/ jueves 23 de mayo de 2024

Prefieren migrantes dormir a orillas del Río Bravo que hacer uso de los albergues

En general, en las últimas semanas los sitios humanitarios se han mantenido estables con un 50 por ciento de ocupación y misma cantidad de espacios

El flujo migratorio continúa llegando a Ciudad Juárez, sin embargo, en su mayoría están acudiendo directamente a pernoctar al Río Bravo y no están utilizando los albergues.

Santiago González, director del albergue Kiki Romero, Felipe Ángeles y la Carpa Provisional que se ubica a un costado del puente internacional Reforma, explicó que es muy diferente la población de migrantes que solicitan un espacio humanitario.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“La población que llega directamente al río, que es la que está pasando por la Carpa, ahí hay una circulación muy alta”, detalló González. Diariamente están circulando mínimo 50 personas que llegan a la Carpa, descansan, pasan la noche y al día siguiente se van.

A diferencia de las personas en situación de movilidad que llegan al Kiki Romero, son quienes están en espera de su proceso de CBP One para ingresar a Estados Unidos de manera legal.

Foto: Édgar García / El Heraldo de Juárez

Algunas llegan al albergue municipal, porque ya están a días de su cita y van a acudir a un puerto internacional de entrada a la vecina ciudad, para ser atendidos por los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Respecto a personas mexicanas desplazadas, Santiago González, comentó que sí siguen llegando, aunque no es el principal número de población en los albergues.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero son de los Estados de la República Mexicana que principalmente arriban a esta frontera. En el caso de los extranjeros que vienen a Ciudad Juárez son Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador y Colombia.

En general, comentó que los albergues en las últimas semanas se han mantenido estables con un 50 por ciento de ocupación y misma cantidad de espacios.

El flujo migratorio continúa llegando a Ciudad Juárez, sin embargo, en su mayoría están acudiendo directamente a pernoctar al Río Bravo y no están utilizando los albergues.

Santiago González, director del albergue Kiki Romero, Felipe Ángeles y la Carpa Provisional que se ubica a un costado del puente internacional Reforma, explicó que es muy diferente la población de migrantes que solicitan un espacio humanitario.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“La población que llega directamente al río, que es la que está pasando por la Carpa, ahí hay una circulación muy alta”, detalló González. Diariamente están circulando mínimo 50 personas que llegan a la Carpa, descansan, pasan la noche y al día siguiente se van.

A diferencia de las personas en situación de movilidad que llegan al Kiki Romero, son quienes están en espera de su proceso de CBP One para ingresar a Estados Unidos de manera legal.

Foto: Édgar García / El Heraldo de Juárez

Algunas llegan al albergue municipal, porque ya están a días de su cita y van a acudir a un puerto internacional de entrada a la vecina ciudad, para ser atendidos por los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Respecto a personas mexicanas desplazadas, Santiago González, comentó que sí siguen llegando, aunque no es el principal número de población en los albergues.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero son de los Estados de la República Mexicana que principalmente arriban a esta frontera. En el caso de los extranjeros que vienen a Ciudad Juárez son Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador y Colombia.

En general, comentó que los albergues en las últimas semanas se han mantenido estables con un 50 por ciento de ocupación y misma cantidad de espacios.

Chihuahua

Suministra JMAS agua potable a 4500 viviendas en Ahumada

El suministro a los ejidos está dirigido por Comités de Agua, organismos autónomos

Juárez

Cumbia Fest, Pache Pache y papás del sector maquilador gratis en la feria Juárez 2024

El Cumbia Fest recibirá a Los Chicos de Barrio, Los Capi, Son de Barrio, Mi Barrio Colombiano y La Sonora Skandalo

Juárez

"Tuve que admitir mi derrota ante el alcohol": miembro de Alcohólicos Anónimos

De cada diez personas que acuden a Alcohólicos Anónimos, solo una finaliza los 12 pasos de recuperación establecidos por AA

Juárez

"Las tragedias que pasan en el tren son culpa de Migración": venezolano

Alexander, su esposa y su bebé de nueve meses huyeron de Venezuela ante amenazas de muerte

Policiaca

Localizan en Sinaloa a una menor reportada ausente en Ciudad Juárez

La joven se encuentra en buen estado de salud; será retornada con sus familiares

Juárez

Analizan apoyo para fortalecimiento a instalaciones eléctricas en escuelas

Ciudades Educadoras, de la Comisión Edilicia de Educación y Cultura evalúa la inversión de fondos para nivel educativo