, es una sola vez y para siempre, porque les damos la oportunidad a que vayan a espacios donde se pueden desintoxicar, terminar con su problema de adicción y le damos seguimiento", explicó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"El dato más fulminante que tenemos en este sentido, es que la media nacional de índice de impunidad en el país es de 97.4 por ciento, en Ciudad Juárez está abajo del 60 por ciento y eso lo dice el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública", dijo.

"Quiere decir que si Juárez necesita más apoyo de la Federación tiene todos los argumentos para poder ir por ellos", finalizó.

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones

El Paso

Invitan a solicitar Ayuda Federal para Estudiantes, FAFSA

El programa FAFSA ofrece becas federales, préstamos y programas de estudio y trabajo para los interesados