/ miércoles 8 de mayo de 2024

Migrantes comparten su experiencia con aplicación CBP One

Hay un gran número de migrantes de Sudamérica, Centroamérica y México que han encontrado su cita para ingresar legalmente

CBP One es la manera adecuada en la que los migrantes deben ingresar a Estados Unidos de manera legal, ordenada y segura, expresó Carlos Rodríguez, director del puerto de entrada de Mcallen-Hidalgo.

Declaró que cuando entran con CBP One, se les otorga un permiso para estar en país estadounidense durante dos años, mientras se llega su proceso ante un juez migratorio, que es quien decidirá si tiene bases legales para permanecer en Estados Unidos.

Aunque muchos extranjeros comentan que es imposible conseguir una cita, en el puente internacional de Hidalgo, Texas, personas en contexto de movilidad compartieron su experiencia con esta aplicación móvil, mientras estaban en la fila.

Hay un gran número de migrantes de Sudamérica, Centroamérica y México que han encontrado su cita para ingresar legalmente.

Foto: Liliana Torreso / El Heraldo de Juárez

Las personas en contexto de movilidad, principalmente originarias de Venezuela, han recalcado que tienen que cruzar de manera ilegal a Estados Unidos, debido a que su trámite de cita en CBP One no se da.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“La aplicación está perfecta, me salió rápido gracias a Dios, en la Ciudad de México duramos un mes con 13 días, en ese tiempo trabajamos”, contó el venezolano.

Platicó que salió de Venezuela por falta de trabajo y el mal gobierno al que señala hace más mal que los delincuentes.

En su travesía por México fue secuestrado en Tapachula y esa es la razón por la que decidió subir hasta Estados Unidos, lugar donde ya están varios de sus familiares.

“Mi recomendación es que esperen, si les va a salir su cita, muchos se desesperan y se entregan, pero lo recomendable es que esperen para que no tengan que vivir esa travesía caminando, ni en el tren, ni cualquier vehículo que a veces es peor”, dijo el venezolano a sus connacionales.

Otra prueba de que CBP One, es el modo indicado para entrar a Estados Unidos, es la historia de una mujer mexicana, oriunda de Oaxaca.

Ella llegó a Reynosa un día antes de su cita en el puente internacional de Hidalgo, para luego ser procesada legalmente para viajar a California con su hermana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Liliana Torreso / El Heraldo de Juárez

Tardó ocho meses en obtener su cita para presentarse ante un oficial del CBP.

“Yo le diría a la gente que no se desespere, con paciencia todo sale”, fue el mensaje que mandó a otros migrantes de cualquier parte que quieran migrar.

En el caso de una hondureña, ella tardó seis meses en que cayera su cita. La hizo estando en la frontera de Reynosa en México, en lo que logró su trámite. Estuvo, conoció la ciudad y trabajó.

Una mujer hondureña también estaba en la línea, feliz y agradecida por su cita.

“Abrí la aplicación en mi teléfono y cayó mi cita, Honduras es un país que no hay mucho empleo y necesitamos una oportunidad como esta, yo les digo que aprovechen CBP One y que intenten sacar la cita, el camino está bien difícil, pero con la ayuda de Dios todo se puede”, comentó la hondureña, que iba rumbo a New Orleans.

CBP One es la manera adecuada en la que los migrantes deben ingresar a Estados Unidos de manera legal, ordenada y segura, expresó Carlos Rodríguez, director del puerto de entrada de Mcallen-Hidalgo.

Declaró que cuando entran con CBP One, se les otorga un permiso para estar en país estadounidense durante dos años, mientras se llega su proceso ante un juez migratorio, que es quien decidirá si tiene bases legales para permanecer en Estados Unidos.

Aunque muchos extranjeros comentan que es imposible conseguir una cita, en el puente internacional de Hidalgo, Texas, personas en contexto de movilidad compartieron su experiencia con esta aplicación móvil, mientras estaban en la fila.

Hay un gran número de migrantes de Sudamérica, Centroamérica y México que han encontrado su cita para ingresar legalmente.

Foto: Liliana Torreso / El Heraldo de Juárez

Las personas en contexto de movilidad, principalmente originarias de Venezuela, han recalcado que tienen que cruzar de manera ilegal a Estados Unidos, debido a que su trámite de cita en CBP One no se da.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“La aplicación está perfecta, me salió rápido gracias a Dios, en la Ciudad de México duramos un mes con 13 días, en ese tiempo trabajamos”, contó el venezolano.

Platicó que salió de Venezuela por falta de trabajo y el mal gobierno al que señala hace más mal que los delincuentes.

En su travesía por México fue secuestrado en Tapachula y esa es la razón por la que decidió subir hasta Estados Unidos, lugar donde ya están varios de sus familiares.

“Mi recomendación es que esperen, si les va a salir su cita, muchos se desesperan y se entregan, pero lo recomendable es que esperen para que no tengan que vivir esa travesía caminando, ni en el tren, ni cualquier vehículo que a veces es peor”, dijo el venezolano a sus connacionales.

Otra prueba de que CBP One, es el modo indicado para entrar a Estados Unidos, es la historia de una mujer mexicana, oriunda de Oaxaca.

Ella llegó a Reynosa un día antes de su cita en el puente internacional de Hidalgo, para luego ser procesada legalmente para viajar a California con su hermana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Liliana Torreso / El Heraldo de Juárez

Tardó ocho meses en obtener su cita para presentarse ante un oficial del CBP.

“Yo le diría a la gente que no se desespere, con paciencia todo sale”, fue el mensaje que mandó a otros migrantes de cualquier parte que quieran migrar.

En el caso de una hondureña, ella tardó seis meses en que cayera su cita. La hizo estando en la frontera de Reynosa en México, en lo que logró su trámite. Estuvo, conoció la ciudad y trabajó.

Una mujer hondureña también estaba en la línea, feliz y agradecida por su cita.

“Abrí la aplicación en mi teléfono y cayó mi cita, Honduras es un país que no hay mucho empleo y necesitamos una oportunidad como esta, yo les digo que aprovechen CBP One y que intenten sacar la cita, el camino está bien difícil, pero con la ayuda de Dios todo se puede”, comentó la hondureña, que iba rumbo a New Orleans.

Juárez

Venezolano estudia primaria mientras ingresa legalmente a Estados Unidos

Antonio José considera que estudiando es la mejor manera de esperar mientras consigue su ingreso por CBP ONE

Ráfagas

*Ponen veladoras para que CFE no falle… *Se alistan ejércitos de observadores

Por tercera semana consecutiva los reportes de fallas en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad han golpeado particularmente a la capital del estado

Juárez

Habrá 12 casillas especiales en Juárez, ¿Cuál es su ubicación?

Estas casillas tendrán servicio de 8 de la mañana y 4 de la tarde, informó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE)

Elecciones 2024

Elecciones 2024: De cuánto son las multas por romper la veda electoral

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Juárez

Detiene Patrulla Fronteriza y CBP a migrantes

Las dependencias en su trabajo en conjunto han logrado frenar 17 esquemas de contrabando de migrantes

Gossip

Grupo de teatro Musubi presentará obra llamada "Tenemos que hablar" en Ciudad Juárez

Las funciones: sábado 6 de Julio a las 16:00 y 19:00 horas, domingo 7 de Julio 15:00 y 18 horas en el Teatro Experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte