/ martes 11 de octubre de 2022

--Ordóñez, Corral y la O por lo redondo--Productores chihuahuenses van al Senado

--Columna Ráfagas--

CAMINO.- Ninguna casualidad que el otrora priista Fermín Ordóñez interpusiera el viernes pasado una demanda contra el exgobernador Javier Corral ante la Fiscalía General del Estado para abrirle camino al empresario Eduardo Almeida, quien ayer se presentó a la audiencia ante un juzgado de Distrito donde enfrenta un proceso por defraudación fiscal y ya negocia con la FGE convertirse en testigo protegido.

HILO.- Ése es el hilo que se percibe en el entramado de Ordóñez Arana, aunque Corral Jurado apuntó el “trasfondo” hacia la jefa del Ejecutivo del Estado. Máxime que la demanda señala que el 15 de enero de 2010 el entonces senador presionó a un empresario chihuahuense para firmar un contrato por 3 millones de pesos.

PECULADO.- Según el contrato DRHyM/CAI/10/303, ese dinero ingresó vía las prerrogativas del INE al CEN del PAN para utilizarse en asesoría legal, cursos y capacitación para mujeres, lo cual según Fermín Ordóñez no ocurrió, se gastó en asuntos personales de Javier Corral y lo acusa de desvío de recursos y delitos electorales.

ESTRATEGIA.- Almeida Navarro, quien fue acusado por la Procuraduría Fiscal de la Federación, a través de la Fiscalía General de la República, por ingresos no declarados por 477 millones 807 mil pesos en 2015, lo cual forma parte de la Operación Justicia para Chihuahua, ahora busca la protección jurídica para declarar en contra del exmandatario por presionarlo con esos $3 millones.


***


RAÍZ.- Al margen de lo que surja en las investigaciones de la Fiscalía, dice Mario Vázquez, coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado e integrante de la mesa directiva del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional, que deberá investigarse al interior del instituto político.

LÍNEA.- “La línea debe estar clarísima y muy definida entre partido y gobierno”, subrayó al acotar que se requiere determinar si hubo o no desvío de recursos. En enero de 2010 la dirigencia nacional blanquiazul estaba en manos de César Nava Vázquez y en la estatal, el presidente del partido era Cruz Pérez Cuéllar.


***


BONDADES.- Por cierto que el diputado panista Vázquez Robles, así como los morenistas Óscar Castrejón, Benjamín Carrera y América García, además de los priistas Noel Chávez y Édgar Piñón se reunieron ayer con sus homólogos de Durango y Sinaloa para concretar proyectos en favor del “Triángulo Dorado” que debería renombrarse como el “Triángulo de las Bondades”.

TRIÁNGULO.- Como se recordará, en mayo pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Guadalupe y Calvo para revisar los avances de la carretera Tamazula-Canelas y Badiraguato-Guadalupe y Calvo, donde expuso que debería llamarse el “Triángulo de la Gente Buena y Trabajadora” o la “Región de la Buena Vecindad”.

SUMA.- Reunidos en la Sala Morelos de la Torre Legislativa apelaron a otro nombre y coincidieron en que la suma de voluntades le abona más a un plan de trabajo que involucre a gobiernos y sociedad para impulsar el desarrollo educativo, turístico, económico y evitar que la juventud caiga en acciones delictivas. El encuentro organizado por la morenista sinaloense Verónica Avilés se celebrará otra vez en noviembre.


***


RANKING.- De los resultados publicados por el reporte México Elige respecto al ranking de aprobación de los presidentes municipales de las capitales del país en octubre, hay que destacar la posición que se llevó Marco Bonilla, el cuarto con mayor aprobación nacional y el primer panista en el top cinco, seguido de su homólogo de Cuernavaca, Morelos, también del PAN, y antecedido por el de San Luis Potosí, del Revolucionario Institucional.

RANKING II.- La primera posición de este ranking de 31 lugares lo ocupa la alcaldesa de Campeche, de Movimiento Ciudadano, y hasta el final está el de Zacatecas, emanado de las filas de Morena.

ENFOQUE.- En buenos lugares se ha ido posicionando Bonilla Mendoza, a poco más de un mes de presentar su primer informe de labores ante la ciudadanía. Ya lo ha dicho él en varias ocasiones, un día se puede estar en el primer peldaño pero ni él ni su equipo pueden confiarse ni cometer el más mínimo error. “Más vale seguir enfocados, seguir trabajando para dar resultados”.


***


SENADO.- Preocupados y ocupados, los productores chihuahuenses tienen cita el día de hoy en el Senado para discutir la “liberación” de importaciones sin controles fitozoosanitarios, así como la eliminación de 25 productos para el control de plagas y enfermedades que cumplen con normas internacionales y se encuentran aprobados por la Unión Europea y Estados Unidos.

IMPACTO.- Según se dio a conocer, la senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, los recibirá para que le expongan el impacto en el campo con el retiro de esos insumos. Sectores como el agropecuario han advertido que las importaciones baratas no resolverán la escalada de precios, afectará al mercado nacional y puede convertirse en un problema de salud pública.

