/ jueves 10 de mayo de 2018

Rinden homenaje a Jesús Kumate, un sabio con buen corazón

José Narro, titular de Salud, lo consideró como el padre de la vacunación universal en el país

Severo, dolorido, enlutado, nostálgico coro de médicos hizo ayer de la pérdida del Doctor Jesús Kumate Rodríguez motivo para exaltar virtud, talento, disciplina, visión e innegable buen corazón del sabio recién muerto. Hemiciclo imponente. Residencia de la pena. La Academia Nacional de Medicina lloraba a uno de sus miembros. "Un héroe de la Medicina Mexicana. Millones de mexicanos le deben salud y vida. Nunca será olvidado", le dictó el duelo a José Narro Robles.

"Nos conocimos en una universidad extranjera. La Bioquímica nos unió. Tanto que con 14 integramos la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Amacizamos la amistad. La Inmunología l apasionaba. Estudioso llegó a El Colegio Nacional. Ahí lo alcancé años más tarde. Lo atraje a la Secretaría de Salud. Se afanó en la Salud Pública. ¡Gracias, Jesús, por todo lo que le diste a México!"-exclamó con perfecta dicción el Doctor Guillermo Soberón Acevedo. Rector de la UNAM entre 1973 y 1981.

Galería de fervorosos discípulos de Hipócrates. Memorizadores de la Anatomía de Quiroz. "Batas-Blancas" -así se tratan- que practicaban a plenitud la "Clínica". Observaban la esclerótica de los ojos del paciente. Olían su aliento. Miraban su lengua. Escuchaban en los pulmones el crepitar de la respiración. Tomaban el pulso. Abatelenguas hacia horizonte a laringe. Las amígdalas.
El Doctor Kumate dijo a este narrador:

"Nunca entendí que un médico condicionara: "O me pagas...O no te curo..." Por si nunca tuve consultorio privado"
A través del video el vehemente Juan Ramón de la Fuente ilustra a académicos, familiares, colegas:

"Su rigor comenzaba en su propio ser. Tal era su autoridad moral. Daba ejemplo. Convocaba. Organizaba. Fue un priista que divulgó aquí y allá los logros que gobernantes de su partido dieron a México. Escuchaba. Ni la vanidad, ni la terquedad. Su vasta cultura. Su estimulante conversación. Hombre enérgico fiel a sus convicciones. Profundamente religioso”.
Juan Ramón de la Fuente tenía la mirada profundamente triste al producir sus recuerdos.

Don Jesús Kumate contó a este cronista:
"Admiro y estudio a Napoleón Bonaparte. Militar y estadista. Ahí están -varios siglos después- sus obras. Con mi amigo Aníbal Silva Aguilar repaso muestras de su genio. Y discutimos éxitos y caídas...”
El rector Enrique Graue Wiechers aclara: "No fui su discípulo. Pero conté con su consejo y amistad. Hoy parafrasearé el lema de la UNAM. Diré: "Que el espíritu de Jesús Kumate hable por el espíritu de todos los mexicanos".

El Presidente de la Academia de Medicina. El Director del Politécnico Nacional. La elevada militar que dirige hoy la Escuela de Medicina Militar. La señora que hoy dirige la Fundación Seguro Social
Pensadores apesadumbrados.

Eduardo Arvizu -"tuve el privilegio de trabajar poco más de cinco años al lado del Doctor Kumate-confía: "Luchó tenazmente por la prevención del Sida. Aunque gobernadores se opusieran y amenazaran. Nada le arredró. Y se entrega a sus familiares -Kumate no tuvo hijos y se prodigó en los familiares de su esposa- la medalla "In Memoriam". Jesús Kumate

Enrique Balp empareja su paso al del Doctor José Narro Robles. E informa:
"El Secretario de Salud se irá a Suiza. Luego nos vemos"
Así despidió la Academia de Medicina ayer al Doctor Jesús Kumate Rodríguez
FIN...FIN...FIN...

Severo, dolorido, enlutado, nostálgico coro de médicos hizo ayer de la pérdida del Doctor Jesús Kumate Rodríguez motivo para exaltar virtud, talento, disciplina, visión e innegable buen corazón del sabio recién muerto. Hemiciclo imponente. Residencia de la pena. La Academia Nacional de Medicina lloraba a uno de sus miembros. "Un héroe de la Medicina Mexicana. Millones de mexicanos le deben salud y vida. Nunca será olvidado", le dictó el duelo a José Narro Robles.

"Nos conocimos en una universidad extranjera. La Bioquímica nos unió. Tanto que con 14 integramos la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Amacizamos la amistad. La Inmunología l apasionaba. Estudioso llegó a El Colegio Nacional. Ahí lo alcancé años más tarde. Lo atraje a la Secretaría de Salud. Se afanó en la Salud Pública. ¡Gracias, Jesús, por todo lo que le diste a México!"-exclamó con perfecta dicción el Doctor Guillermo Soberón Acevedo. Rector de la UNAM entre 1973 y 1981.

Galería de fervorosos discípulos de Hipócrates. Memorizadores de la Anatomía de Quiroz. "Batas-Blancas" -así se tratan- que practicaban a plenitud la "Clínica". Observaban la esclerótica de los ojos del paciente. Olían su aliento. Miraban su lengua. Escuchaban en los pulmones el crepitar de la respiración. Tomaban el pulso. Abatelenguas hacia horizonte a laringe. Las amígdalas.
El Doctor Kumate dijo a este narrador:

"Nunca entendí que un médico condicionara: "O me pagas...O no te curo..." Por si nunca tuve consultorio privado"
A través del video el vehemente Juan Ramón de la Fuente ilustra a académicos, familiares, colegas:

"Su rigor comenzaba en su propio ser. Tal era su autoridad moral. Daba ejemplo. Convocaba. Organizaba. Fue un priista que divulgó aquí y allá los logros que gobernantes de su partido dieron a México. Escuchaba. Ni la vanidad, ni la terquedad. Su vasta cultura. Su estimulante conversación. Hombre enérgico fiel a sus convicciones. Profundamente religioso”.
Juan Ramón de la Fuente tenía la mirada profundamente triste al producir sus recuerdos.

Don Jesús Kumate contó a este cronista:
"Admiro y estudio a Napoleón Bonaparte. Militar y estadista. Ahí están -varios siglos después- sus obras. Con mi amigo Aníbal Silva Aguilar repaso muestras de su genio. Y discutimos éxitos y caídas...”
El rector Enrique Graue Wiechers aclara: "No fui su discípulo. Pero conté con su consejo y amistad. Hoy parafrasearé el lema de la UNAM. Diré: "Que el espíritu de Jesús Kumate hable por el espíritu de todos los mexicanos".

El Presidente de la Academia de Medicina. El Director del Politécnico Nacional. La elevada militar que dirige hoy la Escuela de Medicina Militar. La señora que hoy dirige la Fundación Seguro Social
Pensadores apesadumbrados.

Eduardo Arvizu -"tuve el privilegio de trabajar poco más de cinco años al lado del Doctor Kumate-confía: "Luchó tenazmente por la prevención del Sida. Aunque gobernadores se opusieran y amenazaran. Nada le arredró. Y se entrega a sus familiares -Kumate no tuvo hijos y se prodigó en los familiares de su esposa- la medalla "In Memoriam". Jesús Kumate

Enrique Balp empareja su paso al del Doctor José Narro Robles. E informa:
"El Secretario de Salud se irá a Suiza. Luego nos vemos"
Así despidió la Academia de Medicina ayer al Doctor Jesús Kumate Rodríguez
FIN...FIN...FIN...

Policiaca

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

El elemento fue detenido el 15 de junio en la colonia Partido Iglesias

Juárez

Festejan a Mariano al bordo del río Bravo; desaparecido desde 2022

Lucy Juárez, hija de Mariano, expuso que ya tiene dos años desaparecido y hasta el momento no han sabido nada de su papá

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Policiaca

Llevaba fajada en la cintura arma de fuego calibre 9 milímetros; fue arrestado por la SSPM

El hombre de 47 años de edad, identificado como Antonio M. C. fue detenido en la colonia Independencia I

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero