/ viernes 7 de junio de 2019

CNDH pide al Gobierno federal no militarizar la frontera sur

El presidente de la Comisión señaló que la actuación de la Guardia Nacional solo debe ser de acompañamiento

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, pidió al gobierno federal no militarizar la frontera sur, así como lo hizo Estados Unidos con México en el norte.

También convocará a los ombudsperson de Centroamérica para que se reúnan con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para trabajar en un protocolo que prevenga la violación de los derechos humanos de los migrantes en los límites con Guatemala.

“Yo debo de señalar que, así como condenamos que Estados Unidos no militarice la frontera sur de nuestro país, nuestra frontera norte, México no debe caer en la misma prospectiva”, exhortó al finalizar la conmemoración del Día de la Libertad de Prensa en el Centro Cultural de México Contemporáneo.

González Pérez señaló que la actuación de la Guardia Nacional solo debe ser de acompañamiento, y con ello, no se priorice la seguridad nacional sobre los derechos humanos de personas que vienen de una condición de vulnerabilidad.

“La Comisión Nacional verificará que haya protocolos y un exhorto, para que no se entienda que el envío de estas fuerzas, no sea una política de priorizar la seguridad nacional, por encima de la seguridad humana”, comentó.

Luego de reconocer que ya han recibido quejas de violaciones de derechos humanos en lo que va de la nueva administración, subrayó que la CNDH estará pendiente del desempeño de la Guardia Nacional y vigilará que no se agreda ni vulnere a los centroamericanos en su paso hacia México.

El comisionado presidente explicó que los defensores de los derechos humanos tienen un protocolo de acción para estas situaciones, el cual aplicaron cuando recién entraron las caravanas migrantes a finales del año pasado.

Para la nueva reunión con la Segob, llevarán una propuesta para mejorar la actuación de la Guardia Nacional en la frontera, así como lo hicieron en su momento con la política de brazos abiertos.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, pidió al gobierno federal no militarizar la frontera sur, así como lo hizo Estados Unidos con México en el norte.

También convocará a los ombudsperson de Centroamérica para que se reúnan con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para trabajar en un protocolo que prevenga la violación de los derechos humanos de los migrantes en los límites con Guatemala.

“Yo debo de señalar que, así como condenamos que Estados Unidos no militarice la frontera sur de nuestro país, nuestra frontera norte, México no debe caer en la misma prospectiva”, exhortó al finalizar la conmemoración del Día de la Libertad de Prensa en el Centro Cultural de México Contemporáneo.

González Pérez señaló que la actuación de la Guardia Nacional solo debe ser de acompañamiento, y con ello, no se priorice la seguridad nacional sobre los derechos humanos de personas que vienen de una condición de vulnerabilidad.

“La Comisión Nacional verificará que haya protocolos y un exhorto, para que no se entienda que el envío de estas fuerzas, no sea una política de priorizar la seguridad nacional, por encima de la seguridad humana”, comentó.

Luego de reconocer que ya han recibido quejas de violaciones de derechos humanos en lo que va de la nueva administración, subrayó que la CNDH estará pendiente del desempeño de la Guardia Nacional y vigilará que no se agreda ni vulnere a los centroamericanos en su paso hacia México.

El comisionado presidente explicó que los defensores de los derechos humanos tienen un protocolo de acción para estas situaciones, el cual aplicaron cuando recién entraron las caravanas migrantes a finales del año pasado.

Para la nueva reunión con la Segob, llevarán una propuesta para mejorar la actuación de la Guardia Nacional en la frontera, así como lo hicieron en su momento con la política de brazos abiertos.

Juárez

Disminuyó un 40% la afluencia de migrantes en albergues y catedral: obispo

La Casa del Migrante aún se encuentra con espacio para albergar a personas en situación de movilidad que requieran apoyo

Juárez

Entrarán gratis estudiantes y empleados de maquiladora hoy a la Feria Juárez

Los estudiantes y trabajadores del sector manufactura deberán presentar su credencial o identificación del trabajo o escuela para ser acreedores a la promoción

Juárez

En coordinación, autoridades con INM para combatir 'coyotes' en el bordo

Se realiza trabajo preventivo para evitar hechos como la muerte de una mujer en situación de movilidad en Samalayuca, la semana pasada

Juárez

Derrama de 320 mdp por festejos de Día del Padre: Canaco

Carne asada, calzado, ropa, tecnología y bebidas alcohólicas, los productos más vendidos durante el festejo

Policiaca

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

El elemento fue detenido el 15 de junio en la colonia Partido Iglesias