/ martes 6 de febrero de 2018

Acuerdo con Facebook promueve el voto libre y bien informado: Lorenzo Córdova

Este es el primero de los convenios estratégicos que el INE firmará para cuidar los comicios

México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, destacó que la clave del convenio con Facebook es la construcción de mecanismos para tener información validada pero permisiva en términos de la libertad de expresión.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, destacó que este acuerdo es una herramientas más, como el “botón del elector informado” o el “megáfono electoral”, que permitirá cuidar la información, de cara a la elección de este año y promover el voto libre.

Aseguró que el organismo ha asumido “una posición absolutamente permisiva en términos de libertad de expresión y absolutamente restrictiva en términos del dinero”.

Explicó que cuando Facebook identifique información, ésta deberá ser confirmada con el Instituto; “nosotros no podemos incidir como INE en la red social, pero al momento de identificar que se trata de información falsa, no oficial, distorsionada, se señala y eventualmente, como parte de las políticas de Facebook, se procederá”.

Lorenzo Córdoba reiteró que la intención del acuerdo es que el propio INE valide la información que se emite en la red social para contrarrestar las noticias falsas que suelen proliferar.

El presidente del organismo electoral destacó que este es el primero de los convenios estratégicos que el INE firmará para cuidar los comicios en curso y comentó que hay una reunión con Google y con Twitter sobre el tema.

En el caso de Facebook, aseguró que es un convenio inédito en el mundo, pues la firma ya había intentado generar información en otras elecciones, como en Ecuador, pero nunca había suscrito un acuerdo con alguna autoridad electoral, “lo cual no sólo habla de la seriedad de la empresa y su espíritu democrático, sino también del INE en la lógica de generar el voto libre”.

En el Instituto Nacional Electoral somos respetuosos de la libertad de expresión y hemos asumido una posición absolutamente permisiva en términos de libertad de expresión y absolutamente restrictiva en términos del dinero, reiteró.

Sostuvo que el organismo no debe meterse en la disputa electoral ni en la disputa pública, ”justamente en una lógica de la libertad de expresión, todos los contendientes merecen un respeto del INE y es un asunto que debe ventilarse públicamente y no en tribunales".

La clave es la construcción de la información, la generación de información de la mano del INE y la difusión de Facebook, enfatizó Córdova Vianello.

/afa

México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, destacó que la clave del convenio con Facebook es la construcción de mecanismos para tener información validada pero permisiva en términos de la libertad de expresión.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, destacó que este acuerdo es una herramientas más, como el “botón del elector informado” o el “megáfono electoral”, que permitirá cuidar la información, de cara a la elección de este año y promover el voto libre.

Aseguró que el organismo ha asumido “una posición absolutamente permisiva en términos de libertad de expresión y absolutamente restrictiva en términos del dinero”.

Explicó que cuando Facebook identifique información, ésta deberá ser confirmada con el Instituto; “nosotros no podemos incidir como INE en la red social, pero al momento de identificar que se trata de información falsa, no oficial, distorsionada, se señala y eventualmente, como parte de las políticas de Facebook, se procederá”.

Lorenzo Córdoba reiteró que la intención del acuerdo es que el propio INE valide la información que se emite en la red social para contrarrestar las noticias falsas que suelen proliferar.

El presidente del organismo electoral destacó que este es el primero de los convenios estratégicos que el INE firmará para cuidar los comicios en curso y comentó que hay una reunión con Google y con Twitter sobre el tema.

En el caso de Facebook, aseguró que es un convenio inédito en el mundo, pues la firma ya había intentado generar información en otras elecciones, como en Ecuador, pero nunca había suscrito un acuerdo con alguna autoridad electoral, “lo cual no sólo habla de la seriedad de la empresa y su espíritu democrático, sino también del INE en la lógica de generar el voto libre”.

En el Instituto Nacional Electoral somos respetuosos de la libertad de expresión y hemos asumido una posición absolutamente permisiva en términos de libertad de expresión y absolutamente restrictiva en términos del dinero, reiteró.

Sostuvo que el organismo no debe meterse en la disputa electoral ni en la disputa pública, ”justamente en una lógica de la libertad de expresión, todos los contendientes merecen un respeto del INE y es un asunto que debe ventilarse públicamente y no en tribunales".

La clave es la construcción de la información, la generación de información de la mano del INE y la difusión de Facebook, enfatizó Córdova Vianello.

/afa

Chihuahua

Reporta INE un 78% de las casillas instaladas en el estado de Chihuahua

Durante el reporte se dio a conocer que dos casillas en Balleza no han podido abrir por “condiciones de seguridad”

Elecciones 2024

Hasta tres horas de espera en casilla especial en el Parque Central

El alcalde Martín Chaparro Payán emitió su voto luego de tres horas de espera

Elecciones 2024

Intenta hombre robarse boletas de la colonia Infonavit Juárez Nuevo

Al acudir a votar la persona no depositó algunas de las papeletas en las urnas y se salió de la casilla, alegando que eran de él y se las podía llevar

Chihuahua

Maru Campos exhorta a votar con seguridad

Señaló que ante esta participación los chihuahuenses y los mexicanos están interesados en cuidar de ellos mismos y de su prójimo

Juárez

Lista nominal de Chihuahua: Ubica la casilla en la que te toca votar

El voto constituye un derecho y una obligación ciudadana; el 2 de junio se elegirá en las urnas al Presidente de la República, diputados federales y locales, senadores y alcaldes

Juárez

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal