/ jueves 13 de abril de 2023

Suspenderán hasta nuevo aviso exportaciones en el Puente Libre ante crisis migrante

Durante la tarde de este jueves, sostuvieron reuniones las empresas e industria de exportación, para contemplar las dinámicas y medidas que se habrán de implementar

Se cerrará el puente Córdova-Américas para la exportación, a partir de este viernes 14 abril y por tiempo indefinido, esto aplica tanto para tráileres vacíos o con carga, informó el CBP a las organizaciones de transportistas y al resto de los sectores involucrados.

“Dado a que ahora se está presentado esto de que se están entregando algunos migrantes voluntariamente, entonces las autoridades norteamericanas tienen que procesarlos y lo que decidieron que están informando es que van a suspende la importación por el puente de Córdoba”, comentó el representante de la gobernadora en la ciudad, Oscar Ibáñez Hernández.

Ante la decisión del CBP, “esto implica que el flujo de transporte de carga ahora sea exclusivamente por el Zaragoza y Santa Teresa con las implicaciones que eso tiene”, resaltó el funcionario.

FOTO: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

Durante la tarde de este jueves, sostuvieron reuniones las empresas e industria de exportación, para contemplar las dinámicas y medidas que se habrán de implementar y conocer a detalle las disposiciones de las autoridades norteamericanas.

Estos cambios obedecen a la falta de políticas del Gobierno Federal y “cada día que pasa la circunstancia para nuestra frontera simplemente se agravan los problemas como lo es este ejemplo particular y específico que les estoy poniendo del flujo de carga en los puentes internacionales”, agregó Ibáñez Hernández.

-¿Cuándo estaría entrando en vigor la medida a tomar?

“Entiendo la información es una decisión del gobierno americano, que es a partir del día de mañana -este viernes-”, dijo el representante de la gobernadora.

-¿Se tiene la cantidad de tráfico hacía Estados Unidos?

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Ahorita no tengo el dato, pero normalmente se distribuyen más o menos entre el puente de Córdova y el puente Zaragoza la mayor cantidad de flujo y hay uno específico o mayor dimensiones los que viene del sur del estado normalmente pasan por Santa Teresa”.

Lo que sucede en estas circunstancias es de que todo el tráfico que iba por el puente libre pues se distribuye por esos dos puentes, es una circunstancia que hemos vivido durante este periodo y solo lo señaló como una de las muchas cosas que suceden en la frontera pues como fruto de la falta de atención del Gobierno Federal.

Se cerrará el puente Córdova-Américas para la exportación, a partir de este viernes 14 abril y por tiempo indefinido, esto aplica tanto para tráileres vacíos o con carga, informó el CBP a las organizaciones de transportistas y al resto de los sectores involucrados.

“Dado a que ahora se está presentado esto de que se están entregando algunos migrantes voluntariamente, entonces las autoridades norteamericanas tienen que procesarlos y lo que decidieron que están informando es que van a suspende la importación por el puente de Córdoba”, comentó el representante de la gobernadora en la ciudad, Oscar Ibáñez Hernández.

Ante la decisión del CBP, “esto implica que el flujo de transporte de carga ahora sea exclusivamente por el Zaragoza y Santa Teresa con las implicaciones que eso tiene”, resaltó el funcionario.

FOTO: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

Durante la tarde de este jueves, sostuvieron reuniones las empresas e industria de exportación, para contemplar las dinámicas y medidas que se habrán de implementar y conocer a detalle las disposiciones de las autoridades norteamericanas.

Estos cambios obedecen a la falta de políticas del Gobierno Federal y “cada día que pasa la circunstancia para nuestra frontera simplemente se agravan los problemas como lo es este ejemplo particular y específico que les estoy poniendo del flujo de carga en los puentes internacionales”, agregó Ibáñez Hernández.

-¿Cuándo estaría entrando en vigor la medida a tomar?

“Entiendo la información es una decisión del gobierno americano, que es a partir del día de mañana -este viernes-”, dijo el representante de la gobernadora.

-¿Se tiene la cantidad de tráfico hacía Estados Unidos?

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Ahorita no tengo el dato, pero normalmente se distribuyen más o menos entre el puente de Córdova y el puente Zaragoza la mayor cantidad de flujo y hay uno específico o mayor dimensiones los que viene del sur del estado normalmente pasan por Santa Teresa”.

Lo que sucede en estas circunstancias es de que todo el tráfico que iba por el puente libre pues se distribuye por esos dos puentes, es una circunstancia que hemos vivido durante este periodo y solo lo señaló como una de las muchas cosas que suceden en la frontera pues como fruto de la falta de atención del Gobierno Federal.

Juárez

Incrementan casos positivos de la enfermedad Rickettsia; hay 30 casos confirmados

La Rickettsia es curable sobre todo si el paciente es tratado a tiempo, por ello es importante que se haga una limpieza profunda en los domicilios

Ráfagas

--En sus marcas, listos… ¡a votar! -- Otros cinco desaparecen en el triángulo de Ojinaga

Llegó el día que seguramente se convertirá en parteaguas en la historia de la democracia mexicana, donde por primera vez, es muy probable que asuma una mujer la Presidencia de la República en este país

Juárez

"No se lo deseo a nadie": migrante colombiano narra experiencia con autoridades de EU

Como todos los migrantes, quiere entrar a Estados Unidos para tener un mejor futuro

Juárez

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Parral

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios

Juárez

Especialistas dan recomendaciones al realizar deportes afuera en altas temperaturas

Las primeras señales de complicaciones por practicar una actividad ante los rayos ultravioletas es la insolación, mucho calor, no hay sudoración, cuerpo caliente, labios resecos, saliva ausente, dolor de cabeza, mareo