/ miércoles 4 de enero de 2023

Cifras oficiales chinas no reflejan impacto del Covid-19 en la población: OMS

"Seguimos pidiendo a China datos más rápidos, regulares y fiables sobre las hospitalizaciones y las muertes", recalcó la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó el miércoles la nueva definición de China sobre los decesos por covid, calificándola de "muy reducida", y afirmó que las estadísticas oficiales no se ajustan al verdadero impacto de la epidemia en el país.

"Creemos que las cifras actuales publicadas por China subrepresentan el impacto real de la enfermedad en términos de ingreso en los hospitales, admisiones en cuidados intensivos y sobre todo en términos de decesos", declaró en rueda de prensa Michael Ryan, responsable en la organización de la gestión de situaciones de emergencia sanitaria.

Te recomendamos: Países de la UE exigirán pruebas de Covid-19 para viajeros de China

China afronta en la actualidad su peor brote de contagios tras el levantamiento, a principios de diciembre, de su política "cero covid".

Pese a la ola de casos, el país notifica pocos decesos vinculados al covid-19 tras un polémico cambio de metodología de conteo.

Ahora, sólo las personas fallecidas directamente por una insuficiencia respiratoria ligada al coronavirus se contabilizan en las estadísticas.

"Pensamos que esta definición es demasiado estrecha", afirmó Ryan.

La semana pasada, la OMS se reunió con las autoridades chinas para hablar de la explosión del número de contagios y hospitalizaciones.

"Seguimos pidiendo a China datos más rápidos, regulares y fiables sobre las hospitalizaciones y las muertes, así como la secuencia del virus más completa y en tiempo real", subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa este miércoles.

"Estas cifras son útiles para la OMS y el mundo entero, e instamos a todos los países a compartirlas. Los datos siguen siendo esenciales para que la OMS pueda realizar evaluaciones periódicas, rápidas y sólidas de los riesgos asociados a la situación actual y adaptar sus consejos y directrices en consecuencia", indicó.

China bajo la pandemia. Foto: EFE

Tedros urge a la vacunación

Tedros subrayó hoy por otro lado que la OMS sigue preocupada por el riesgo en vidas que puede suponer la explosión de casos en China, e insistió que ese país debe avanzar en la vacunación para evitar hospitalizaciones, casos graves y muertes.

El aumento de casos en China se ha producido tras el levantamiento de la polémica política de "covid cero" en ese país, que tras largos confinamientos, test diarios a urbanizaciones enteras y otras draconianas medidas de prevención en ciudades como Shanghái fue respondida con protestas públicas en noviembre de 2022.

China mantiene su cifra oficial de muertos en más de tres años de covid en cinco mil 200, una cifra que la OMS eleva a 31 mil, aunque ambas contrastan con los números de otras naciones de elevada población como Estados Unidos (más de un millón de fallecidos), Brasil (casi 700 mil) o India (más de medio millón).

En la última semana, medidas como la exigencia de un resultado negativo en un test rápido de covid-19 han entrado en vigor en países como Japón, Corea del Sur, India, Estados Unidos, España, Italia, Francia o el Reino Unido para los viajeros procedentes de China.

Foto: EFE


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Unas medidas que hoy criticó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que agrupa a las grandes aerolíneas globales, ya que la consideran ineficaz, como en su día se mostraron las restricciones a los viajes procedentes de países africanos.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó el miércoles la nueva definición de China sobre los decesos por covid, calificándola de "muy reducida", y afirmó que las estadísticas oficiales no se ajustan al verdadero impacto de la epidemia en el país.

"Creemos que las cifras actuales publicadas por China subrepresentan el impacto real de la enfermedad en términos de ingreso en los hospitales, admisiones en cuidados intensivos y sobre todo en términos de decesos", declaró en rueda de prensa Michael Ryan, responsable en la organización de la gestión de situaciones de emergencia sanitaria.

Te recomendamos: Países de la UE exigirán pruebas de Covid-19 para viajeros de China

China afronta en la actualidad su peor brote de contagios tras el levantamiento, a principios de diciembre, de su política "cero covid".

Pese a la ola de casos, el país notifica pocos decesos vinculados al covid-19 tras un polémico cambio de metodología de conteo.

Ahora, sólo las personas fallecidas directamente por una insuficiencia respiratoria ligada al coronavirus se contabilizan en las estadísticas.

"Pensamos que esta definición es demasiado estrecha", afirmó Ryan.

La semana pasada, la OMS se reunió con las autoridades chinas para hablar de la explosión del número de contagios y hospitalizaciones.

"Seguimos pidiendo a China datos más rápidos, regulares y fiables sobre las hospitalizaciones y las muertes, así como la secuencia del virus más completa y en tiempo real", subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa este miércoles.

"Estas cifras son útiles para la OMS y el mundo entero, e instamos a todos los países a compartirlas. Los datos siguen siendo esenciales para que la OMS pueda realizar evaluaciones periódicas, rápidas y sólidas de los riesgos asociados a la situación actual y adaptar sus consejos y directrices en consecuencia", indicó.

China bajo la pandemia. Foto: EFE

Tedros urge a la vacunación

Tedros subrayó hoy por otro lado que la OMS sigue preocupada por el riesgo en vidas que puede suponer la explosión de casos en China, e insistió que ese país debe avanzar en la vacunación para evitar hospitalizaciones, casos graves y muertes.

El aumento de casos en China se ha producido tras el levantamiento de la polémica política de "covid cero" en ese país, que tras largos confinamientos, test diarios a urbanizaciones enteras y otras draconianas medidas de prevención en ciudades como Shanghái fue respondida con protestas públicas en noviembre de 2022.

China mantiene su cifra oficial de muertos en más de tres años de covid en cinco mil 200, una cifra que la OMS eleva a 31 mil, aunque ambas contrastan con los números de otras naciones de elevada población como Estados Unidos (más de un millón de fallecidos), Brasil (casi 700 mil) o India (más de medio millón).

En la última semana, medidas como la exigencia de un resultado negativo en un test rápido de covid-19 han entrado en vigor en países como Japón, Corea del Sur, India, Estados Unidos, España, Italia, Francia o el Reino Unido para los viajeros procedentes de China.

Foto: EFE


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Unas medidas que hoy criticó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que agrupa a las grandes aerolíneas globales, ya que la consideran ineficaz, como en su día se mostraron las restricciones a los viajes procedentes de países africanos.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Juárez

Familia de Celia Yaneth teme que quieran beneficiar a sus asesinas

Celia Yaneth fue asesinada el año pasado en un anexo de Ciudad Juárez

Juárez

No se percibe riesgo de violencia en Juárez durante las elecciones: IEE

Sin embargo, el INE estima que no se instalarán 100 casillas en Chiapas, Guerrero y Michoacán debido a los conflictos sociales que se presentan en esas localidades

Juárez

Venezolano estudia primaria mientras ingresa legalmente a Estados Unidos

Antonio José considera que estudiando es la mejor manera de esperar mientras consigue su ingreso por CBP ONE

Ráfagas

*Ponen veladoras para que CFE no falle… *Se alistan ejércitos de observadores

Por tercera semana consecutiva los reportes de fallas en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad han golpeado particularmente a la capital del estado

Juárez

Habrá 12 casillas especiales en Juárez, ¿Cuál es su ubicación?

Estas casillas tendrán servicio de 8 de la mañana y 4 de la tarde, informó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE)