/ miércoles 12 de enero de 2022

Invierte maquila juarense 130 mdp al mes para contener Covid

Esto de acuerdo a una estimación realizada por este matutino con información proporcionada por Index Juárez

Las empresas maquiladoras de esta frontera invierten cerca de 130 millones de pesos mensuales para contener la cuarta ola de covid de acuerdo a una estimación realizada por este matutino con información proporcionada por Index Juárez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Estamos hablando de que una empresa mediana , 70 a 80 empleados en promedio, está invirtiendo cerca de 300 mil pesos mensuales en articulos necesarios para conservar las medidas de higiene y a los empleados lo más seguros posibles ante el riesgo de contagio" , manifestó Fabiola Luna Ávila, presidenta de Index Juárez el día de ayer en rueda de prensa llevada a cabo en las oficinas del organismo ubicadas sobre Paseo de la Victoria.

Luna Ávila enfatizó que las empresas ya tienen estos gastos presupuestados en su proyecto de egresos 2022 ya que " Desde que inició la pandemia se están destinando recursos para adquirir gel antibacterial, cubre bocas, caretas, tapetes sanitizantes, jabón , toallas húmedas y todo lo indispensable para mantener la higiene al interior del centro de trabajo".

De acuerdo a los datos emitidos con anterioridad tanto por parte de Index como por Canacintra y plan estratégico de ciudad Juárez se estima que en esta frontera operan aproximadamente 420 plantad maquiladoras de diversos tamaños, desde las que tienen entre 10 y 15 empleados así como las que ocupan a más de 4 mil personas en sus diferentes turnos y que se supone todas deben estar invirtiendo por igual en artículos que se utilizan como medida de contención ante el covid 19.

Se estima que el gasto mínimo promedio base por empresa maquiladora es de 300 mil pesos y claro que varía dependiendo del tamaño de la nave industrial y el número de empleados que tiene cada centro maquilador , sobresaliendo que no invertirán igual una planta que tiene 80 empleados a un que tiene cerca de 4 mil o 5 mil.

Desde el inicio de la pandemia , casi 24 meses, los diferentes centros de producción y manufactura de está ciudad han estado laborando bajo constante supervisión de la autoridad en salud y ayer quedo claro que " Las áreas que se hacen cargo de la supervisión médica en cada planta está trabajando diligentemente para atender a aquellos empleados que puedan presentar síntomas y aplicando las pruebas y protocolos necesarios para poner a salvo la salud de todos los empleados de nuestros afiliados" , finalizó Luna Ávila.

Las empresas maquiladoras de esta frontera invierten cerca de 130 millones de pesos mensuales para contener la cuarta ola de covid de acuerdo a una estimación realizada por este matutino con información proporcionada por Index Juárez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Estamos hablando de que una empresa mediana , 70 a 80 empleados en promedio, está invirtiendo cerca de 300 mil pesos mensuales en articulos necesarios para conservar las medidas de higiene y a los empleados lo más seguros posibles ante el riesgo de contagio" , manifestó Fabiola Luna Ávila, presidenta de Index Juárez el día de ayer en rueda de prensa llevada a cabo en las oficinas del organismo ubicadas sobre Paseo de la Victoria.

Luna Ávila enfatizó que las empresas ya tienen estos gastos presupuestados en su proyecto de egresos 2022 ya que " Desde que inició la pandemia se están destinando recursos para adquirir gel antibacterial, cubre bocas, caretas, tapetes sanitizantes, jabón , toallas húmedas y todo lo indispensable para mantener la higiene al interior del centro de trabajo".

De acuerdo a los datos emitidos con anterioridad tanto por parte de Index como por Canacintra y plan estratégico de ciudad Juárez se estima que en esta frontera operan aproximadamente 420 plantad maquiladoras de diversos tamaños, desde las que tienen entre 10 y 15 empleados así como las que ocupan a más de 4 mil personas en sus diferentes turnos y que se supone todas deben estar invirtiendo por igual en artículos que se utilizan como medida de contención ante el covid 19.

Se estima que el gasto mínimo promedio base por empresa maquiladora es de 300 mil pesos y claro que varía dependiendo del tamaño de la nave industrial y el número de empleados que tiene cada centro maquilador , sobresaliendo que no invertirán igual una planta que tiene 80 empleados a un que tiene cerca de 4 mil o 5 mil.

Desde el inicio de la pandemia , casi 24 meses, los diferentes centros de producción y manufactura de está ciudad han estado laborando bajo constante supervisión de la autoridad en salud y ayer quedo claro que " Las áreas que se hacen cargo de la supervisión médica en cada planta está trabajando diligentemente para atender a aquellos empleados que puedan presentar síntomas y aplicando las pruebas y protocolos necesarios para poner a salvo la salud de todos los empleados de nuestros afiliados" , finalizó Luna Ávila.

Policiaca

Arrestan a sujeto señalado de acribillar a tres personas

El ataque se registró al interior de una vivienda, quedando heridos una pareja, así como el empleado de una empresa de internet que instalaba el servicio

Juárez

Aerolínea deja tirados a viajeros en el aeropuerto de Juárez; vuelo saldría a CDMX

Cerca de 50 clientes de la aerolínea Volaris denunciaron que la empresa canceló el viaje y no quiere responderle a los afectados

Juárez

FGE celebra tres arrestos en programa "Se Busca Información"

Se instó a la población a continuar proporcionando información de manera anónima, resaltando el impacto positivo de estas denuncias confidenciales

Juárez

Declaran culpable a "El Chiquilín" por los cargos de delincuencia organizada

La audiencia que se celebró el día viernes en el Penal de Almoloya, en contra de Fidel Alejandro V.V. detenido por la investigación sobre la Masacre LeBarón

Juárez

Descarta delegado del INM suspensión de operativos para contener a migrantes

Manuel Alfonso Marín Salazar indicó que no se han frenado sus operativos de rescate y contención de flujos migratorios por falta de presupuesto

Juárez

“Flujo de migrantes llegó para quedarse”: De la Peña

El Secretario General de Gobierno dijo que en los últimos días, se ha visto que vienen en los trenes migrantes, pese a que en las semanas anteriores había disminuido el flujo