/ lunes 2 de diciembre de 2019

José Mujica visita a Evo Morales en la CDMX

Morales publicó una imagen de ambos sentados en un sofá y hablando informalmente, mientras Mujica toma mate

El expresidente de Uruguay José Mujica y el exmandatario de Bolivia Evo Morales, exiliado en México, se reunieron en la capital de ese país.

"Recibí la visita del hermano Pepe Mujica, expresidente de Uruguay y luchador social incansable por la dignidad de nuestros pueblos. Agradezco su solidaridad con nuestra querida Bolivia en estos momentos", apuntó Evo Morales en un mensaje en Twitter.

Morales publicó una imagen de ambos sentados en un sofá y hablando informalmente, mientras Mujica toma mate y él una bebida de una taza.

José Mujica, presidente de Uruguay de 2010 a 2015, se encuentra esta semana de visita a la Ciudad de México para participar en varios eventos, y el sábado pasado, a su llegada, fue recibido por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Este lunes, Mujica ofreció una conferencia de prensa en la sede de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, y en esa misma universidad recibió horas después el honoris causa.

También participará en el encuentro "México ante los extremismos: el valor de la cultura ante el odio", según la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En tanto, Morales, exiliado en México desde el 12 de noviembre pasado, agradeció en otro mensaje en Twitter al presidente Andrés Manuel López Obrador y al "pueblo mexicano" por la "infinita solidaridad".

"Bolivia y la democracia regional. México y su tradición diplomática es para nosotros un ejemplo de humanidad y hermandad", agregó Morales, luego de que López Obrador defendiera este domingo la decisión "de ofrecer refugio a perseguidos políticos" durante su discurso por un año en la Presidencia.

Bolivia está sumida en un grave conflicto desde que el día después de las elecciones del 20 de octubre comenzaron las denuncias de fraude en contra de Evo Morales, que fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

El 10 de noviembre la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió en un informe graves irregularidades en los comicios.

Morales abandonó Bolivia el pasado 11 de noviembre después de que las Fuerzas Armadas lo forzaran a dejar el cargo y recibió asilo en México a donde llegó el 12 de noviembre. La renuncia de Morales ha sido calificada como "golpe de estado" por varios Gobiernos y políticos latinoamericanos

Otros países han reconocido al Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, mientras que parte de la comunidad internacional ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política.


No te pierdas ⬇


El expresidente de Uruguay José Mujica y el exmandatario de Bolivia Evo Morales, exiliado en México, se reunieron en la capital de ese país.

"Recibí la visita del hermano Pepe Mujica, expresidente de Uruguay y luchador social incansable por la dignidad de nuestros pueblos. Agradezco su solidaridad con nuestra querida Bolivia en estos momentos", apuntó Evo Morales en un mensaje en Twitter.

Morales publicó una imagen de ambos sentados en un sofá y hablando informalmente, mientras Mujica toma mate y él una bebida de una taza.

José Mujica, presidente de Uruguay de 2010 a 2015, se encuentra esta semana de visita a la Ciudad de México para participar en varios eventos, y el sábado pasado, a su llegada, fue recibido por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Este lunes, Mujica ofreció una conferencia de prensa en la sede de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, y en esa misma universidad recibió horas después el honoris causa.

También participará en el encuentro "México ante los extremismos: el valor de la cultura ante el odio", según la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En tanto, Morales, exiliado en México desde el 12 de noviembre pasado, agradeció en otro mensaje en Twitter al presidente Andrés Manuel López Obrador y al "pueblo mexicano" por la "infinita solidaridad".

"Bolivia y la democracia regional. México y su tradición diplomática es para nosotros un ejemplo de humanidad y hermandad", agregó Morales, luego de que López Obrador defendiera este domingo la decisión "de ofrecer refugio a perseguidos políticos" durante su discurso por un año en la Presidencia.

Bolivia está sumida en un grave conflicto desde que el día después de las elecciones del 20 de octubre comenzaron las denuncias de fraude en contra de Evo Morales, que fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

El 10 de noviembre la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió en un informe graves irregularidades en los comicios.

Morales abandonó Bolivia el pasado 11 de noviembre después de que las Fuerzas Armadas lo forzaran a dejar el cargo y recibió asilo en México a donde llegó el 12 de noviembre. La renuncia de Morales ha sido calificada como "golpe de estado" por varios Gobiernos y políticos latinoamericanos

Otros países han reconocido al Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, mientras que parte de la comunidad internacional ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política.


No te pierdas ⬇


Juárez

Venezolano estudia primaria mientras ingresa legalmente a Estados Unidos

Antonio José considera que estudiando es la mejor manera de esperar mientras consigue su ingreso por CBP ONE

Ráfagas

*Ponen veladoras para que CFE no falle… *Se alistan ejércitos de observadores

Por tercera semana consecutiva los reportes de fallas en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad han golpeado particularmente a la capital del estado

Juárez

Habrá 12 casillas especiales en Juárez, ¿Cuál es su ubicación?

Estas casillas tendrán servicio de 8 de la mañana y 4 de la tarde, informó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE)

Elecciones 2024

Elecciones 2024: De cuánto son las multas por romper la veda electoral

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Juárez

Detiene Patrulla Fronteriza y CBP a migrantes

Las dependencias en su trabajo en conjunto han logrado frenar 17 esquemas de contrabando de migrantes

Gossip

Grupo de teatro Musubi presentará obra llamada "Tenemos que hablar" en Ciudad Juárez

Las funciones: sábado 6 de Julio a las 16:00 y 19:00 horas, domingo 7 de Julio 15:00 y 18 horas en el Teatro Experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte