/ miércoles 28 de septiembre de 2022

Senado aprueba nueva licencia al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villareal

La solicitud de Villareal está en plena legalidad porque él ya fue electo y los 120 días para pedir licencia son para la elección, argumentó Ricardo Monreal

Este miércoles el Senado aporbó una nueva licencia al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villareal, para separarse de su curul. Apenas hoy, Villareal solicitó un oficio para dejar sin efecto su reincorporación.

Tras un debate entre senadores sobre si Villareal estaba imposibilitado para rendir protesta al cargo para el que fue electo en las pasadas elecciones tras haberse reincorporado al Senado y con ello incumplir el periodo de 120 días que establece el artículo 79 de la Constitución de Tamaulipas, el senador Ricardo Monreal, dijo que era un "falso debate".

Te recomendamos: Américo Villarreal regresa al Senado para evitar ser detenido; culpa a Cabeza de Vaca

La solicitud de Villareal está en plena legalidad porque él ya fue electo y los 120 días para pedir licencia son para la elección, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

"Pero también puede, de aquí al primero de octubre, fecha en la que toma protesta, enviar otro oficio para pedir licencia y no altera en nada el contenido constitucional. No hay nada de ilegalidad", añadió Monreal.

Esta tarde se resolverá si se ratifica la victoría

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá este miércoles en sesión extraordinaria si Américo Villarreal puede o no tomar posesión como gobernador de Tamaulipas, luego de las impugnaciones presentadas por el PAN por presuntas irregularidades en su campaña.

Separado de los más de los 18 asuntos que se sometieron a votación en la sesión ordinaria de hoy mismo, la Sala Superior discutirá el proyecto presentado por el magistrado José Luis Vargas Valdez que propone desestimar las denuncias de Acción Nacional y ratificar la victoria del morenista como gobernador del estado fronterizo.

La ponencia del magistrado evaluó la presunta participación de grupos de la delincuencia organizada en favor de Américo Villarreal, la supuesta pérdida en la cadena de custodia de los paquetes electorales y si la participación de funcionarios públicos, entre ellos del canciller Marcelo Ebrard, generó una ventaja significativa hacia el abanderado morenista en la jornada electoral de junio pasado.

Previo a la discusión del tema, el gobernador electo generó polémica ya que la semana pasada acusó al actual mandatario de Francisco Javier García Cabeza de Vaca de solicitar varias órdenes de aprehensión en su contra y sus colaboradores por sus presuntos nexos con el narcotráfico, por lo presentó una solicitud al Senado para regresar a su escaño y no ser detenido.

Sin embargo, hoy mismo, a horas de que se discuta la validez de su triunfo frente al candidato de la oposición, César “Truko” Verástegui, Villarreal retiró su solicitud para tomar su curul por los próximos cinco días.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Derivado de ello, el magistrado José Luis Vargas Valdez modificó su proyecto inicial, en el que mantuvo el sentido del fallo, pero agregó un análisis del tema de la elegibilidad, con lo de que de esta manera el TEPJF aprobaría que Villarreal asuma el poder en Tamaulipas pese a que su intención de regresar al Senado originalmente afectaría el ejercicio de su cargo como gobernador, pues tendría que tomar posesión 120 días después.

Este miércoles el Senado aporbó una nueva licencia al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villareal, para separarse de su curul. Apenas hoy, Villareal solicitó un oficio para dejar sin efecto su reincorporación.

Tras un debate entre senadores sobre si Villareal estaba imposibilitado para rendir protesta al cargo para el que fue electo en las pasadas elecciones tras haberse reincorporado al Senado y con ello incumplir el periodo de 120 días que establece el artículo 79 de la Constitución de Tamaulipas, el senador Ricardo Monreal, dijo que era un "falso debate".

Te recomendamos: Américo Villarreal regresa al Senado para evitar ser detenido; culpa a Cabeza de Vaca

La solicitud de Villareal está en plena legalidad porque él ya fue electo y los 120 días para pedir licencia son para la elección, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

"Pero también puede, de aquí al primero de octubre, fecha en la que toma protesta, enviar otro oficio para pedir licencia y no altera en nada el contenido constitucional. No hay nada de ilegalidad", añadió Monreal.

Esta tarde se resolverá si se ratifica la victoría

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá este miércoles en sesión extraordinaria si Américo Villarreal puede o no tomar posesión como gobernador de Tamaulipas, luego de las impugnaciones presentadas por el PAN por presuntas irregularidades en su campaña.

Separado de los más de los 18 asuntos que se sometieron a votación en la sesión ordinaria de hoy mismo, la Sala Superior discutirá el proyecto presentado por el magistrado José Luis Vargas Valdez que propone desestimar las denuncias de Acción Nacional y ratificar la victoria del morenista como gobernador del estado fronterizo.

La ponencia del magistrado evaluó la presunta participación de grupos de la delincuencia organizada en favor de Américo Villarreal, la supuesta pérdida en la cadena de custodia de los paquetes electorales y si la participación de funcionarios públicos, entre ellos del canciller Marcelo Ebrard, generó una ventaja significativa hacia el abanderado morenista en la jornada electoral de junio pasado.

Previo a la discusión del tema, el gobernador electo generó polémica ya que la semana pasada acusó al actual mandatario de Francisco Javier García Cabeza de Vaca de solicitar varias órdenes de aprehensión en su contra y sus colaboradores por sus presuntos nexos con el narcotráfico, por lo presentó una solicitud al Senado para regresar a su escaño y no ser detenido.

Sin embargo, hoy mismo, a horas de que se discuta la validez de su triunfo frente al candidato de la oposición, César “Truko” Verástegui, Villarreal retiró su solicitud para tomar su curul por los próximos cinco días.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Derivado de ello, el magistrado José Luis Vargas Valdez modificó su proyecto inicial, en el que mantuvo el sentido del fallo, pero agregó un análisis del tema de la elegibilidad, con lo de que de esta manera el TEPJF aprobaría que Villarreal asuma el poder en Tamaulipas pese a que su intención de regresar al Senado originalmente afectaría el ejercicio de su cargo como gobernador, pues tendría que tomar posesión 120 días después.

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Juárez

Se han interpuesto 40 denuncias por falta de pago de utilidades en Juárez

El trabajador deberá recibir el pago de sus utilidades a más tardar el 29 de junio

Juárez

Dólar en 17.20 pesos la compra y 18.20 la venta este lunes

Del 2 de junio a la fecha, el dólar aumentó alrededor de 2 pesos y no se sabe si pueda bajar de manera repentina en los próximos días

Policiaca

Se registraron 12 homicidios durante el fin de semana en Ciudad Juárez

Existen posibilidades de que este mes llegue a ser el segundo más violento de este 2024

Juárez

Máxima de 40°C y vientos de 55 km/hr para este lunes

El cielo permanecerá de despejado a mayormente despejado

Juárez

Disminuyó un 40% la afluencia de migrantes en albergues y catedral: obispo

La Casa del Migrante aún se encuentra con espacio para albergar a personas en situación de movilidad que requieran apoyo