/ jueves 23 de mayo de 2024

Maru Campos visita el consejo Banco de Alimentos y entrega despensas

El Banco de Alimentos está atendiendo a 30 mil personas, aunque tienen detectado que en esta frontera 180 mil personas necesitan de apoyo alimentario

Eduardo Licón, presidente del consejo Banco de Alimentos, realizó un recorrido en compañía de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, quien al finalizar entregó despensas y se comprometió a que su gobierno apoye cada mes esta causa.

"Voy a hablar con el consejo del Banco de Alimentos para ver de qué forma, permanentemente todos los meses tiene que estar aquí el gobierno del Estado ayudando, son un gran ejemplo que nos dan a todos los chihuahuenses", expresó Maru Campos después de su recorrido.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

Por su parte, el presidente del Consejo Banco de Alimentos, contó que llegaron a un año con este proyecto que surgió con el apoyo de Fechac y este jueves la gobernadora Maru Campos acudió a sumarse a la causa.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Actualmente, el Banco de Alimentos está atendiendo a 30 mil personas, aunque tienen detectado que en esta frontera 180 mil personas necesitan de apoyo alimentario.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

Esto se ha detectado a través de estudios que realizan dentro de las escuelas.

En tan solo dos escuelas se encontró como resultado que el 85 por ciento de los alumnos acuden sin desayunar, lo cual contribuye a su bajo rendimiento académico.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Las despensas que entregan se logran con donativos de otras ciudades, así como de supermercados como Wal-Mart, al igual que empresarios de Fechac y de los gobiernos, como en caso del Estado que este día entregó 500 kilogramos de maíz, otros de arroz y 500 de fríos.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

Las despensas incluyen lo más básico como proteínas, legumbres, fruta, aceite, que, a través de un departamento de nutrición, es como se conjunta el apoyo alimenticio.

Para adquirir una despensa, realizan un estudio socioeconómico para entregar a las familias lo que más les hace falta y puede adquirir los alimentos cada 15 días, que tiene un costo aproximado del 10 por ciento de su valor. Por ejemplo, una despensa de 500 pesos cuesta 50 pesos.

Eduardo Licón, presidente del consejo Banco de Alimentos, realizó un recorrido en compañía de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, quien al finalizar entregó despensas y se comprometió a que su gobierno apoye cada mes esta causa.

"Voy a hablar con el consejo del Banco de Alimentos para ver de qué forma, permanentemente todos los meses tiene que estar aquí el gobierno del Estado ayudando, son un gran ejemplo que nos dan a todos los chihuahuenses", expresó Maru Campos después de su recorrido.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

Por su parte, el presidente del Consejo Banco de Alimentos, contó que llegaron a un año con este proyecto que surgió con el apoyo de Fechac y este jueves la gobernadora Maru Campos acudió a sumarse a la causa.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Actualmente, el Banco de Alimentos está atendiendo a 30 mil personas, aunque tienen detectado que en esta frontera 180 mil personas necesitan de apoyo alimentario.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

Esto se ha detectado a través de estudios que realizan dentro de las escuelas.

En tan solo dos escuelas se encontró como resultado que el 85 por ciento de los alumnos acuden sin desayunar, lo cual contribuye a su bajo rendimiento académico.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Las despensas que entregan se logran con donativos de otras ciudades, así como de supermercados como Wal-Mart, al igual que empresarios de Fechac y de los gobiernos, como en caso del Estado que este día entregó 500 kilogramos de maíz, otros de arroz y 500 de fríos.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

Las despensas incluyen lo más básico como proteínas, legumbres, fruta, aceite, que, a través de un departamento de nutrición, es como se conjunta el apoyo alimenticio.

Para adquirir una despensa, realizan un estudio socioeconómico para entregar a las familias lo que más les hace falta y puede adquirir los alimentos cada 15 días, que tiene un costo aproximado del 10 por ciento de su valor. Por ejemplo, una despensa de 500 pesos cuesta 50 pesos.

Policiaca

Localizan en Sinaloa a una menor reportada ausente en Ciudad Juárez

La joven se encuentra en buen estado de salud; será retornada con sus familiares

Juárez

Analizan apoyo para fortalecimiento a instalaciones eléctricas en escuelas

Ciudades Educadoras, de la Comisión Edilicia de Educación y Cultura evalúa la inversión de fondos para nivel educativo

Juárez

Niegan que el agua del Parque Central sea radioactiva

Circuló en redes sociales que el agua era radioactiva, sin embargo, el coordinador del parque aseguró que la calidad se revisa toda la semana

Juárez

Xavi estará hoy en la Feria Juárez 2024, esperan miles de fans de corridos bélicos

Xavi se presentará en la Feria Juárez 2024 y el domingo se realizará el CumbiaFest

Policiaca

Detenido por desobediencia en Eje Vial Juan Gabriel

Agentes de la SSPM marcaron alto al guiador para realizarle una revisión de rutina; el sujeto mostró resistencia e intentó agredir a los agentes

Juárez

"La ruta de migrantes es una ruta de dolor y de tragedia": Óscar Ibáñez

Hay migrantes que han sido rescatados del desierto y otros más han perdido la vida