/ viernes 20 de octubre de 2017

Líderes políticos coinciden en que Senado debe objetar remoción de Santiago Nieto

Apelan a que los legisladores sean quienes lo ratifiquen en el cargo

Tras el anuncio dado por el encargado de despacho de la PGR Alberto Elías Beltrán, con el que destitutuye a Santiago Nieto de la Fiscalía especializada en Atención de los Delitos Electorales (Fepade), por transgredir el código de conducta, líderes políticos consideran que el Senado debe objetar la decisión de la remoción en pleno proceso electoral.

La aspirante a la candidatura presidencia por la vía independiente. Margarita Zavala expresó que los legisladores deben objetar la destitución.

Por su parte los senadores panistas advirtieron que buscarán revertir esta decisión y que la próxima semana lo ratifiquen en la Cámara Alta.

El hecho, dijeron, es una decisión "ridícula"; el senador panista Javier Lozano calificó de inadmisible la remoción de Santiago Nieto, pues no cree valido que como encargado de despacho pueda cometer violación al Código de Conducta.

Por su parte el diputado del PRD, Jesús Zambrano cuestionó esta acción. "¿Quién le ordenó al encargado de la PGR esta decisión?", escribió en Twitter.

En su cuenta de Twitter, María Marván Laborde, presidenta de Transparencia Mexicana, sostuvo: "Quizá por el momento político sea mejor que siga como Fiscal en Fepade. Hay que trabajar para que el Senado objete esa remoción".

Emilio Álvarez Icaza, fundador de Ahora, señaló: "Una vuelta más a la tuerca del impunidad, corrupción y cinismo".

Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana: "Huele, y mucho, a represalia política y confirma por qué necesitamos fiscalías independientes".

Agustín Basave, expresidente del PRD expresó: "El cese de Santiago Nieto se explica en presente y futuro: impunidad Odebrecht-Lozoya-Peña y FEPADE a modo para 2018".

Tras el anuncio dado por el encargado de despacho de la PGR Alberto Elías Beltrán, con el que destitutuye a Santiago Nieto de la Fiscalía especializada en Atención de los Delitos Electorales (Fepade), por transgredir el código de conducta, líderes políticos consideran que el Senado debe objetar la decisión de la remoción en pleno proceso electoral.

La aspirante a la candidatura presidencia por la vía independiente. Margarita Zavala expresó que los legisladores deben objetar la destitución.

Por su parte los senadores panistas advirtieron que buscarán revertir esta decisión y que la próxima semana lo ratifiquen en la Cámara Alta.

El hecho, dijeron, es una decisión "ridícula"; el senador panista Javier Lozano calificó de inadmisible la remoción de Santiago Nieto, pues no cree valido que como encargado de despacho pueda cometer violación al Código de Conducta.

Por su parte el diputado del PRD, Jesús Zambrano cuestionó esta acción. "¿Quién le ordenó al encargado de la PGR esta decisión?", escribió en Twitter.

En su cuenta de Twitter, María Marván Laborde, presidenta de Transparencia Mexicana, sostuvo: "Quizá por el momento político sea mejor que siga como Fiscal en Fepade. Hay que trabajar para que el Senado objete esa remoción".

Emilio Álvarez Icaza, fundador de Ahora, señaló: "Una vuelta más a la tuerca del impunidad, corrupción y cinismo".

Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana: "Huele, y mucho, a represalia política y confirma por qué necesitamos fiscalías independientes".

Agustín Basave, expresidente del PRD expresó: "El cese de Santiago Nieto se explica en presente y futuro: impunidad Odebrecht-Lozoya-Peña y FEPADE a modo para 2018".

Juárez

Sería un error cerrar cruce de puente Córdova-Américas: Canacar

Manuel Sotelo destacó que las personas que están de acuerdo a que se cierre la carga, son personas que no tienen idea de lo que representa la industria para Ciudad Juárez y El Paso

Elecciones 2024

Operativo para las elecciones entrará en vigor este viernes

El alcalde Martín Chaparro espera que ningún trabajador municipal se vea involucrado en malos actos

Juárez

Familia de Celia Yaneth teme que quieran beneficiar a sus asesinas

Celia Yaneth fue asesinada el año pasado en un anexo de Ciudad Juárez

Juárez

No se percibe riesgo de violencia en Juárez durante las elecciones: IEE

Sin embargo, el INE estima que no se instalarán 100 casillas en Chiapas, Guerrero y Michoacán debido a los conflictos sociales que se presentan en esas localidades

Juárez

Venezolano estudia primaria mientras ingresa legalmente a Estados Unidos

Antonio José considera que estudiando es la mejor manera de esperar mientras consigue su ingreso por CBP ONE