/ sábado 6 de octubre de 2018

Ascienden a 1,649 los muertos en Indonesia; imponen restricciones a la ayuda internacional

El gobierno del país está limitando el acceso de personal sanitario y de rescate de otros países

Palu, Indonesia.- El Gobierno de Indonesia está restringiendo la ayuda internacional tras el terremoto y tsunami del 28 de septiembre, al limitar el acceso de personal sanitario y de rescate de otros países, mientras la cifra de fallecidos por el desastre aumentó hoy hasta 1,649.

Fuentes diplomáticas indicaron hoy a Efe que los aviones para transportar asistencia humanitaria sufren retrasos por los estrictos controles indonesios y en las zonas más afectadas de la provincia de Célebes Central no se han visto expertos foráneos en la fase crítica de búsqueda de supervivientes.

Cinco días después del seísmo de 7.5 grados, al que siguieron un tsunami y aludes de tierra en la isla Célebes, el gobierno indonesio anunció el miércoles que aceptaba la oferta de ayuda de 17 países de los 29 que se ofrecieron para el envío de aeronaves de transporte, generadores, tiendas de campaña y tratamiento de agua.

El viernes, el portavoz del ministerio de Exteriores indonesio, Arrmanatha Nasir, dijo que 23 aviones de 12 países habían sido aprobados y se encontraban en Yakarta, Balikpapan, en la isla de Borneo y puente hacia la zona del desastre, o en Palu, urbe más afectada por el seísmo, según el Jakarta Post.


Sigue aquí el estado de Indonesia tras el terremoto, tsunami y erupción volcánica


Por el momento, esta asistencia ha estado limitada a la distribución de bienes ya que las autoridades indonesias restringieron la colaboración de organizaciones internacionales, incluidos personal sanitario y especialistas en búsqueda y rescate, según fuentes diplomáticas y ONG sobre el terreno.

A excepción de unos pocos casos, como un equipo médico que ha llegado hoy de la India, o bomberos franceses y españoles que llegaron este jueves y viernes, respectivamente, los expertos extranjeros no se ven sobre el terreno.

Los españoles de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), que llegaron además con dos perros para localizar personas con vida bajo los escombros, regresan hoy a España después de no haber sido autorizados para asistir en las labores de asistencia.

"Nadie deja de necesitar ayuda nunca en una situación como ésta, yo no puedo catalogar (el restringir la ayuda extranjera) de error o no porque eso son decisiones que toman las autoridades, pero obviamente aquí hacia falta ayuda", dijo a Efe el presidente de BUSF Antonio Nogales, en Palu.

Mientras tanto, el portavoz de la agencia de búsqueda y rescate (Basarnas), Yusuf Latif, dijo a Efe hoy que el Gobierno extenderá el periodo de búsqueda en la región hasta catorce días después del desastre, y que después decidirá los pasos a seguir.



Palu, Indonesia.- El Gobierno de Indonesia está restringiendo la ayuda internacional tras el terremoto y tsunami del 28 de septiembre, al limitar el acceso de personal sanitario y de rescate de otros países, mientras la cifra de fallecidos por el desastre aumentó hoy hasta 1,649.

Fuentes diplomáticas indicaron hoy a Efe que los aviones para transportar asistencia humanitaria sufren retrasos por los estrictos controles indonesios y en las zonas más afectadas de la provincia de Célebes Central no se han visto expertos foráneos en la fase crítica de búsqueda de supervivientes.

Cinco días después del seísmo de 7.5 grados, al que siguieron un tsunami y aludes de tierra en la isla Célebes, el gobierno indonesio anunció el miércoles que aceptaba la oferta de ayuda de 17 países de los 29 que se ofrecieron para el envío de aeronaves de transporte, generadores, tiendas de campaña y tratamiento de agua.

El viernes, el portavoz del ministerio de Exteriores indonesio, Arrmanatha Nasir, dijo que 23 aviones de 12 países habían sido aprobados y se encontraban en Yakarta, Balikpapan, en la isla de Borneo y puente hacia la zona del desastre, o en Palu, urbe más afectada por el seísmo, según el Jakarta Post.


Sigue aquí el estado de Indonesia tras el terremoto, tsunami y erupción volcánica


Por el momento, esta asistencia ha estado limitada a la distribución de bienes ya que las autoridades indonesias restringieron la colaboración de organizaciones internacionales, incluidos personal sanitario y especialistas en búsqueda y rescate, según fuentes diplomáticas y ONG sobre el terreno.

A excepción de unos pocos casos, como un equipo médico que ha llegado hoy de la India, o bomberos franceses y españoles que llegaron este jueves y viernes, respectivamente, los expertos extranjeros no se ven sobre el terreno.

Los españoles de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), que llegaron además con dos perros para localizar personas con vida bajo los escombros, regresan hoy a España después de no haber sido autorizados para asistir en las labores de asistencia.

"Nadie deja de necesitar ayuda nunca en una situación como ésta, yo no puedo catalogar (el restringir la ayuda extranjera) de error o no porque eso son decisiones que toman las autoridades, pero obviamente aquí hacia falta ayuda", dijo a Efe el presidente de BUSF Antonio Nogales, en Palu.

Mientras tanto, el portavoz de la agencia de búsqueda y rescate (Basarnas), Yusuf Latif, dijo a Efe hoy que el Gobierno extenderá el periodo de búsqueda en la región hasta catorce días después del desastre, y que después decidirá los pasos a seguir.



Juárez

Se están atendiendo detalles en el sistema BRT: Óscar Ibáñez

La coordinación general de Seguridad Vial también ha entrado haciendo su labor para aplicar sanciones a quien invada el carril confinado

Chihuahua

Participan niños en la segunda edición de CONAFE en Ahumada

Se premia a las categorías de canto, baile, imitación y oratoria.

El Paso

Invitan a residentes mexicanos votar por modalidad electrónica desde el extranjero

El Consulado General de México en El Paso presentó los pasos para ingresar al Sistema de Voto Electrónico por Internet a quienes su registro resultó procedente

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Elecciones 2024

¿Irás a votar? Estas serán las promociones si muestras tu pulgar

Las promociones serán en las sucursales de los negocios que estén bajo este programa y abarcan desde bebidas y alimentos