/ domingo 10 de noviembre de 2019

Evo Morales anuncia nuevas elecciones en Bolivia tras el informe de la OEA

"He decidido convocar a nuevas elecciones", afirmó el mandatario desde el hangar presidencial del aeropuerto internacional de El Alto

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo la convocatoria de nuevas elecciones generales, tras el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que recomienda la repetición de la primera ronda de los comicios celebrados el pasado 20 de octubre que le dieron como ganador.

En una breve comparecencia en la que no citó este informe, aseguró que la nueva cita con las urnas se celebrará con un órgano electoral renovado, ante las denuncias de fraude en la primera vuelta de las que se acusa al actual.

Foto: Reuters



"He decidido convocar a nuevas elecciones", afirmó el mandatario desde el hangar presidencial del aeropuerto internacional de El Alto, ciudad vecina de La Paz.

El mandatario compareció acompañado de representantes de movimientos sociales afines a su Gobierno y dijo haberles consultado antes de tomar la decisión.

El jefe de Estado señaló que acordó la derogación de todos los miembros del Tribunal Supremo Electoral, al que oposición y comités cívicos acusan de fraude electoral en la victoria que concedió a Morales un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.

Al respecto, indicó que el Parlamento boliviano, el órgano competente para renovar el tribunal electoral, iniciará próximamente el proceso para nombrar nuevos vocales.

Morales declaró que el próximo proceso electoral, sin concretar fechas, será llevado a cabo por "nuevos actores políticos".

El presidente destacó que adoptó esta decisión de nuevos comicios para "bajar toda la tensión" y "pacificar Bolivia".

Los enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente desde que el día después de los comicios comenzaron las sospechas de manipulación de votos han costado al menos tres muertos y 384 heridos, según datos de la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

Foto: Reuters



La OEA aconsejó este domingo que el proceso electoral en Bolivia debe iniciarse otra vez efectuándose "la primera ronda tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas, una nueva composición del órgano electoral".

"La primera ronda de las elecciones celebrada el 20 de octubre pasado debe ser anulada y el proceso electoral debe comenzar nuevamente", insta un comunicado da la OEA.

La organización realiza un informe sobre las circunstancias en que se produjo el citado proceso electoral que ha originado una ola de violencia en el país.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo la convocatoria de nuevas elecciones generales, tras el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que recomienda la repetición de la primera ronda de los comicios celebrados el pasado 20 de octubre que le dieron como ganador.

En una breve comparecencia en la que no citó este informe, aseguró que la nueva cita con las urnas se celebrará con un órgano electoral renovado, ante las denuncias de fraude en la primera vuelta de las que se acusa al actual.

Foto: Reuters



"He decidido convocar a nuevas elecciones", afirmó el mandatario desde el hangar presidencial del aeropuerto internacional de El Alto, ciudad vecina de La Paz.

El mandatario compareció acompañado de representantes de movimientos sociales afines a su Gobierno y dijo haberles consultado antes de tomar la decisión.

El jefe de Estado señaló que acordó la derogación de todos los miembros del Tribunal Supremo Electoral, al que oposición y comités cívicos acusan de fraude electoral en la victoria que concedió a Morales un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.

Al respecto, indicó que el Parlamento boliviano, el órgano competente para renovar el tribunal electoral, iniciará próximamente el proceso para nombrar nuevos vocales.

Morales declaró que el próximo proceso electoral, sin concretar fechas, será llevado a cabo por "nuevos actores políticos".

El presidente destacó que adoptó esta decisión de nuevos comicios para "bajar toda la tensión" y "pacificar Bolivia".

Los enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente desde que el día después de los comicios comenzaron las sospechas de manipulación de votos han costado al menos tres muertos y 384 heridos, según datos de la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

Foto: Reuters



La OEA aconsejó este domingo que el proceso electoral en Bolivia debe iniciarse otra vez efectuándose "la primera ronda tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas, una nueva composición del órgano electoral".

"La primera ronda de las elecciones celebrada el 20 de octubre pasado debe ser anulada y el proceso electoral debe comenzar nuevamente", insta un comunicado da la OEA.

La organización realiza un informe sobre las circunstancias en que se produjo el citado proceso electoral que ha originado una ola de violencia en el país.

Juárez

"El trato de los Soldados Estadounidenses hacia los migrantes es inhumano": Alcalde

El actuar de los soldados estadounidenses no habla de una capacitación apegada a la protección de los derechos de las personas, sean o no nacidos en Estados Unidos

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones