/ martes 11 de junio de 2019

EU pide formalmente a Reino Unido que extradite a Julian Assange

El fundador de WikiLeaks fue detenido el 11 de abril pasado

El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió formalmente a Gran Bretaña que extradite a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, para que enfrente cargos de conspiración para piratear computadoras del gobierno y violar una ley de espionaje, confirmó el Reino Unido.

"El Sr. Assange fue arrestado en relación con una solicitud de extradición provisional de Estados Unidos. Está acusado de delitos que incluyen el uso indebido de computadoras y la divulgación no autorizada de información de la defensa nacional", dijo a Reuters un portavoz del departamento de seguridad interna de Gran Bretaña.

"Ahora hemos recibido la solicitud de extradición completa", agregó.

Los abogados de Assange no hicieron comentarios de inmediato.

Fuentes de seguridad de ambos países dijeron que los fiscales estadounidenses enviaron la solicitud formal de extradición a las autoridades del Reino Unido la semana pasada, poco antes de que expirara el plazo legal.

El 11 de abril, la policía sacó por la fuerza al fundador de WikiLeaks de la Embajada de Ecuador en el centro de Londres. Assange se había refugiado allí en 2012 debido a que las autoridades suecas lo buscaban para interrogarlo en una investigación de agresión sexual.

Fuentes familiarizadas con la solicitud de extradición dijeron que se basa en una acusación de fiscales federales en Alexandria, en Virginia, presentada contraAssange en mayo. La acusación agregó 17 cargos criminales a una anterior que se presentó en marzo de 2018.

Los nuevos cargos incluyen la violación de un estatuto de espionaje de Estados Unidos. La acusación previa alegó que Assange conspiró con el exsoldado estadounidense Chelsea Manning para piratear un sistema informático del Gobierno.

Manning fue arrestada y condenada por una corte marcial militar por filtrar cientos de miles de informes del Gobierno de Estados Unidos a WikiLeaks. Pero el presidente Barack Obama redujo a siete años la pena de prisión y fue puesta en libertad.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió formalmente a Gran Bretaña que extradite a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, para que enfrente cargos de conspiración para piratear computadoras del gobierno y violar una ley de espionaje, confirmó el Reino Unido.

"El Sr. Assange fue arrestado en relación con una solicitud de extradición provisional de Estados Unidos. Está acusado de delitos que incluyen el uso indebido de computadoras y la divulgación no autorizada de información de la defensa nacional", dijo a Reuters un portavoz del departamento de seguridad interna de Gran Bretaña.

"Ahora hemos recibido la solicitud de extradición completa", agregó.

Los abogados de Assange no hicieron comentarios de inmediato.

Fuentes de seguridad de ambos países dijeron que los fiscales estadounidenses enviaron la solicitud formal de extradición a las autoridades del Reino Unido la semana pasada, poco antes de que expirara el plazo legal.

El 11 de abril, la policía sacó por la fuerza al fundador de WikiLeaks de la Embajada de Ecuador en el centro de Londres. Assange se había refugiado allí en 2012 debido a que las autoridades suecas lo buscaban para interrogarlo en una investigación de agresión sexual.

Fuentes familiarizadas con la solicitud de extradición dijeron que se basa en una acusación de fiscales federales en Alexandria, en Virginia, presentada contraAssange en mayo. La acusación agregó 17 cargos criminales a una anterior que se presentó en marzo de 2018.

Los nuevos cargos incluyen la violación de un estatuto de espionaje de Estados Unidos. La acusación previa alegó que Assange conspiró con el exsoldado estadounidense Chelsea Manning para piratear un sistema informático del Gobierno.

Manning fue arrestada y condenada por una corte marcial militar por filtrar cientos de miles de informes del Gobierno de Estados Unidos a WikiLeaks. Pero el presidente Barack Obama redujo a siete años la pena de prisión y fue puesta en libertad.

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Juárez

Recorren Elizabeth Villalobos y empresarios ruta del BRT

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio junto a una comitiva realizaron el trayecto con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema de transporte

Elecciones 2024

¿Irás a votar? Estas serán las promociones si muestras tu pulgar

Las promociones serán en las sucursales de los negocios que estén bajo este programa y abarcan desde bebidas y alimentos

Juárez

Sería un error cerrar cruce de puente Córdova-Américas: Canacar

Manuel Sotelo destacó que las personas que están de acuerdo a que se cierre la carga, son personas que no tienen idea de lo que representa la industria para Ciudad Juárez y El Paso