/ miércoles 16 de mayo de 2018

Comité del Senado de EU concluye que Rusia interfirió en elecciones de 2016

Las investigaciones revelaron que su objetivo era socavar la democracia en EU, y ayudar a Trump a llegar a la Casa Blanca

El Comité de Inteligencia del Senado de EU aseguró hoy que coincide con la evaluación de la comunidad de inteligencia estadounidense de que el Gobierno ruso interfirió en las elecciones presidenciales de 2016 a favor del actual presidente, Donald Trump.

"No vemos ninguna razón para disputar las conclusiones", dijo el presidente del comité, el republicano Richard Burr, al divulgar los resultados parciales de la investigación, y aseguró que "no hay duda de que Rusia emprendió un esfuerzo sin precedentes para interferir" en los comicios.

Como parte de su propia investigación sobre la intromisión rusa, el comité ha estado revisando durante varios meses la evaluación llevada a cabo por la plana mayor de la inteligencia de EU en enero del año pasado, y su conclusión difiere de la del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, que cuestionó el proceder de las pesquisas.

Las investigaciones revelaron que Rusia intentó interferir en las elecciones por tres razones: socavar la democracia en Estados Unidos, dañar a la entonces candidata presidencial demócrata Hillary Clinton y ayudar al republicano Donald Trump a llegar a la Casa Blanca.

Los legisladores del comité se reunieron hoy a puerta cerrada con antiguos altos funcionarios de inteligencia que desempeñaron un papel importante en la compilación de datos de la evaluación.

Tras ese encuentro, en una declaración conjunta con Mark Warner, el demócrata de más alto rango del comité, Burr aseguró que están de acuerdo con los hallazgos.

"Después de una revisión exhaustiva, nuestro personal llegó a la conclusión de que las conclusiones de (la comunidad de inteligencia) eran precisas y puntuales", dijo Warner.

El esfuerzo ruso fue extenso, sofisticado y ordenado por el propio presidente Vladimir Putin con el propósito de ayudar a Donald Trump y perjudicar a Hillary Clinton

El Comité de Inteligencia del Senado ha estado investigando el plan de la interferencia de Rusia durante más de un año.

Burr dijo a los periodistas a principios de este mes que espera que la totalidad de la investigación se complete en agosto, mientras que la misma comisión de la Cámara de Representantes ha terminado la suya propia.

Mientras tanto, el fiscal especial para el caso, Robert Mueller, encabeza la investigación federal sobre el asunto, y busca dilucidar también si la campaña de Trump y Moscú se coordinaron a tal efecto.

El Comité de Inteligencia del Senado de EU aseguró hoy que coincide con la evaluación de la comunidad de inteligencia estadounidense de que el Gobierno ruso interfirió en las elecciones presidenciales de 2016 a favor del actual presidente, Donald Trump.

"No vemos ninguna razón para disputar las conclusiones", dijo el presidente del comité, el republicano Richard Burr, al divulgar los resultados parciales de la investigación, y aseguró que "no hay duda de que Rusia emprendió un esfuerzo sin precedentes para interferir" en los comicios.

Como parte de su propia investigación sobre la intromisión rusa, el comité ha estado revisando durante varios meses la evaluación llevada a cabo por la plana mayor de la inteligencia de EU en enero del año pasado, y su conclusión difiere de la del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, que cuestionó el proceder de las pesquisas.

Las investigaciones revelaron que Rusia intentó interferir en las elecciones por tres razones: socavar la democracia en Estados Unidos, dañar a la entonces candidata presidencial demócrata Hillary Clinton y ayudar al republicano Donald Trump a llegar a la Casa Blanca.

Los legisladores del comité se reunieron hoy a puerta cerrada con antiguos altos funcionarios de inteligencia que desempeñaron un papel importante en la compilación de datos de la evaluación.

Tras ese encuentro, en una declaración conjunta con Mark Warner, el demócrata de más alto rango del comité, Burr aseguró que están de acuerdo con los hallazgos.

"Después de una revisión exhaustiva, nuestro personal llegó a la conclusión de que las conclusiones de (la comunidad de inteligencia) eran precisas y puntuales", dijo Warner.

El esfuerzo ruso fue extenso, sofisticado y ordenado por el propio presidente Vladimir Putin con el propósito de ayudar a Donald Trump y perjudicar a Hillary Clinton

El Comité de Inteligencia del Senado ha estado investigando el plan de la interferencia de Rusia durante más de un año.

Burr dijo a los periodistas a principios de este mes que espera que la totalidad de la investigación se complete en agosto, mientras que la misma comisión de la Cámara de Representantes ha terminado la suya propia.

Mientras tanto, el fiscal especial para el caso, Robert Mueller, encabeza la investigación federal sobre el asunto, y busca dilucidar también si la campaña de Trump y Moscú se coordinaron a tal efecto.

Policiaca

Hombre resulta lesionado tras intento de homicidio en Colonia Azteca

Testigos mencionaron que se escucharon cerca de siete balazos y que el lesionado era conocido con el nombre de Héctor, a quien pensaron que habían matado, pero por fortuna no fue así

Policiaca

Reportan cuerpo encobijado en Fraccionamiento UrbiVilla Bonita

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer información sobre este lamentable repunte de violencia

Juárez

Van mil 200 divorcios en lo que va del año 2024

El costo para realizar un trámite de divorcio es de mil 231 pesos, que es el pago de los derechos

Juárez

80% de los que se meten a la fila en los puentes tienen matrícula extranjera

Más de 300 son las infracciones que se han aplicado desde que se decidió colocar a los agentes en los cruces internacionales

Policiaca

Jornada violenta en Ciudad Juárez; 6 asesinatos en la mañana del sábado

El pasado mes de mayo cerró con 100 asesinatos en las calles de Juárez, estando entre las víctimas 11 mujeres y una niña de apenas 4 años de edad

Elecciones 2024

Se registrarán altas temperaturas en el estado el día de las elecciones

Se hace el llamado a la población a extremar precauciones, sobre todo en niñas, niños y adultos mayores