CAMINO.- Ninguna casualidad que el otrora priista Fermín Ordóñez interpusiera el viernes pasado una demanda contra el exgobernador Javier Corral ante la Fiscalía General del Estado para abrirle camino al empresario Eduardo Almeida, quien ayer se presentó a la audiencia ante un juzgado de Distrito donde enfrenta un proceso por defraudación fiscal y ya negocia con la FGE convertirse en testigo protegido.

HILO.- Ése es el hilo que se percibe en el entramado de Ordóñez Arana, aunque Corral Jurado apuntó el “trasfondo” hacia la jefa del Ejecutivo del Estado. Máxime que la demanda señala que el 15 de enero de 2010 el entonces senador presionó a un empresario chihuahuense para firmar un contrato por 3 millones de pesos.

PECULADO.- Según el contrato DRHyM/CAI/10/303, ese dinero ingresó vía las prerrogativas del INE al CEN del PAN para utilizarse en asesoría legal, cursos y capacitación para mujeres, lo cual según Fermín Ordóñez no ocurrió, se gastó en asuntos personales de Javier Corral y lo acusa de desvío de recursos y delitos electorales.

ESTRATEGIA.- Almeida Navarro, quien fue acusado por la Procuraduría Fiscal de la Federación, a través de la Fiscalía General de la República, por ingresos no declarados por 477 millones 807 mil pesos en 2015, lo cual forma parte de la Operación Justicia para Chihuahua, ahora busca la protección jurídica para declarar en contra del exmandatario por presionarlo con esos $3 millones.


***


RAÍZ.- Al margen de lo que surja en las investigaciones de la Fiscalía, dice Mario Vázquez, coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado e integrante de la mesa directiva del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional, que deberá investigarse al interior del instituto político.

LÍNEA.- “La línea debe estar clarísima y muy definida entre partido y gobierno”, subrayó al acotar que se requiere determinar si hubo o no desvío de recursos. En enero de 2010 la dirigencia nacional blanquiazul estaba en manos de César Nava Vázquez y en la estatal, el presidente del partido era Cruz Pérez Cuéllar.


***


BONDADES.- Por cierto que el diputado panista Vázquez Robles, así como los morenistas Óscar Castrejón, Benjamín Carrera y América García, además de los priistas Noel Chávez y Édgar Piñón se reunieron ayer con sus homólogos de Durango y Sinaloa para concretar proyectos en favor del “Triángulo Dorado” que debería renombrarse como el “Triángulo de las Bondades”.

TRIÁNGULO.- Como se recordará, en mayo pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Guadalupe y Calvo para revisar los avances de la carretera Tamazula-Canelas y Badiraguato-Guadalupe y Calvo, donde expuso que debería llamarse el “Triángulo de la Gente Buena y Trabajadora” o la “Región de la Buena Vecindad”.

SUMA.- Reunidos en la Sala Morelos de la Torre Legislativa apelaron a otro nombre y coincidieron en que la suma de voluntades le abona más a un plan de trabajo que involucre a gobiernos y sociedad para impulsar el desarrollo educativo, turístico, económico y evitar que la juventud caiga en acciones delictivas. El encuentro organizado por la morenista sinaloense Verónica Avilés se celebrará otra vez en noviembre.


***


RANKING.- De los resultados publicados por el reporte México Elige respecto al ranking de aprobación de los presidentes municipales de las capitales del país en octubre, hay que destacar la posición que se llevó Marco Bonilla, el cuarto con mayor aprobación nacional y el primer panista en el top cinco, seguido de su homólogo de Cuernavaca, Morelos, también del PAN, y antecedido por el de San Luis Potosí, del Revolucionario Institucional.

RANKING II.- La primera posición de este ranking de 31 lugares lo ocupa la alcaldesa de Campeche, de Movimiento Ciudadano, y hasta el final está el de Zacatecas, emanado de las filas de Morena.

ENFOQUE.- En buenos lugares se ha ido posicionando Bonilla Mendoza, a poco más de un mes de presentar su primer informe de labores ante la ciudadanía. Ya lo ha dicho él en varias ocasiones, un día se puede estar en el primer peldaño pero ni él ni su equipo pueden confiarse ni cometer el más mínimo error. “Más vale seguir enfocados, seguir trabajando para dar resultados”.


***


SENADO.- Preocupados y ocupados, los productores chihuahuenses tienen cita el día de hoy en el Senado para discutir la “liberación” de importaciones sin controles fitozoosanitarios, así como la eliminación de 25 productos para el control de plagas y enfermedades que cumplen con normas internacionales y se encuentran aprobados por la Unión Europea y Estados Unidos.

IMPACTO.- Según se dio a conocer, la senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, los recibirá para que le expongan el impacto en el campo con el retiro de esos insumos. Sectores como el agropecuario han advertido que las importaciones baratas no resolverán la escalada de precios, afectará al mercado nacional y puede convertirse en un problema de salud pública.

Policiaca

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

El elemento fue detenido el 15 de junio en la colonia Partido Iglesias

Juárez

Festejan a Mariano al bordo del río Bravo; desaparecido desde 2022

Lucy Juárez, hija de Mariano, expuso que ya tiene dos años desaparecido y hasta el momento no han sabido nada de su papá

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Policiaca

Llevaba fajada en la cintura arma de fuego calibre 9 milímetros; fue arrestado por la SSPM

El hombre de 47 años de edad, identificado como Antonio M. C. fue detenido en la colonia Independencia I

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero