/ lunes 14 de mayo de 2018

CNDH exige seguridad para candidatos en proceso electoral

Condenó los hechos violentos y demandó a las autoridades investigar los delitos para que los responsables sean sancionados y no haya impunidad

El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a todos los actores involucrados en el proceso electoral, en especial a los líderes de los institutos políticos y grupos participantes, a que se comprometan con la legalidad y el respeto de los derechos humanos y, con base en la responsabilidad del papel que desempeñan y la trascendencia de preservar la democracia en el país, desincentiven y prevengan entre sus simpatizantes y seguidores la comisión de actos violentos de cualquier índole y medio.

El organismo nacional, solicitó a las autoridades de los distintos niveles y órdenes de gobierno a que, en el ámbito de sus atribuciones y sin que interfiera con el debido desarrollo del proceso electoral, garanticen la seguridad e integridad de quienes aspiran a un cargo de elección popular y refuercen las acciones para que dicho proceso se lleve a cabo de manera segura y pacífica.

Detalló que ante la violencia presentada en el actual proceso electoral, “que va de ataques verbales a simpatizantes de partidos políticos y personas aspirantes a cargos de elección popular hasta agresiones físicas e inclusive pérdida de vidas”, el Consejo Consultivo condenó tales acciones, se solidariza con las víctimas y sus familiares y demanda a las autoridades competentes investigar de manera pronta, objetiva e integral los delitos, para que los responsables sean sancionados y no haya impunidad.

Destaca que la actual etapa del proceso electoral debe servir para realizar propuestas de cara al próximo periodo de gobierno, contrastar ideas y ofrecer alternativas tendentes a fortalecer el Estado Democrático de Derecho mediante el reconocimiento y respeto de los derechos humanos, de acuerdo con su progresividad, por lo que llama a los diversos actores a considerar tales prerrogativas como eje fundamental de las distintas plataformas electorales.

“México –señala el Consejo Consultivo de la CNDH— cuenta con un sistema democrático y legal en el que importan las instituciones, las leyes, la autonomía e independencia de los distintos Poderes y órganos constitucionales, lo que debe mantener su vigencia sin importar las personas o grupos que sean favorecidos por el voto mayoritario de la población en las elecciones. Cualquier proyecto de Nación, si aspira a ser legítimo y viable, debe tener como premisa el respeto irrestricto a los derechos y libertades de las personas”, indicó.


El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a todos los actores involucrados en el proceso electoral, en especial a los líderes de los institutos políticos y grupos participantes, a que se comprometan con la legalidad y el respeto de los derechos humanos y, con base en la responsabilidad del papel que desempeñan y la trascendencia de preservar la democracia en el país, desincentiven y prevengan entre sus simpatizantes y seguidores la comisión de actos violentos de cualquier índole y medio.

El organismo nacional, solicitó a las autoridades de los distintos niveles y órdenes de gobierno a que, en el ámbito de sus atribuciones y sin que interfiera con el debido desarrollo del proceso electoral, garanticen la seguridad e integridad de quienes aspiran a un cargo de elección popular y refuercen las acciones para que dicho proceso se lleve a cabo de manera segura y pacífica.

Detalló que ante la violencia presentada en el actual proceso electoral, “que va de ataques verbales a simpatizantes de partidos políticos y personas aspirantes a cargos de elección popular hasta agresiones físicas e inclusive pérdida de vidas”, el Consejo Consultivo condenó tales acciones, se solidariza con las víctimas y sus familiares y demanda a las autoridades competentes investigar de manera pronta, objetiva e integral los delitos, para que los responsables sean sancionados y no haya impunidad.

Destaca que la actual etapa del proceso electoral debe servir para realizar propuestas de cara al próximo periodo de gobierno, contrastar ideas y ofrecer alternativas tendentes a fortalecer el Estado Democrático de Derecho mediante el reconocimiento y respeto de los derechos humanos, de acuerdo con su progresividad, por lo que llama a los diversos actores a considerar tales prerrogativas como eje fundamental de las distintas plataformas electorales.

“México –señala el Consejo Consultivo de la CNDH— cuenta con un sistema democrático y legal en el que importan las instituciones, las leyes, la autonomía e independencia de los distintos Poderes y órganos constitucionales, lo que debe mantener su vigencia sin importar las personas o grupos que sean favorecidos por el voto mayoritario de la población en las elecciones. Cualquier proyecto de Nación, si aspira a ser legítimo y viable, debe tener como premisa el respeto irrestricto a los derechos y libertades de las personas”, indicó.


Policiaca

SSPM detiene seis personas por delitos de narcomenudeo

Fueron detenidos en diferentes puntos de la ciudad y con bolsos de cristal

Policiaca

Hombre resulta lesionado tras intento de homicidio en Colonia Azteca

Testigos mencionaron que se escucharon cerca de siete balazos y que el lesionado era conocido con el nombre de Héctor, a quien pensaron que habían matado, pero por fortuna no fue así

Policiaca

Reportan cuerpo encobijado en Fraccionamiento UrbiVilla Bonita

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer información sobre este lamentable repunte de violencia

Juárez

Van mil 200 divorcios en lo que va del año 2024

El costo para realizar un trámite de divorcio es de mil 231 pesos, que es el pago de los derechos

Juárez

80% de los que se meten a la fila en los puentes tienen matrícula extranjera

Más de 300 son las infracciones que se han aplicado desde que se decidió colocar a los agentes en los cruces internacionales

Policiaca

Jornada violenta en Ciudad Juárez; 6 asesinatos en la mañana del sábado

El pasado mes de mayo cerró con 100 asesinatos en las calles de Juárez, estando entre las víctimas 11 mujeres y una niña de apenas 4 años de edad