/ lunes 18 de marzo de 2019

Hoy inicia el nuevo paradigma para la industria energética: AMLO

El Presidente dijo que "no se puede decir que fue una buena decisión para el país la llamada reforma energética"

Hidalgo.- En el marco de la conmemoración del 81 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hoy inicia el nuevo paradigma para la industria energética, en la que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, serán motor de desarrollo de la economía mexicana.

"Estamos ante un nuevo paradigma, vamos a transformar a Pemex y vamos a transformar a México, vamos a rescatar esta industria tan importante para el desarrollo del país, va a ser palanca para el desarrollo de México, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, las dos empresas estratégicas", expresó en su discurso desde el campo de futbol de la refinería de Tula.

López Obrador dijo que "no se puede decir que fue una buena decisión para el país la llamada reforma energética", al delinear las directrices de la nueva política petrolera, en la que primero se rescatará la producción petrolera, generarán más gasolinas y productos petroquímicos, más energía eléctrica y no habrá gasolinazos.

Aunque prometió que no entregará el crudo mexicano al extranjero y Pemex será "más eficiente que las empresas particulares", López Obrador no cancelará los contratos de la reforma energética y entregará las concesiones para construir la refinería de Dos Bocas, a cuatro empresas extranjeras.

Celebró que en la administración de Enrique Peña Nieto, solo comprometieron el 20 por ciento de la productividad de Pemex con los contratos de la Reforma Energética y el otro 80 por ciento aún está bajo el dominio nacional.

"Hemos hecho el compromiso de que vamos a rescatar de nuevo a la industria nacional, no les dio tiempo de llevarse todo porque entregaron contratos, pero solo comprometieron el 20 por ciento de todo el potencial petrolero, el 80 por ciento sigue estando bajo el dominio nacional", detalló.

Refrendó su promesa de cumplir con todos los contratos celebrados en el sexenio anterior, bajo la reserva de qu3 los privados ofrezcan invertir más porque "engañaron mucho" con la reforma energética, pues casi no invirtieron y la producción decayó a 800 mil barriles diarios, en contraste a los 3 millones de barriles diarios que prometieron.

"Además no vamos a incumplir con estos contratos y además, los vamos a poner a competir porque vamos a hacer más eficiente a Pemex que las empresas particulares, no vamos a cancelar esos contratos que continúan y ojala un día ofrezcan más", retó.

Hidalgo.- En el marco de la conmemoración del 81 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hoy inicia el nuevo paradigma para la industria energética, en la que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, serán motor de desarrollo de la economía mexicana.

"Estamos ante un nuevo paradigma, vamos a transformar a Pemex y vamos a transformar a México, vamos a rescatar esta industria tan importante para el desarrollo del país, va a ser palanca para el desarrollo de México, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, las dos empresas estratégicas", expresó en su discurso desde el campo de futbol de la refinería de Tula.

López Obrador dijo que "no se puede decir que fue una buena decisión para el país la llamada reforma energética", al delinear las directrices de la nueva política petrolera, en la que primero se rescatará la producción petrolera, generarán más gasolinas y productos petroquímicos, más energía eléctrica y no habrá gasolinazos.

Aunque prometió que no entregará el crudo mexicano al extranjero y Pemex será "más eficiente que las empresas particulares", López Obrador no cancelará los contratos de la reforma energética y entregará las concesiones para construir la refinería de Dos Bocas, a cuatro empresas extranjeras.

Celebró que en la administración de Enrique Peña Nieto, solo comprometieron el 20 por ciento de la productividad de Pemex con los contratos de la Reforma Energética y el otro 80 por ciento aún está bajo el dominio nacional.

"Hemos hecho el compromiso de que vamos a rescatar de nuevo a la industria nacional, no les dio tiempo de llevarse todo porque entregaron contratos, pero solo comprometieron el 20 por ciento de todo el potencial petrolero, el 80 por ciento sigue estando bajo el dominio nacional", detalló.

Refrendó su promesa de cumplir con todos los contratos celebrados en el sexenio anterior, bajo la reserva de qu3 los privados ofrezcan invertir más porque "engañaron mucho" con la reforma energética, pues casi no invirtieron y la producción decayó a 800 mil barriles diarios, en contraste a los 3 millones de barriles diarios que prometieron.

"Además no vamos a incumplir con estos contratos y además, los vamos a poner a competir porque vamos a hacer más eficiente a Pemex que las empresas particulares, no vamos a cancelar esos contratos que continúan y ojala un día ofrezcan más", retó.

Juárez

Disminuyen las solicitudes de matrimonio de Registro Civil

Los matrimonios tienen un costo de 7 mil 630 pesos cuando son a domicilio y en la oficialía 762 pesos

Juárez

Iglesia católica en contra del aborto; agrupaciones feministas firman amparos

Un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación resolvió tres amparos colectivos firmados por mujeres cis, personas trans y no binaries de Chihuahua

Juárez

Registran pérdidas comercios formales en 2023; afectaciones en utilidades: CANACO

CANACO prevé la realización de un sondeo para conocer la afectación de la recesión en el sector empresarial durante el año pasado

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Qué pasa con los votos nulos

Los votos nulos no tienen algún efecto en los conteos finales relacionados con los candidatos ganadores por mayoría relativa, explicó Leonel "Coco" Reyes, analista político electoral

Elecciones 2024

INE: ¿Cuándo puedo volver a tramitar mi credencial para votar?

Se reanudará el servicio para realizar este trámite el los módulos del Instituto Nacional Electoral

Juárez

Se están atendiendo detalles en el sistema BRT: Óscar Ibáñez

La coordinación general de Seguridad Vial también ha entrado haciendo su labor para aplicar sanciones a quien invada el carril confinado