/ domingo 22 de marzo de 2020

Reportan ocho casos sospechosos por Covid-19 en la FGR

Además, empleados administrativos se quejaron de que no cuentan con suficiente alcohol en gel y jabón

Ministerios Públicos Federales y empleados administrativos de la Fiscalía General de la República (FGR), pidieron al fiscal Alejandro Gertz Manero, tomar medidas para proteger su salud en contra del contagio del coronavirus, al afirmar que hay ocho casos sospechosos por Covid-19.

Mediante una carta, enviada al fiscal, los servidores públicos se quejaron de que no cuentan con suficiente alcohol en gel, jabón y ni siquiera papel de baño en sus instalaciones como para poder garantizar las condiciones mínimas de higiene.

Asimismo, advirtieron sobre la situación del personal asignado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que tiene contacto directo con posibles portadores.

"Este lugar es un peligro latente, ya que por medio de ese aeropuerto han arribado varias de las personas provenientes de Italia, España y otros países europeos que introdujeron el virus Covid-19, sin que esta institución haya tomado una medida mínima de prevención, proporcionándole el equipo necesario para la protección de su salud".

En la misiva, señalan que por información de sus propios compañeros, se han detectado a varios trabajadores sospechosos de haber contraído el virus, tres de ellos en la Agencia de Investigación Crimina (AIC), dos en la sede principal de la FGR, dos más en las oficinas de Río Pilcomayo y uno más en la Unidad Especializada de Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos.

Refieren que si el Poder Judicial Federal (PJF), ha decidido suspender actividades por un mes, suspendiendo los términos legales, es innecesario que todo el personal continúe asistiendo a las oficinas de la FGR.

El llamado de los servidores públicos, se hace público luego que la FGR distribuyó por correo electrónico un protocolo de medidas de actuación frente a la contingencia epidemiológica, el cual no incluye suspender de labores, incluso para la población de mayor riesgo como adultos mayores, mujeres en gestación o lactancia, o quienes padecen de enfermedades crónico-degenerativas.

"Deberá promoverse que el personal que forme parte de los siguientes grupos vulnerables soliciten adelantar sus periodos vacacionales o, en su defecto, se abstengan de asistir a sus centros de trabajo resguardándose en sus domicilios, coadyuvando en las labores institucionales a través del uso de medios remotos", señala únicamente el protocolo de la FGR.


Ministerios Públicos Federales y empleados administrativos de la Fiscalía General de la República (FGR), pidieron al fiscal Alejandro Gertz Manero, tomar medidas para proteger su salud en contra del contagio del coronavirus, al afirmar que hay ocho casos sospechosos por Covid-19.

Mediante una carta, enviada al fiscal, los servidores públicos se quejaron de que no cuentan con suficiente alcohol en gel, jabón y ni siquiera papel de baño en sus instalaciones como para poder garantizar las condiciones mínimas de higiene.

Asimismo, advirtieron sobre la situación del personal asignado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que tiene contacto directo con posibles portadores.

"Este lugar es un peligro latente, ya que por medio de ese aeropuerto han arribado varias de las personas provenientes de Italia, España y otros países europeos que introdujeron el virus Covid-19, sin que esta institución haya tomado una medida mínima de prevención, proporcionándole el equipo necesario para la protección de su salud".

En la misiva, señalan que por información de sus propios compañeros, se han detectado a varios trabajadores sospechosos de haber contraído el virus, tres de ellos en la Agencia de Investigación Crimina (AIC), dos en la sede principal de la FGR, dos más en las oficinas de Río Pilcomayo y uno más en la Unidad Especializada de Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos.

Refieren que si el Poder Judicial Federal (PJF), ha decidido suspender actividades por un mes, suspendiendo los términos legales, es innecesario que todo el personal continúe asistiendo a las oficinas de la FGR.

El llamado de los servidores públicos, se hace público luego que la FGR distribuyó por correo electrónico un protocolo de medidas de actuación frente a la contingencia epidemiológica, el cual no incluye suspender de labores, incluso para la población de mayor riesgo como adultos mayores, mujeres en gestación o lactancia, o quienes padecen de enfermedades crónico-degenerativas.

"Deberá promoverse que el personal que forme parte de los siguientes grupos vulnerables soliciten adelantar sus periodos vacacionales o, en su defecto, se abstengan de asistir a sus centros de trabajo resguardándose en sus domicilios, coadyuvando en las labores institucionales a través del uso de medios remotos", señala únicamente el protocolo de la FGR.


Juárez

"El trato de los Soldados Estadounidenses hacia los migrantes es inhumano": Alcalde

El actuar de los soldados estadounidenses no habla de una capacitación apegada a la protección de los derechos de las personas, sean o no nacidos en Estados Unidos

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones