/ viernes 19 de febrero de 2021

Critican que TEPJF le dé voz a AMLO

Especialistas califican la sentencia de magistrados como contradictoria y llena de opacidad

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo los lineamientos del Instituto Nacional Electoral para prohibir al presidente Andrés Manuel López Obrador hacer declaraciones del proceso electoral en sus conferencias mañaneras. La sentencia fue calificada como contradictoria y llena de opacidad por especialistas.

"La decisión del Tribunal me parece un albazo de muy baja estofa y que demuestra opacidad y la discrecionalidad que manejan los magistrados. No obedecen a los principios éticos y jurídicos con los que deberían conducirse. Se dio a conocer muy tarde, en una sesión que no fue pública y nadie supo", acusó el catedrático José Fernández Santillán.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El especialista detalló que la decisión del órgano colegiado atenta contra los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, pues argumentó que el Tribunal le dio voz "a quien es dueño de Morena, del partido gobernante". Explicó que, aunque no va a estar en las boletas, "López Obrador va a estar en el ánimo de los votantes y más cuando se le da ventaja al uso de la voz pública en tiempos electorales".

En tanto, Luis Miguel Carriedo, especialista en temas electorales, calificó de lamentable que los magistrados convocaran a sesión privada sin justificar por qué lo hicieron y así negar a la ciudadanía el derecho de escuchar los argumentos a favor y en contra del tema.

Además, Carriedo señaló de incongruente la resolución pues argumentó que el fondo sobre el tema todavía no se resuelve, "eso es escandaloso".

El miércoles, el TEPJF dio a conocer, al filo de la medianoche, el veredicto de los magistrados respecto a si el titular del Ejecutivo debía emitir declaraciones de índole electoral en sus conferencias.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo los lineamientos del Instituto Nacional Electoral para prohibir al presidente Andrés Manuel López Obrador hacer declaraciones del proceso electoral en sus conferencias mañaneras. La sentencia fue calificada como contradictoria y llena de opacidad por especialistas.

"La decisión del Tribunal me parece un albazo de muy baja estofa y que demuestra opacidad y la discrecionalidad que manejan los magistrados. No obedecen a los principios éticos y jurídicos con los que deberían conducirse. Se dio a conocer muy tarde, en una sesión que no fue pública y nadie supo", acusó el catedrático José Fernández Santillán.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El especialista detalló que la decisión del órgano colegiado atenta contra los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, pues argumentó que el Tribunal le dio voz "a quien es dueño de Morena, del partido gobernante". Explicó que, aunque no va a estar en las boletas, "López Obrador va a estar en el ánimo de los votantes y más cuando se le da ventaja al uso de la voz pública en tiempos electorales".

En tanto, Luis Miguel Carriedo, especialista en temas electorales, calificó de lamentable que los magistrados convocaran a sesión privada sin justificar por qué lo hicieron y así negar a la ciudadanía el derecho de escuchar los argumentos a favor y en contra del tema.

Además, Carriedo señaló de incongruente la resolución pues argumentó que el fondo sobre el tema todavía no se resuelve, "eso es escandaloso".

El miércoles, el TEPJF dio a conocer, al filo de la medianoche, el veredicto de los magistrados respecto a si el titular del Ejecutivo debía emitir declaraciones de índole electoral en sus conferencias.

Juárez

"El trato de los Soldados Estadounidenses hacia los migrantes es inhumano": Alcalde

El actuar de los soldados estadounidenses no habla de una capacitación apegada a la protección de los derechos de las personas, sean o no nacidos en Estados Unidos

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones