/ viernes 10 de agosto de 2018

Adeptos de Elba Esther crean estructura paralela al SNTE

Aseguran que la dirigencia sindical no responde a los legítimos intereses de los maestros sobre la educación

Un grupo de hombres y mujeres leales a Elba Esther Gordillo, exlideresa delSindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), creó, unos días antes del arranque de la campaña electoral, una asociación civil llamada Maestros por México (MXM), encargada de cabildear la nueva reforma educativa, así conformar la oposicióncrítica de Juan Díaz de la Torre, actual secretario general del SNTE.

“La necesidad de constituirnos como asociación civil fue a partir de que la dirigencia formal que tiene el SNTE no está respondiendo a los legítimos intereses de los profesores en materia educativa y laboral”, reveló José Martín Iturralde, uno de los fundadores de MXM.

MAESTROS de la CNTE-SNTE

“Nadie se quedó con los brazos cruzados, por lo que se decidió crear MXM para aportar la opinión de los maestros sobre la educación y contar con un buró jurídico para atender los problemas del magisterio que no fueron atendidos por la dirigencia sindical”, señaló a El Sol de México.

Maestros por México fue registrada en marzo, unos días antes del inicio de la campaña electoral y de que Juan Díaz de la Torre y 300 mil profesores del SNTE entregaran su apoyo a José Antonio Meade Kuribreña, excandidato presidencial del PRI, PVEM y Panal. En esos días quedaron constituidos dos capítulos en cada una de las principales ciudades del país.

Foto: Laura Lovera

Al frente de la asociación quedó Tomás Vázquez Vigil, exsecretario general del SNTE y muy cercano a Elba Esther Gordillo Morales, quien quedó en libertad el pasado miércoles, tras no encontrarle ningún delito vinculado al lavado de dinero.

Te puede interesar: Elba Esther Gordillo ya está en libertad, afirma abogado


El 27 de febrero de 2013, la maestra fue detenida en el aeropuerto de Toluca; días después fue reemplazada al frente del SNTE por Juan Díaz de la Torre.

El resto de los fundadores del organismo trabajaron de la mano con Gordillo Morales, entre ellos están Moisés Jiménez Sánchez, Néstor Gabriel Gómez Elías, Virgilio Rodríguez García, Antonio Enrique Manríquez López, Silvia Elena Díaz Márquez, Rosa Elvira Ceballos Rivera y otra decena de exdirigentes regionales.

Elba Esther Gordillo y su sucesor en el SNTE Juan Díaz de la Torre / Foto: Cuartoscuro

A la agrupación de profesores también se sumó Lizette Clavel Sánchez, exsecretaria general deAsociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y exsenadora suplente de María Luisa Calderón, hermana del expresidente Felipe Calderón. Muchos de los fundadores de Maestros por México trabajaron en la redes ciudadanas, quienes cuidaron el voto y respaldaron a Andrés Manuel López Obrador, quien ganó las elecciones del 1 de julio.

“Uno de los objetivos de la asociación es presentarle la nueva reforma educativa a Andrés Manuel López Obrador“, aseguró Florentino Balam Xiu, fundador de la MXM y representante en Quintana Roo.

“Urge rescatar la vida sindical del SNTE”, quien entregó toda la estructura al gobierno de Enrique Peña Nieto: “Los maestros reclaman la salida de Juan Díaz de la Torre por todos los agravios”, agregó.

A su vez, el SNTE debe regresar a su origen de defender los intereses de los profesores, algo que no se dará con la presencia de Díaz de la Torre, quien a principios de año se convirtió en el presidente de la agrupación sindical, comentó el quintanarroense.

“Si procede la demanda que se le interpuso a Juan Díaz de la Torre y la autoridad decide que legítimamente, quien representa al SNTE es Elba Esther. Ellos tendrán que tomar una definición”, concluyó Balam Xiu.



Un grupo de hombres y mujeres leales a Elba Esther Gordillo, exlideresa delSindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), creó, unos días antes del arranque de la campaña electoral, una asociación civil llamada Maestros por México (MXM), encargada de cabildear la nueva reforma educativa, así conformar la oposicióncrítica de Juan Díaz de la Torre, actual secretario general del SNTE.

“La necesidad de constituirnos como asociación civil fue a partir de que la dirigencia formal que tiene el SNTE no está respondiendo a los legítimos intereses de los profesores en materia educativa y laboral”, reveló José Martín Iturralde, uno de los fundadores de MXM.

MAESTROS de la CNTE-SNTE

“Nadie se quedó con los brazos cruzados, por lo que se decidió crear MXM para aportar la opinión de los maestros sobre la educación y contar con un buró jurídico para atender los problemas del magisterio que no fueron atendidos por la dirigencia sindical”, señaló a El Sol de México.

Maestros por México fue registrada en marzo, unos días antes del inicio de la campaña electoral y de que Juan Díaz de la Torre y 300 mil profesores del SNTE entregaran su apoyo a José Antonio Meade Kuribreña, excandidato presidencial del PRI, PVEM y Panal. En esos días quedaron constituidos dos capítulos en cada una de las principales ciudades del país.

Foto: Laura Lovera

Al frente de la asociación quedó Tomás Vázquez Vigil, exsecretario general del SNTE y muy cercano a Elba Esther Gordillo Morales, quien quedó en libertad el pasado miércoles, tras no encontrarle ningún delito vinculado al lavado de dinero.

Te puede interesar: Elba Esther Gordillo ya está en libertad, afirma abogado


El 27 de febrero de 2013, la maestra fue detenida en el aeropuerto de Toluca; días después fue reemplazada al frente del SNTE por Juan Díaz de la Torre.

El resto de los fundadores del organismo trabajaron de la mano con Gordillo Morales, entre ellos están Moisés Jiménez Sánchez, Néstor Gabriel Gómez Elías, Virgilio Rodríguez García, Antonio Enrique Manríquez López, Silvia Elena Díaz Márquez, Rosa Elvira Ceballos Rivera y otra decena de exdirigentes regionales.

Elba Esther Gordillo y su sucesor en el SNTE Juan Díaz de la Torre / Foto: Cuartoscuro

A la agrupación de profesores también se sumó Lizette Clavel Sánchez, exsecretaria general deAsociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y exsenadora suplente de María Luisa Calderón, hermana del expresidente Felipe Calderón. Muchos de los fundadores de Maestros por México trabajaron en la redes ciudadanas, quienes cuidaron el voto y respaldaron a Andrés Manuel López Obrador, quien ganó las elecciones del 1 de julio.

“Uno de los objetivos de la asociación es presentarle la nueva reforma educativa a Andrés Manuel López Obrador“, aseguró Florentino Balam Xiu, fundador de la MXM y representante en Quintana Roo.

“Urge rescatar la vida sindical del SNTE”, quien entregó toda la estructura al gobierno de Enrique Peña Nieto: “Los maestros reclaman la salida de Juan Díaz de la Torre por todos los agravios”, agregó.

A su vez, el SNTE debe regresar a su origen de defender los intereses de los profesores, algo que no se dará con la presencia de Díaz de la Torre, quien a principios de año se convirtió en el presidente de la agrupación sindical, comentó el quintanarroense.

“Si procede la demanda que se le interpuso a Juan Díaz de la Torre y la autoridad decide que legítimamente, quien representa al SNTE es Elba Esther. Ellos tendrán que tomar una definición”, concluyó Balam Xiu.



Chihuahua

Elecciones 2024: Qué partidos podrían perder el registro si no alcanzan los suficientes votos

De acuerdo a lo establecido en el COFIPE, un partido político perderá su registro a nivel federal si no alanza el 3% de la votación en cualquiera de las elecciones federales

Juárez

Se capacita SSPE para detectar delitos electorales este 2 de junio

Las cátedras impartidas incluyeron charlas de penalidad y responsabilidad ante los diversos delitos, y reforzaron los conocimientos y estrategias enfocadas en la operatividad

Chihuahua

Javier Everardo, encontrado sin vida en carretera a Juárez, habría muerto por asfixia

El chihuahuense fue reportado desaparecido, junto con su primo, Jesús Antonio, que sigue sin ser localizado, tras ir a comprar un vehículo a Ciudad Juárez

Elecciones 2024

FISEL exhortó a denunciar actos que violen la ley Electoral

Los afectados podrán comunicarse al Sistema de Atención Ciudadana: FISETEL: 800 833 7232

Policiaca

Rescatan a 29 migrantes secuestrado en casa en Rincones de Salvarcar

Las personas fueron rescatadas en la colonia Rincones de Salvarcar por Elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas

Juárez

Escuela Primaria Revolución celebra 85 años desde su fundación

La institución se ha mantenido vigente a lo largo de ocho décadas, desde su inauguración el 19 de mayo de 1939