/ viernes 8 de diciembre de 2017

López Obrador ratifica su propuesta de amnistía al crimen organizado

Insiste en que el único objetivo es conseguir la paz pues la actual estrategia contra el crimen no ha funcionado

OAXACA.-La propuesta de la amnistía a integrantes del crimen organizado, esta en pie y lo ratificó este día Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), asegurando que todo es con el objetivo de conseguir la paz.

Dijo que se deben explorar todas las posibilidades, aunque aclaró que de ganar la Presidencia de la República, esta posibilidad será puesta a debate y a consulta ciudadana.

El dirigente señaló que lo importante es terminar con una guerra que ha traído mucho sufrimiento de la gente y que deja diariamente al menos 74 homicidios. En este sentido, dijo que la violencia no se puede normalizar, y comparó la pérdida de cientas de personas por los sismos ocurridos en el mes de septiembre, con los decesos que ocurren a diario debido a la violencia que impera en México.

“No podemos perder nuestra capacidad de asombro y preocupación… no podemos ver esto como situación normal” señaló el dos veces candidato presidencial.

Respecto a las críticas a su propuesta de amnistía, destacó que su intención ha sido entendida por quienes han vivido de cerca el sentir de las víctimas de violencia, mientras que ha sido cuestionada por quienes operan en sus oficinas, esto pese a “que la actual estrategia contra el crimen no ha funcionado”.

Sobre la conformación del Frente Democrático Nacional, López Obrador se limitó a decir que “hay mucha promiscuidad política en ese Frente”.

Por otra parte se comprometió a no traicionar la confianza de los mexicanos, al mismo tiempo que los invitó a dar el último jalón. "Tenemos que unirnos, no pelearnos. Vamos a enfrentar el problema principal del país que es la corrupción”, sentenció.

OAXACA.-La propuesta de la amnistía a integrantes del crimen organizado, esta en pie y lo ratificó este día Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), asegurando que todo es con el objetivo de conseguir la paz.

Dijo que se deben explorar todas las posibilidades, aunque aclaró que de ganar la Presidencia de la República, esta posibilidad será puesta a debate y a consulta ciudadana.

El dirigente señaló que lo importante es terminar con una guerra que ha traído mucho sufrimiento de la gente y que deja diariamente al menos 74 homicidios. En este sentido, dijo que la violencia no se puede normalizar, y comparó la pérdida de cientas de personas por los sismos ocurridos en el mes de septiembre, con los decesos que ocurren a diario debido a la violencia que impera en México.

“No podemos perder nuestra capacidad de asombro y preocupación… no podemos ver esto como situación normal” señaló el dos veces candidato presidencial.

Respecto a las críticas a su propuesta de amnistía, destacó que su intención ha sido entendida por quienes han vivido de cerca el sentir de las víctimas de violencia, mientras que ha sido cuestionada por quienes operan en sus oficinas, esto pese a “que la actual estrategia contra el crimen no ha funcionado”.

Sobre la conformación del Frente Democrático Nacional, López Obrador se limitó a decir que “hay mucha promiscuidad política en ese Frente”.

Por otra parte se comprometió a no traicionar la confianza de los mexicanos, al mismo tiempo que los invitó a dar el último jalón. "Tenemos que unirnos, no pelearnos. Vamos a enfrentar el problema principal del país que es la corrupción”, sentenció.

Finanzas

Bares, antros y restaurantes esperan perdidas de 12 mdp por Ley Seca

La ley seca será el sábado a partir de las 17:00 horas y todo el día domingo; la venta de bebidas alcohólicas se reactivará el lunes 3 de junio

Juárez

Incrementan casos positivos de la enfermedad Rickettsia; hay 30 casos confirmados

La Rickettsia es curable sobre todo si el paciente es tratado a tiempo, por ello es importante que se haga una limpieza profunda en los domicilios

Juárez

"No se lo deseo a nadie": migrante colombiano narra experiencia con autoridades de EU

Como todos los migrantes, quiere entrar a Estados Unidos para tener un mejor futuro

Juárez

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Parral

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios

Juárez

Especialistas dan recomendaciones al realizar deportes afuera en altas temperaturas

Las primeras señales de complicaciones por practicar una actividad ante los rayos ultravioletas es la insolación, mucho calor, no hay sudoración, cuerpo caliente, labios resecos, saliva ausente, dolor de cabeza, mareo