/ jueves 4 de enero de 2024

Permisos que entregará el INM provocarán un desorden: Estado

El representante de la gobernadora en Ciudad Juárez dijo que para quienes vienen a México a realizar un trámite para ingresar a Estados Unidos no es necesario un permiso más largo

El que el Instituto Nacional de Migración (INM) comience a otorgar permisos de tránsito indiscriminadamente a todos los migrantes que vienen en Caravana sólo continuará provocando desorden, fue la opinión de Óscar Ibáñez, representante de la gobernadora Maru Campos.

Destacó que aún no hay una política que diga que mientras el tiempo que van a permanecer aquí, puedan trabajar.

De igual manera, para quienes vienen a México a realizar un trámite para ingresar a Estados Unidos no es necesario un permiso más largo.

“Sí van a trabajar aquí que se les otorgue una CURP y su carta de promesa de trabajo”, comentó Ibáñez.

Añadió que ese es el tipo de cosas que Gobierno del Estado siempre ha planteado, para ordenar la migración.

El representante de la gobernadora en Ciudad Juárez, dijo que hasta el momento desconoce bajo qué términos se les va a otorgar los permisos para frenar la marcha que transitaba por Chiapas.

“El vocero de la marcha decía que quería que se les otorgaran permisos por un año, entonces, yo me imagino que es porque están solicitando permiso para trabajar en México, que eso ya es muy distinto”, expresó Ibáñez.

Por lo que indicó que dependerá de los términos en que la autoridad federal definirá las consecuencias que eso traerá a esta frontera.

Respecto a la reunión de autoridades norteamericanas de alto nivel con el presidente de México, Óscar Ibáñez comentó que aún desconocen los acuerdos que se tomaron.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Deberían informar, sería muy conveniente, porque luego nos damos cuenta de lo que sucede cuando ya vemos las consecuencias, pero esto es responsabilidad federal y si ellos han decidido no dar a conocer sus acuerdos sus razones tendrá”,

El flujo migratorio sigue y el representante de Maru Campos, comentó que el último tren en el que vio llegar gente fue el 30 de diciembre, pero eran menos de 100 personas.

El que el Instituto Nacional de Migración (INM) comience a otorgar permisos de tránsito indiscriminadamente a todos los migrantes que vienen en Caravana sólo continuará provocando desorden, fue la opinión de Óscar Ibáñez, representante de la gobernadora Maru Campos.

Destacó que aún no hay una política que diga que mientras el tiempo que van a permanecer aquí, puedan trabajar.

De igual manera, para quienes vienen a México a realizar un trámite para ingresar a Estados Unidos no es necesario un permiso más largo.

“Sí van a trabajar aquí que se les otorgue una CURP y su carta de promesa de trabajo”, comentó Ibáñez.

Añadió que ese es el tipo de cosas que Gobierno del Estado siempre ha planteado, para ordenar la migración.

El representante de la gobernadora en Ciudad Juárez, dijo que hasta el momento desconoce bajo qué términos se les va a otorgar los permisos para frenar la marcha que transitaba por Chiapas.

“El vocero de la marcha decía que quería que se les otorgaran permisos por un año, entonces, yo me imagino que es porque están solicitando permiso para trabajar en México, que eso ya es muy distinto”, expresó Ibáñez.

Por lo que indicó que dependerá de los términos en que la autoridad federal definirá las consecuencias que eso traerá a esta frontera.

Respecto a la reunión de autoridades norteamericanas de alto nivel con el presidente de México, Óscar Ibáñez comentó que aún desconocen los acuerdos que se tomaron.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Deberían informar, sería muy conveniente, porque luego nos damos cuenta de lo que sucede cuando ya vemos las consecuencias, pero esto es responsabilidad federal y si ellos han decidido no dar a conocer sus acuerdos sus razones tendrá”,

El flujo migratorio sigue y el representante de Maru Campos, comentó que el último tren en el que vio llegar gente fue el 30 de diciembre, pero eran menos de 100 personas.

Juárez

Disminuyen las solicitudes de matrimonio de Registro Civil

Los matrimonios tienen un costo de 7 mil 630 pesos cuando son a domicilio y en la oficialía 762 pesos

Juárez

Iglesia católica en contra del aborto; agrupaciones feministas firman amparos

Un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación resolvió tres amparos colectivos firmados por mujeres cis, personas trans y no binaries de Chihuahua

Juárez

Registran pérdidas comercios formales en 2023; afectaciones en utilidades: CANACO

CANACO prevé la realización de un sondeo para conocer la afectación de la recesión en el sector empresarial durante el año pasado

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Qué pasa con los votos nulos

Los votos nulos no tienen algún efecto en los conteos finales relacionados con los candidatos ganadores por mayoría relativa, explicó Leonel "Coco" Reyes, analista político electoral

Elecciones 2024

INE: ¿Cuándo puedo volver a tramitar mi credencial para votar?

Se reanudará el servicio para realizar este trámite el los módulos del Instituto Nacional Electoral

Juárez

Se están atendiendo detalles en el sistema BRT: Óscar Ibáñez

La coordinación general de Seguridad Vial también ha entrado haciendo su labor para aplicar sanciones a quien invada el carril confinado