/ miércoles 8 de mayo de 2024

Presenta JMAS plan de trabajo ante CMIC

Fernando Suárez Cerón, presidente del CMIC mencionó “el proyecto de inversión es amplio, el hecho que hablemos de mil 400 millones de pesos solamente para el 2024."

Sergio Nevárez, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y parte de su equipo de trabajo, presentaron los planes de trabajo e inversión en esta frontera en asamblea de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“Asistimos a presentarles los proyectos de inversión, porque es una cámara que participa mucho en los proyectos, además de oír sus peticiones, fue un intercambio muy amable y muy fructífero”, mencionó Nevárez.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

El evento se realizó la mañana del miércoles en la recién remodelada sala de la CMIC, que se encuentra en la avenida Teófilo Borunda.

“La mayor queja de ellos (constructores) es lo lento de una licitación, pero ahí nosotros como junta no podemos hacer nada, es una ley que se fue construyendo con el tiempo, tengo que obedecer esa ley, a pesar de que a ellos no les guste ni a mí, en ese sentido fue una de las peticiones”, informó.

“La otra es el monto que fueron mil 397 millones para él 2024, esos son indicaciones de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, ella ha dejado bien claro que su legado es el agua, cada vez que ve oportunidad nos presiona mucho para que subamos el nivel de inversión”, agregó.

Dio a conocer que le propusieron hacer un fondo para capacitación, de las obras que participan los mismos miembros en la Junta, que hagan una retención del 2 al millar para capacitación, lo cual van a plantear.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al respecto, Fernando Suárez Cerón, presidente del CMIC mencionó “el proyecto de inversión es amplio, el hecho que hablemos de mil 400 millones de pesos solamente para el 2024 y comparándola con los demás años es una inversión histórica, sabemos que en Juárez no es solo el problema del agua, hay cosas como la luz, la vivienda social”.

“De la inversión, nosotros como constructores queríamos escuchar, queremos participar en las licitaciones, la Junta está abierta, hay manera que nuestros agremiados participen, nos ofrecen trabajar y los proyectos que vienen, nos quedamos, muy contentos como gremio”, añadió.

Sergio Nevárez, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y parte de su equipo de trabajo, presentaron los planes de trabajo e inversión en esta frontera en asamblea de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“Asistimos a presentarles los proyectos de inversión, porque es una cámara que participa mucho en los proyectos, además de oír sus peticiones, fue un intercambio muy amable y muy fructífero”, mencionó Nevárez.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

El evento se realizó la mañana del miércoles en la recién remodelada sala de la CMIC, que se encuentra en la avenida Teófilo Borunda.

“La mayor queja de ellos (constructores) es lo lento de una licitación, pero ahí nosotros como junta no podemos hacer nada, es una ley que se fue construyendo con el tiempo, tengo que obedecer esa ley, a pesar de que a ellos no les guste ni a mí, en ese sentido fue una de las peticiones”, informó.

“La otra es el monto que fueron mil 397 millones para él 2024, esos son indicaciones de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, ella ha dejado bien claro que su legado es el agua, cada vez que ve oportunidad nos presiona mucho para que subamos el nivel de inversión”, agregó.

Dio a conocer que le propusieron hacer un fondo para capacitación, de las obras que participan los mismos miembros en la Junta, que hagan una retención del 2 al millar para capacitación, lo cual van a plantear.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al respecto, Fernando Suárez Cerón, presidente del CMIC mencionó “el proyecto de inversión es amplio, el hecho que hablemos de mil 400 millones de pesos solamente para el 2024 y comparándola con los demás años es una inversión histórica, sabemos que en Juárez no es solo el problema del agua, hay cosas como la luz, la vivienda social”.

“De la inversión, nosotros como constructores queríamos escuchar, queremos participar en las licitaciones, la Junta está abierta, hay manera que nuestros agremiados participen, nos ofrecen trabajar y los proyectos que vienen, nos quedamos, muy contentos como gremio”, añadió.

Juárez

Venezolano estudia primaria mientras ingresa legalmente a Estados Unidos

Antonio José considera que estudiando es la mejor manera de esperar mientras consigue su ingreso por CBP ONE

Ráfagas

*Ponen veladoras para que CFE no falle… *Se alistan ejércitos de observadores

Por tercera semana consecutiva los reportes de fallas en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad han golpeado particularmente a la capital del estado

Juárez

Habrá 12 casillas especiales en Juárez, ¿Cuál es su ubicación?

Estas casillas tendrán servicio de 8 de la mañana y 4 de la tarde, informó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE)

Elecciones 2024

Elecciones 2024: De cuánto son las multas por romper la veda electoral

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Juárez

Detiene Patrulla Fronteriza y CBP a migrantes

Las dependencias en su trabajo en conjunto han logrado frenar 17 esquemas de contrabando de migrantes

Gossip

Grupo de teatro Musubi presentará obra llamada "Tenemos que hablar" en Ciudad Juárez

Las funciones: sábado 6 de Julio a las 16:00 y 19:00 horas, domingo 7 de Julio 15:00 y 18 horas en el Teatro Experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte