/ jueves 21 de febrero de 2019

Líderes evangélicos acuerdan distribuir la Cartilla Moral de AMLO

Lo religiosos pidieron al Presidente permisos y concesiones en radio y televisión a las iglesias, para que difundan sus mensajes en los medios públicos

Los 20 líderes evangélicos y cristianos del país acordaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyarlo a difundir la Cartilla Moral y participar en la campaña de combate al consumo de drogas.

“Nosotros a partir de hoy, a mí me entregó la cartilla moral el presidente y vamos a empezar a difundirla”, expresó Arturo Farela, presidente nacional e internacional de Confraternice.

En una reunión privada de dos horas en Palacio Nacional, también le pidieron que se le otorguen permisos y concesiones en radio y televisión a las iglesias, para que difundan sus mensajes en los medios públicos.

A lo que el tabasqueño respondió que el tema será remitido a la Secretaría de Gobernación, para su análisis, mismo que de consolidarse requeriría de una modificación a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

“Que se dé a todas las iglesias, a todas las asociaciones religiosas, concesiones o permisiones de radio y de televisión. Así como otro tipo de organizaciones disfrutan de este tipo de derechos, ya es el tiempo de que se reforme la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, para que todas las iglesias podamos tener concesiones y permisiones de los medios masivos de comunicación”, comentó Farela Guttiérrez sobre su petición.

Por su parte, los evangelistas se comprometieron a apoyar a López Obrador con cinco mil templos para que el gobierno federal desarrolle sus proyectos de nación, y le propusieron incluir los 10 mandamientos de Moisés en la redacción de la Constitución Moral.

“Nosotros estamos analizando en este momento, pero de momento, nuestra propuesta sería de Moisés en el Sinaí, los 10 mandamientos sería nuestra propuesta inicial”, detalló el pastor evangelista.

Durante la reunión, entregaron una biblia cristina del año de 1960 de Reyna Varela, la cual recibió con mucho gustó el primer mandatario.

Farela Gutiérrez no quiso aclarar si en esta visita rezaron juntos, como lo hicieron durante las últimas dos campañas presidenciales, situación por la que Arturo Farela tuvo que comparecer ante el Instituto Nacional Electoral.

Sin embargo, apuntó que todos los evangélicos del país rezan por el presidente de la república y celebran que lleve los mensajes bíblicos a las conferencias mañaneras.

“En todas las conferencias mañaneras está recordándoles a todos los mexicanos que nos portemos bien, que amemos al prójimo y que la felicidad no depende de la abundancia de bienes materiales”, concluyó.

Los 20 líderes evangélicos y cristianos del país acordaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyarlo a difundir la Cartilla Moral y participar en la campaña de combate al consumo de drogas.

“Nosotros a partir de hoy, a mí me entregó la cartilla moral el presidente y vamos a empezar a difundirla”, expresó Arturo Farela, presidente nacional e internacional de Confraternice.

En una reunión privada de dos horas en Palacio Nacional, también le pidieron que se le otorguen permisos y concesiones en radio y televisión a las iglesias, para que difundan sus mensajes en los medios públicos.

A lo que el tabasqueño respondió que el tema será remitido a la Secretaría de Gobernación, para su análisis, mismo que de consolidarse requeriría de una modificación a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

“Que se dé a todas las iglesias, a todas las asociaciones religiosas, concesiones o permisiones de radio y de televisión. Así como otro tipo de organizaciones disfrutan de este tipo de derechos, ya es el tiempo de que se reforme la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, para que todas las iglesias podamos tener concesiones y permisiones de los medios masivos de comunicación”, comentó Farela Guttiérrez sobre su petición.

Por su parte, los evangelistas se comprometieron a apoyar a López Obrador con cinco mil templos para que el gobierno federal desarrolle sus proyectos de nación, y le propusieron incluir los 10 mandamientos de Moisés en la redacción de la Constitución Moral.

“Nosotros estamos analizando en este momento, pero de momento, nuestra propuesta sería de Moisés en el Sinaí, los 10 mandamientos sería nuestra propuesta inicial”, detalló el pastor evangelista.

Durante la reunión, entregaron una biblia cristina del año de 1960 de Reyna Varela, la cual recibió con mucho gustó el primer mandatario.

Farela Gutiérrez no quiso aclarar si en esta visita rezaron juntos, como lo hicieron durante las últimas dos campañas presidenciales, situación por la que Arturo Farela tuvo que comparecer ante el Instituto Nacional Electoral.

Sin embargo, apuntó que todos los evangélicos del país rezan por el presidente de la república y celebran que lleve los mensajes bíblicos a las conferencias mañaneras.

“En todas las conferencias mañaneras está recordándoles a todos los mexicanos que nos portemos bien, que amemos al prójimo y que la felicidad no depende de la abundancia de bienes materiales”, concluyó.

Juárez

Detienen a persona por dejar a su perro en un vehículo cerrado; fue resguardado por RAMM

El director de Ecología detalló que "al llegar encontraron desmayado al perro al interior del vehículo"

Juárez

Ecología iniciará con baños garrapaticidas a perros en vía pública

Se está trabajando en algunos sectores con la captura de perros callejeros, con el objetivo de bañarlos con el producto necesario

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Juárez

Se han interpuesto 40 denuncias por falta de pago de utilidades en Juárez

El trabajador deberá recibir el pago de sus utilidades a más tardar el 29 de junio

Juárez

Dólar en 17.20 pesos la compra y 18.20 la venta este lunes

Del 2 de junio a la fecha, el dólar aumentó alrededor de 2 pesos y no se sabe si pueda bajar de manera repentina en los próximos días

Policiaca

Se registraron 12 homicidios durante el fin de semana en Ciudad Juárez

Existen posibilidades de que este mes llegue a ser el segundo más violento de este 2024