/ domingo 13 de enero de 2019

Confía OCDE que desabasto de gasolinas sea temporal

El robo, debe ser temporal, ya que puede generar desabasto en productos básicos, opinó el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría

El retraso en la distribución de gasolinas en diferentes zonas del país, tras las acciones del gobierno federal para combatir el robo, debe ser temporal, ya que puede generar desabasto en productos básicos, opinó el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño.

El titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró que hay un problema con estas acciones contra el robo de combustible o “huachicoleo”, porque “si el desabasto (de gasolinas) es la solución, quiere decir que el desabasto tiene que ser temporal, porque el desabasto no puede durar”.

El problema de la distribución de gasolinas “tiene un impacto enorme, muy complicado y que se multiplica muchas veces, porque por ejemplo, si las flotas de camiones no pueden salir a distribuir, bueno pues hay un problema de abasto, no solo de gasolina, sino de comida o de productos”, argumentó.

En entrevista con Notimex en el marco de su visita a México la semana pasada en misión oficial, estimó que el tema del combate al llamado “huachicoleo” es muy complicado, porque se quiere lograr espontaneidad, impacto, transparencia y ahorrarle a Petróleos Mexicanos (Pemex) todo lo que le roban con esta actividad ilícita.

“Pero el problema es que si es a cambio de generar un enorme descontento en la calle, porque la gente no puede moverse en el carro, obviamente de repente le sale a uno más caro el caldo que las albóndigas”, argumentó el ex secretario de Hacienda y ex canciller mexicano.

Opinó que el “huachicoleo” es un tema de corrupción y de robo, “quizá haya algunos dentro de la propia empresa que están facilitando esto, que en algún momento dado simplemente voltearon los ojos para otro lado, ignoraron el problema o les pareció que era un problema cuya incidencia era baja”.

Gurría Treviño añadió que cuando el tema se volvió de muchos millones de barriles y miles de millones de pesos robados, entonces empezó la gente a preocuparse, y ahora el nuevo gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de emprender estas acciones contra el “huachicoleo”, llevadas a cabo en estos primeros días de su administración.


El retraso en la distribución de gasolinas en diferentes zonas del país, tras las acciones del gobierno federal para combatir el robo, debe ser temporal, ya que puede generar desabasto en productos básicos, opinó el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño.

El titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró que hay un problema con estas acciones contra el robo de combustible o “huachicoleo”, porque “si el desabasto (de gasolinas) es la solución, quiere decir que el desabasto tiene que ser temporal, porque el desabasto no puede durar”.

El problema de la distribución de gasolinas “tiene un impacto enorme, muy complicado y que se multiplica muchas veces, porque por ejemplo, si las flotas de camiones no pueden salir a distribuir, bueno pues hay un problema de abasto, no solo de gasolina, sino de comida o de productos”, argumentó.

En entrevista con Notimex en el marco de su visita a México la semana pasada en misión oficial, estimó que el tema del combate al llamado “huachicoleo” es muy complicado, porque se quiere lograr espontaneidad, impacto, transparencia y ahorrarle a Petróleos Mexicanos (Pemex) todo lo que le roban con esta actividad ilícita.

“Pero el problema es que si es a cambio de generar un enorme descontento en la calle, porque la gente no puede moverse en el carro, obviamente de repente le sale a uno más caro el caldo que las albóndigas”, argumentó el ex secretario de Hacienda y ex canciller mexicano.

Opinó que el “huachicoleo” es un tema de corrupción y de robo, “quizá haya algunos dentro de la propia empresa que están facilitando esto, que en algún momento dado simplemente voltearon los ojos para otro lado, ignoraron el problema o les pareció que era un problema cuya incidencia era baja”.

Gurría Treviño añadió que cuando el tema se volvió de muchos millones de barriles y miles de millones de pesos robados, entonces empezó la gente a preocuparse, y ahora el nuevo gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de emprender estas acciones contra el “huachicoleo”, llevadas a cabo en estos primeros días de su administración.


Juárez

"El trato de los Soldados Estadounidenses hacia los migrantes es inhumano": Alcalde

El actuar de los soldados estadounidenses no habla de una capacitación apegada a la protección de los derechos de las personas, sean o no nacidos en Estados Unidos

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones