/ jueves 3 de febrero de 2022

¿Terminaste la licenciatura? Te decimos cómo tramitar la cédula electrónica, paso a paso

Puedes tramitar tu cédula profesional electrónica las 24 horas, los 365 días del año

Si has concluido tus estudios de licenciatura, maestría, doctorado o cualquier especialidad, puedes efectuar tu trámite para conseguir la cédula profesional electrónica ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) digitalmente, aunque la opción presencial sigue existiendo.

➡️ Beca Benito Juárez: ¿cuándo y por qué se pagará al doble en el mes de febrero 2022?

Este procedimiento puede ser realizado por cualquier persona, no importa si es mexicana o extranjera, lo importante es que haya estudiado en México.

¿CÓMO PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE EN LÍNEA?

1) Accede al portal www.gob.mx/cedulaprofesional

2) Confirma que la institución educativa dónde realizaste tus estudios ya expidió tu título o grado académico de manera electrónica. Si no está disponible deberás contactar a la Mesa de Ayuda del sitio gob.mx, para que le solicité a la institución la publicación de los títulos electrónicos.

3) Tener a la mano la e.firma

4) Pagar en línea

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA TRAMITAR LA CÉDULA PROFESIONAL ELECTRÓNICA?

- Solicitud firmada con e.firma que contiene nombre, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, CURP y nombre de la institución que otorgó el título profesional así como la fecha.

- Archivo electrónico que contenga el título profesional, nombre de la especialidad o el grado académico que las escuelas registran ante la Dirección General de Profesiones.

- Pago en línea con tarjeta de crédito o débito.

¿CUÁL ES EL PRECIO DE LA CÉDULA PROFESIONAL ELECTRÓNICA?

- Diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros: 2,333.16 pesos.

- Registro de título profesional y expedición de cédula profesional para nivel técnico: 407.83 pesos.

- Registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para nivel técnico superior universitario y licenciatura:1,359.43 pesos

- Registro de grado académico y expedición de cédula profesional electrónica para niveles de maestría y doctorado: 1,359.43 pesos

- Para la opción presencial, la compulsa de documentos por hoja tiene un costo de 12.29 pesos.


Nota publicada originalmente en El Sol de La Laguna

Si has concluido tus estudios de licenciatura, maestría, doctorado o cualquier especialidad, puedes efectuar tu trámite para conseguir la cédula profesional electrónica ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) digitalmente, aunque la opción presencial sigue existiendo.

➡️ Beca Benito Juárez: ¿cuándo y por qué se pagará al doble en el mes de febrero 2022?

Este procedimiento puede ser realizado por cualquier persona, no importa si es mexicana o extranjera, lo importante es que haya estudiado en México.

¿CÓMO PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE EN LÍNEA?

1) Accede al portal www.gob.mx/cedulaprofesional

2) Confirma que la institución educativa dónde realizaste tus estudios ya expidió tu título o grado académico de manera electrónica. Si no está disponible deberás contactar a la Mesa de Ayuda del sitio gob.mx, para que le solicité a la institución la publicación de los títulos electrónicos.

3) Tener a la mano la e.firma

4) Pagar en línea

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA TRAMITAR LA CÉDULA PROFESIONAL ELECTRÓNICA?

- Solicitud firmada con e.firma que contiene nombre, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, CURP y nombre de la institución que otorgó el título profesional así como la fecha.

- Archivo electrónico que contenga el título profesional, nombre de la especialidad o el grado académico que las escuelas registran ante la Dirección General de Profesiones.

- Pago en línea con tarjeta de crédito o débito.

¿CUÁL ES EL PRECIO DE LA CÉDULA PROFESIONAL ELECTRÓNICA?

- Diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros: 2,333.16 pesos.

- Registro de título profesional y expedición de cédula profesional para nivel técnico: 407.83 pesos.

- Registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para nivel técnico superior universitario y licenciatura:1,359.43 pesos

- Registro de grado académico y expedición de cédula profesional electrónica para niveles de maestría y doctorado: 1,359.43 pesos

- Para la opción presencial, la compulsa de documentos por hoja tiene un costo de 12.29 pesos.


Nota publicada originalmente en El Sol de La Laguna

Juárez

Incrementan casos positivos de la enfermedad Rickettsia; hay 30 casos confirmados

La Rickettsia es curable sobre todo si el paciente es tratado a tiempo, por ello es importante que se haga una limpieza profunda en los domicilios

Ráfagas

--En sus marcas, listos… ¡a votar! -- Otros cinco desaparecen en el triángulo de Ojinaga

Llegó el día que seguramente se convertirá en parteaguas en la historia de la democracia mexicana, donde por primera vez, es muy probable que asuma una mujer la Presidencia de la República en este país

Juárez

"No se lo deseo a nadie": migrante colombiano narra experiencia con autoridades de EU

Como todos los migrantes, quiere entrar a Estados Unidos para tener un mejor futuro

Juárez

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Parral

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios

Juárez

Especialistas dan recomendaciones al realizar deportes afuera en altas temperaturas

Las primeras señales de complicaciones por practicar una actividad ante los rayos ultravioletas es la insolación, mucho calor, no hay sudoración, cuerpo caliente, labios resecos, saliva ausente, dolor de cabeza, mareo