/ lunes 20 de marzo de 2023

Tráfico de fentanilo se hace por puertos del Pacífico y no con migrantes: Presidencia

El fentanilo desde hace pocos años se ha convertido en la droga preferida de los cárteles mexicanos que la llevan a Estados Unidos

El presidente Andrés Manuel López negó que los grupos criminales utilicen a migrantes para traficar con esta droga en Estados Unidos.

En conferencia de prensa desde Chiapas, el mandatario respondió ante el cuestionamiento de un reportero en torno a si el fentanilo se introducía por medio de migrantes que atraviesan la frontera sur de México con dirección a Estados Unidos.

Lee también: Sector salud ve poco viable la prohibición del fentanilo planteada por AMLO

"Lo del fentanilo es más por los puertos del Pacífico y es otro tipo de actividad. Los migrantes no tienen que ver con el fentanilo. Salen por necesidad y abandonan a su familia para buscarse la vida. No lo hacen por gusto.

"Es la delincuencia que se dedica a eso, no son los migrantes", recalcó el presidente al subrayar que la droga entra por puertos marítimos.

El fentanilo desde hace pocos años se ha convertido en la droga preferida de los cárteles mexicanos que la llevan a Estados Unidos por su potencia, la cual advierten autoridades como la DEA, es 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más poderosa que la heroína, lo cual la hace una de las drogas mas popularidad en ese país y genera un millonarios márgenes de ganancia.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la ruta de entrada del fentanilo y de precursores químicos para su producción, como lo dijo hoy el presidente, es el Pacífico y fundamentalmente, puertos cómo Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Punto que se ha convertido la entrada principal no solo de fentanilo sino de otras drogas, como cocaína y productos ilegales como cigarros de contrabando.

CJNG, el más beneficiado por fabricación de fentanilo

Un estudio en la Cámara de diputados señala que la organización criminal más favorecida por el arribo de químicos provenientes de China a Mexico para fabricar fentanilo es el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control criminal que ejerce en el Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque también el Cártel de Sinaloa ha cobrado relevancia en esta actividad ilícita.

Actualmente se tienen identificadas por la Sedena tres rutas para el tráfico del fentanilo de México a EU.

Una de ellas es la Ruta del Pacífico que parte principalmente del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán o, por Puerto Vallarta, Jalisco. De ahí se trasladan los precursores a Sinaloa con rumbo a la frontera a: Sonoyta, Sonora; San Luis Río Colorado Sonora; Mexicali, Baja California y, Tijuana, Baja California.

También, está la ruta de la Península de Baj California, que lleva los químicos a Puerto Vallarta, Jalisco, o directamente a Mazatlán, Sinaloa, hacia Baja California Sur y se trasladan a los puntos fronterizos de EU.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, está una ruta aún no bien identificada por la Zona Centro del país que podrían conectar a las entidades de la Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila.

El presidente Andrés Manuel López negó que los grupos criminales utilicen a migrantes para traficar con esta droga en Estados Unidos.

En conferencia de prensa desde Chiapas, el mandatario respondió ante el cuestionamiento de un reportero en torno a si el fentanilo se introducía por medio de migrantes que atraviesan la frontera sur de México con dirección a Estados Unidos.

Lee también: Sector salud ve poco viable la prohibición del fentanilo planteada por AMLO

"Lo del fentanilo es más por los puertos del Pacífico y es otro tipo de actividad. Los migrantes no tienen que ver con el fentanilo. Salen por necesidad y abandonan a su familia para buscarse la vida. No lo hacen por gusto.

"Es la delincuencia que se dedica a eso, no son los migrantes", recalcó el presidente al subrayar que la droga entra por puertos marítimos.

El fentanilo desde hace pocos años se ha convertido en la droga preferida de los cárteles mexicanos que la llevan a Estados Unidos por su potencia, la cual advierten autoridades como la DEA, es 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más poderosa que la heroína, lo cual la hace una de las drogas mas popularidad en ese país y genera un millonarios márgenes de ganancia.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la ruta de entrada del fentanilo y de precursores químicos para su producción, como lo dijo hoy el presidente, es el Pacífico y fundamentalmente, puertos cómo Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Punto que se ha convertido la entrada principal no solo de fentanilo sino de otras drogas, como cocaína y productos ilegales como cigarros de contrabando.

CJNG, el más beneficiado por fabricación de fentanilo

Un estudio en la Cámara de diputados señala que la organización criminal más favorecida por el arribo de químicos provenientes de China a Mexico para fabricar fentanilo es el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control criminal que ejerce en el Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque también el Cártel de Sinaloa ha cobrado relevancia en esta actividad ilícita.

Actualmente se tienen identificadas por la Sedena tres rutas para el tráfico del fentanilo de México a EU.

Una de ellas es la Ruta del Pacífico que parte principalmente del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán o, por Puerto Vallarta, Jalisco. De ahí se trasladan los precursores a Sinaloa con rumbo a la frontera a: Sonoyta, Sonora; San Luis Río Colorado Sonora; Mexicali, Baja California y, Tijuana, Baja California.

También, está la ruta de la Península de Baj California, que lleva los químicos a Puerto Vallarta, Jalisco, o directamente a Mazatlán, Sinaloa, hacia Baja California Sur y se trasladan a los puntos fronterizos de EU.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, está una ruta aún no bien identificada por la Zona Centro del país que podrían conectar a las entidades de la Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila.

Juárez

Van mil 200 divorcios en lo que va del año 2024

El costo para realizar un trámite de divorcio es de mil 231 pesos, que es el pago de los derechos

Juárez

80% de los que se meten a la fila en los puentes tienen matrícula extranjera

Más de 300 son las infracciones que se han aplicado desde que se decidió colocar a los agentes en los cruces internacionales

Policiaca

Jornada violenta en Ciudad Juárez; 6 asesinatos en la mañana del sábado

El pasado mes de mayo cerró con 100 asesinatos en las calles de Juárez, estando entre las víctimas 11 mujeres y una niña de apenas 4 años de edad

Elecciones 2024

Se registrarán altas temperaturas en el estado el día de las elecciones

Se hace el llamado a la población a extremar precauciones, sobre todo en niñas, niños y adultos mayores

Juárez

Concluye la protesta en Cereso 3; se reunirán para atender necesidades de los custodios

El paro laboral finalizó a las 17 horas de ayer luego de finalizar el diálogo

Juárez

Llama Protección Civil Municipal a evitar prender fuego a maleza o desechos

Se recomienda hacer una inspección al cableado de la vivienda, para evitar que se registre un corto circuito que cause un incendio de grandes magnitudes