/ jueves 13 de septiembre de 2018

Bueno el proceso de transición con el equipo de AMLO: Guajardo

El titular de la Secretaría de Economía aclaró que sólo falta que Canadá llegue a un acuerdo con Estados Unidos en el tema de solución de controversias

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que el actual gobierno tiene un proceso de transición "muy bueno" con el equipo de Andrés Manuel López Obrador y, hablando del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aclaró que sólo falta que Canadá llegue a un acuerdo con Estados Unidos en el tema de solución de controversias.

Al sugerir que la próxima administración debe dar seguimiento al impulso de la cuarta revolución industrial en México, el funcionario abundó en el TLCAN y ante empresarios aseveró que se pudo encontrar un entendimiento entre las propuestas mexicanas y de Estados Unidos.

"En el capítulo 19 pudimos deshacernos de todas aquellas propuestas nocivas", recalcó explicando que este capítulo se compone de disciplinas y del mecanismo de solución de controversias.

"En disciplinas México mantuvo la visión de un capítulo ideal. No aceptamos investigaciones que violaran los reglamentos o los marcos de la OMC (Organización Mundial del Comercio) en disciplinas comerciales. Mantuvimos la salvaguarda y la fortalecimos, la original. La excepción de salvaguardas globales, la que utilizamos para poder contra atacar en el caso del acero y aluminio, la mantiene el nuevo entendimiento", indicó.

Hoy Canadá está analizando y negociando el capítulo 19 en la mesa con Estados Unidos, subrayó agregando que "esa batalla seguramente va a ser una batalla que va a ser muy importante para Canadá".

CUARTA REVOLUCIÓN

En otro orden de ideas, entrevistado luego de la inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI), destacó que México necesita estar en el liderazgo del nuevo cambio industrial mediante la Revolución Industrial 4.0, la cual implicará transformaciones profundas en la digitalización de la manufactura, de las nuevas influencias del internet de las cosas, de todo lo que implica los procesos de impresión en tres dimensiones.

"El éxito que México tuvo al cierre del siglo XX lo tiene que mantener en el siglo XXI bajo nuevos retos, y en este caso el gran reto es la digitalización, la transformación de la manufactura en la nueva era industrial", puntualizó.

En otro aspecto, comentó que el proceso de transición entre el actual gobierno y el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha sido muy bueno y esta semana ambos grupos tuvieron la primera reunión en materia de política industrial.

CONCAMIN-NAIM

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de la Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Francisco Cervantes Díaz, manifestó que en una reunión con Andrés Manuel López Obrador les dijo que la política de los empresarios concuerda mucho con su política económica y los invitó a impulsarla, con el compromiso de que "tenemos que tener inclusión social y jalar mucho a los jóvenes".

Respecto al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, comentó que la próxima semana presentarán junto con el Consejo Coordinador Empresarial una propuesta "muy seria" acerca del porque qué sí debe seguir la obra en Texcoco.


El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que el actual gobierno tiene un proceso de transición "muy bueno" con el equipo de Andrés Manuel López Obrador y, hablando del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aclaró que sólo falta que Canadá llegue a un acuerdo con Estados Unidos en el tema de solución de controversias.

Al sugerir que la próxima administración debe dar seguimiento al impulso de la cuarta revolución industrial en México, el funcionario abundó en el TLCAN y ante empresarios aseveró que se pudo encontrar un entendimiento entre las propuestas mexicanas y de Estados Unidos.

"En el capítulo 19 pudimos deshacernos de todas aquellas propuestas nocivas", recalcó explicando que este capítulo se compone de disciplinas y del mecanismo de solución de controversias.

"En disciplinas México mantuvo la visión de un capítulo ideal. No aceptamos investigaciones que violaran los reglamentos o los marcos de la OMC (Organización Mundial del Comercio) en disciplinas comerciales. Mantuvimos la salvaguarda y la fortalecimos, la original. La excepción de salvaguardas globales, la que utilizamos para poder contra atacar en el caso del acero y aluminio, la mantiene el nuevo entendimiento", indicó.

Hoy Canadá está analizando y negociando el capítulo 19 en la mesa con Estados Unidos, subrayó agregando que "esa batalla seguramente va a ser una batalla que va a ser muy importante para Canadá".

CUARTA REVOLUCIÓN

En otro orden de ideas, entrevistado luego de la inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI), destacó que México necesita estar en el liderazgo del nuevo cambio industrial mediante la Revolución Industrial 4.0, la cual implicará transformaciones profundas en la digitalización de la manufactura, de las nuevas influencias del internet de las cosas, de todo lo que implica los procesos de impresión en tres dimensiones.

"El éxito que México tuvo al cierre del siglo XX lo tiene que mantener en el siglo XXI bajo nuevos retos, y en este caso el gran reto es la digitalización, la transformación de la manufactura en la nueva era industrial", puntualizó.

En otro aspecto, comentó que el proceso de transición entre el actual gobierno y el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha sido muy bueno y esta semana ambos grupos tuvieron la primera reunión en materia de política industrial.

CONCAMIN-NAIM

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de la Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Francisco Cervantes Díaz, manifestó que en una reunión con Andrés Manuel López Obrador les dijo que la política de los empresarios concuerda mucho con su política económica y los invitó a impulsarla, con el compromiso de que "tenemos que tener inclusión social y jalar mucho a los jóvenes".

Respecto al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, comentó que la próxima semana presentarán junto con el Consejo Coordinador Empresarial una propuesta "muy seria" acerca del porque qué sí debe seguir la obra en Texcoco.


Juárez

Venezolano estudia primaria mientras ingresa legalmente a Estados Unidos

Antonio José considera que estudiando es la mejor manera de esperar mientras consigue su ingreso por CBP ONE

Ráfagas

*Ponen veladoras para que CFE no falle… *Se alistan ejércitos de observadores

Por tercera semana consecutiva los reportes de fallas en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad han golpeado particularmente a la capital del estado

Juárez

Habrá 12 casillas especiales en Juárez, ¿Cuál es su ubicación?

Estas casillas tendrán servicio de 8 de la mañana y 4 de la tarde, informó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE)

Elecciones 2024

Elecciones 2024: De cuánto son las multas por romper la veda electoral

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Juárez

Detiene Patrulla Fronteriza y CBP a migrantes

Las dependencias en su trabajo en conjunto han logrado frenar 17 esquemas de contrabando de migrantes

Gossip

Grupo de teatro Musubi presentará obra llamada "Tenemos que hablar" en Ciudad Juárez

Las funciones: sábado 6 de Julio a las 16:00 y 19:00 horas, domingo 7 de Julio 15:00 y 18 horas en el Teatro Experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte