/ sábado 25 de mayo de 2024

Una tercera parte de quienes ingresan a EU de manera irregular son mexicanos

En los últimos meses también se ha incrementado el número de repatriados mexicanos, los cuales es importante que se acerquen a COESPO

Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población (COESPO), señaló que del número de personas que ingresan de manera irregular por lo que es el sector de El Paso y Nuevo México, una tercera parte es de mexicanos.

En el año fiscal 2023 de Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza comunicó que ingresaron más de 400 mil personas detectadas por la autoridad norteamericana y de esa cantidad la tercera parte son personas de diferentes estados de México.

“Este Estado (Chihuahua), no deja de ser una entidad donde, en trasiego de personas, nos sigue significando un desafío muy importante”, comentó Valenzuela.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Los principales estados de la República Mexicana que se han detectado que están cruzando la frontera a través del sector de El Paso y Nuevo México son Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Durango y más recientemente Chiapas.

“Estamos recibiendo en el Centro de Atención Integral para Migrantes a muchas personas que demandan servicios, atención, que vienen en condición de vulnerabilidad y no solo porque no están en su tierra sino porque necesitan atención a su salud”, dijo el coordinador de COESPO.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Destacó que en los últimos meses también se ha incrementado el número de repatriados mexicanos, los cuales es importante que se acerque a COESPO para que conozcan cuáles son sus derechos y a qué tienen acceso al estar aquí.

“Es importante destacar que la política migratoria y esta serie de cuestiones que provocan la movilidad de personas de otras entidades necesitan ser abordadas por una perspectiva que compromete a la autoridad federal”, mencionó Valenzuela.

Puntualizó que la política migratoria es un tema eminentemente de competencia federal para que la migración sea ordenada, segura y regular, para así no exponer a migrantes a riesgos, accidentes o caer en manos de criminales o trata de personas.

Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población (COESPO), señaló que del número de personas que ingresan de manera irregular por lo que es el sector de El Paso y Nuevo México, una tercera parte es de mexicanos.

En el año fiscal 2023 de Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza comunicó que ingresaron más de 400 mil personas detectadas por la autoridad norteamericana y de esa cantidad la tercera parte son personas de diferentes estados de México.

“Este Estado (Chihuahua), no deja de ser una entidad donde, en trasiego de personas, nos sigue significando un desafío muy importante”, comentó Valenzuela.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Los principales estados de la República Mexicana que se han detectado que están cruzando la frontera a través del sector de El Paso y Nuevo México son Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Durango y más recientemente Chiapas.

“Estamos recibiendo en el Centro de Atención Integral para Migrantes a muchas personas que demandan servicios, atención, que vienen en condición de vulnerabilidad y no solo porque no están en su tierra sino porque necesitan atención a su salud”, dijo el coordinador de COESPO.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Destacó que en los últimos meses también se ha incrementado el número de repatriados mexicanos, los cuales es importante que se acerque a COESPO para que conozcan cuáles son sus derechos y a qué tienen acceso al estar aquí.

“Es importante destacar que la política migratoria y esta serie de cuestiones que provocan la movilidad de personas de otras entidades necesitan ser abordadas por una perspectiva que compromete a la autoridad federal”, mencionó Valenzuela.

Puntualizó que la política migratoria es un tema eminentemente de competencia federal para que la migración sea ordenada, segura y regular, para así no exponer a migrantes a riesgos, accidentes o caer en manos de criminales o trata de personas.

Policiaca

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

El elemento fue detenido el 15 de junio en la colonia Partido Iglesias

Juárez

Festejan a Mariano al bordo del río Bravo; desaparecido desde 2022

Lucy Juárez, hija de Mariano, expuso que ya tiene dos años desaparecido y hasta el momento no han sabido nada de su papá

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Policiaca

Llevaba fajada en la cintura arma de fuego calibre 9 milímetros; fue arrestado por la SSPM

El hombre de 47 años de edad, identificado como Antonio M. C. fue detenido en la colonia Independencia I

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero