/ miércoles 27 de septiembre de 2017

Aumentaron las cifras, hay 12 mil escuelas con daños y 577 deberán reconstruirse totalmente: Nuño

Hasta el momento se han revisado 1150 inmuebles, entre estos escuelas y edificios de gobierno.

El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó los datos que se llevan hasta el momento en relación a las escuelas afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

En conferencia de prensa, el secretario indicó que las cifras han aumentado, pues hay más de 12 mil escuelas con daños, de las cuales al menos 577 tendrán una reconstrucción total y 1800 una reestructuración parcial.

Aseveró que no se les están pidiendo más trámites a las escuelas privadas, "la ley lo que marca es que en el caso de las escuelas privadas, son ellos los que se deberán encargar de certificar la seguridad estructural, para después ser evaluados por la autoridad gubernamental, nadie esta pidiendo más requisitos a las escuelas privadas, este es el procedimiento que se marca por ley".

Indicó que únicamente en rezago hay 230 expedientes de escuelas en la CDMX, y que el día de mañana jueves 28 se resolverán en su totalidad.

 

También insistió en que se ha logrado "establecer todo el personal de la SEP, para que escuelas privadas solo esperen dos días y sean atendidas, una vez que hayan entregado su certificación estructural".

Estamos haciendo un gran esfuerzo para cumplir con la ley y sobre todo garantizar la seguridad de los alumnos y la tranquilidad de los padres de familia .

Por su parte, el ingeniero Zárate, miembro de la mesa directiva del Colegio de Ingenieros Civiles de México, indicó que hasta el momento se han revisado 1150 inmuebles, entre estos escuelas y edificios de gobierno. Se llevan a cabo tres formas para revisarlos:

  • Semáforo Verde: sin ningún daño.
  • Semáforo Amarillo: en revisión visual se detectan grietas que deben ser revisadas, pero no son de consideración o peligro.
  • Semáforo Rojo: agrietamientos que ponen en riesgo todas las edificaciones.

Aclaró también que los únicos que pueden dar el semáforo verde es el personal especializado y no tiene costo alguno.

 

/amg

El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó los datos que se llevan hasta el momento en relación a las escuelas afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

En conferencia de prensa, el secretario indicó que las cifras han aumentado, pues hay más de 12 mil escuelas con daños, de las cuales al menos 577 tendrán una reconstrucción total y 1800 una reestructuración parcial.

Aseveró que no se les están pidiendo más trámites a las escuelas privadas, "la ley lo que marca es que en el caso de las escuelas privadas, son ellos los que se deberán encargar de certificar la seguridad estructural, para después ser evaluados por la autoridad gubernamental, nadie esta pidiendo más requisitos a las escuelas privadas, este es el procedimiento que se marca por ley".

Indicó que únicamente en rezago hay 230 expedientes de escuelas en la CDMX, y que el día de mañana jueves 28 se resolverán en su totalidad.

 

También insistió en que se ha logrado "establecer todo el personal de la SEP, para que escuelas privadas solo esperen dos días y sean atendidas, una vez que hayan entregado su certificación estructural".

Estamos haciendo un gran esfuerzo para cumplir con la ley y sobre todo garantizar la seguridad de los alumnos y la tranquilidad de los padres de familia .

Por su parte, el ingeniero Zárate, miembro de la mesa directiva del Colegio de Ingenieros Civiles de México, indicó que hasta el momento se han revisado 1150 inmuebles, entre estos escuelas y edificios de gobierno. Se llevan a cabo tres formas para revisarlos:

  • Semáforo Verde: sin ningún daño.
  • Semáforo Amarillo: en revisión visual se detectan grietas que deben ser revisadas, pero no son de consideración o peligro.
  • Semáforo Rojo: agrietamientos que ponen en riesgo todas las edificaciones.

Aclaró también que los únicos que pueden dar el semáforo verde es el personal especializado y no tiene costo alguno.

 

/amg

Elecciones 2024

SSPE desplegará mil 800 elementos durante el proceso electoral

Se ha determinado la necesidad de desplegar personal en todo el Estado

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Juárez

Recorren Elizabeth Villalobos y empresarios ruta del BRT

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio junto a una comitiva realizaron el trayecto con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema de transporte

Elecciones 2024

¿Irás a votar? Estas serán las promociones si muestras tu pulgar

Las promociones serán en las sucursales de los negocios que estén bajo este programa y abarcan desde bebidas y alimentos

Juárez

Sería un error cerrar cruce de puente Córdova-Américas: Canacar

Manuel Sotelo destacó que las personas que están de acuerdo a que se cierre la carga, son personas que no tienen idea de lo que representa la industria para Ciudad Juárez y El Paso