/ martes 17 de enero de 2023

Participarán agrupaciones civiles en reforma de movilidad al Reglamento de Tránsito

La primera mesa que abordará el apartado de peatones será coordinada por Laura Calderón Pérez de Antillón, de la Fundación Integra

Representantes de agrupaciones civiles coordinarán las mesas de trabajo convocadas por la Comisión Edilicia de Movilidad para armonizar la Ley General de Movilidad con el Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial; las reuniones se llevarán a cabo los días 13, 14 y 15 de febrero en las instalaciones del Centro Cívico Smart.

En sesión ordinaria de esta cartera edilicia coordinada por la regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez, en la que participaron la regidora Vanesa Mora de la O y el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz, se dio a conocer que también la Coordinación de Seguridad Vial participará en los trabajos de armonización y coordinarán una de las mesas de trabajo.

En la logística se invitó a participar a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), que se sumará a la participación del Consejo de Movilidad Sustentable de Ciudad Juárez, Fundación Integra, Canacar y el Centro de Estudios para Invidentes A.C.

FOTO: Cortesía | Municipio de Juárez

La primera mesa que abordará el apartado de peatones será coordinada por Laura Calderón Pérez de Antillón, de la Fundación Integra, mientras que la segunda que tendrá el tema de Ciclistas y Micromovilidad, la coordina Gabriel García, del Consejo de Movilidad Sustentable.

La tercera mesa que aborda el apartado del transporte de carga, será organizada por Oscar Flores, de Canacar, mientras que la cuarta mesa que aborda el tema del transporte público, por Otilia Herfter Rivera, del Centro de Estudios para Invidentes A.C.

Una quinta mesa que abordará el tema del transporte privado, será coordinada por el comandante Víctor Mejía, de la Coordinación de Seguridad Vial y el comandante Manuel Gutiérrez Sánchez.

Para realizar estos trabajos, a principios de enero se convocó a participar a organizaciones civiles, dependencias de los distintos órdenes de Gobierno, universidades y sociedad civil.

Las mesas se instalarán en el Centro Cívico Smart, ubicado en la avenida Municipio Libre y General Monterde, donde funcionarán en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Quienes deseen participar deberán registrarse en forma digital en los links que se darán a conocer próximamente y en los que se incluirá tres códigos QR, uno para registro, otro para reglamento de Tránsito y otro para Ley General de Movilidad. El día de las mesas de trabajo también se dará apoyo para registrarse en el lugar de los trabajos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Las mesas serán integradas por un moderador, secretario o secretaria y un ponente o relator que al final leerá todas las modificaciones y propuestas de lo que se realice en las mesas para integrar a la propuesta de reforma al Reglamento de Seguridad Vial.

Representantes de agrupaciones civiles coordinarán las mesas de trabajo convocadas por la Comisión Edilicia de Movilidad para armonizar la Ley General de Movilidad con el Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial; las reuniones se llevarán a cabo los días 13, 14 y 15 de febrero en las instalaciones del Centro Cívico Smart.

En sesión ordinaria de esta cartera edilicia coordinada por la regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez, en la que participaron la regidora Vanesa Mora de la O y el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz, se dio a conocer que también la Coordinación de Seguridad Vial participará en los trabajos de armonización y coordinarán una de las mesas de trabajo.

En la logística se invitó a participar a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), que se sumará a la participación del Consejo de Movilidad Sustentable de Ciudad Juárez, Fundación Integra, Canacar y el Centro de Estudios para Invidentes A.C.

FOTO: Cortesía | Municipio de Juárez

La primera mesa que abordará el apartado de peatones será coordinada por Laura Calderón Pérez de Antillón, de la Fundación Integra, mientras que la segunda que tendrá el tema de Ciclistas y Micromovilidad, la coordina Gabriel García, del Consejo de Movilidad Sustentable.

La tercera mesa que aborda el apartado del transporte de carga, será organizada por Oscar Flores, de Canacar, mientras que la cuarta mesa que aborda el tema del transporte público, por Otilia Herfter Rivera, del Centro de Estudios para Invidentes A.C.

Una quinta mesa que abordará el tema del transporte privado, será coordinada por el comandante Víctor Mejía, de la Coordinación de Seguridad Vial y el comandante Manuel Gutiérrez Sánchez.

Para realizar estos trabajos, a principios de enero se convocó a participar a organizaciones civiles, dependencias de los distintos órdenes de Gobierno, universidades y sociedad civil.

Las mesas se instalarán en el Centro Cívico Smart, ubicado en la avenida Municipio Libre y General Monterde, donde funcionarán en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Quienes deseen participar deberán registrarse en forma digital en los links que se darán a conocer próximamente y en los que se incluirá tres códigos QR, uno para registro, otro para reglamento de Tránsito y otro para Ley General de Movilidad. El día de las mesas de trabajo también se dará apoyo para registrarse en el lugar de los trabajos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Las mesas serán integradas por un moderador, secretario o secretaria y un ponente o relator que al final leerá todas las modificaciones y propuestas de lo que se realice en las mesas para integrar a la propuesta de reforma al Reglamento de Seguridad Vial.

Juárez

Disminuyó un 40% la afluencia de migrantes en albergues y catedral: obispo

La Casa del Migrante aún se encuentra con espacio para albergar a personas en situación de movilidad que requieran apoyo

Juárez

Entrarán gratis estudiantes y empleados de maquiladora hoy a la Feria Juárez

Los estudiantes y trabajadores del sector manufactura deberán presentar su credencial o identificación del trabajo o escuela para ser acreedores a la promoción

Juárez

En coordinación, autoridades con INM para combatir 'coyotes' en el bordo

Se realiza trabajo preventivo para evitar hechos como la muerte de una mujer en situación de movilidad en Samalayuca, la semana pasada

Juárez

Derrama de 320 mdp por festejos de Día del Padre: Canaco

Carne asada, calzado, ropa, tecnología y bebidas alcohólicas, los productos más vendidos durante el festejo

Policiaca

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

El elemento fue detenido el 15 de junio en la colonia Partido Iglesias