/ sábado 5 de noviembre de 2022

Fondos a Ucrania inquietan las urnas en EU

Republicanos cuestionan los cheques en blanco que se entregan para la guerra

WASHINGTON. Desde el inicio de la invasión rusa, Estados Unidos ha enviado a Ucrania más de 18 mil 300 millones de dólares en ayuda militar y nadie lo había puesto en cuestión. Hasta ahora.

El multimillonario desembolso para Kiev se ha convertido en el principal -y único- asunto de política exterior que ha entrado en la campaña electoral de los comicios intermedios del 8 de noviembre.

Te puede interesar: Salen tres buques de cereales de Ucrania pese a suspensión de acuerdo con Rusia

Los estadounidenses están llamados a las urnas ese día para renovar la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, actualmente bajo control demócrata. Y en manos de los legisladores está, precisamente, avalar o bloquear los paquetes de ayuda que envían a Kiev.

El tema lo puso sobre la mesa el líder de los republicanos en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, quien tiene muchos números para convertirse en nuevo presidente de la cámara si los conservadores ganan los comicios.

En una entrevista, McCarthy dijo que el Congreso no puede dar un "cheque en blanco" a Ucrania cuando la economía estadounidense se asoma a una recesión.

Es la primera vez que los republicanos ponen en cuestión el que ha sido un consenso casi total en Washington durante meses. Contrasta además con la postura del líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, quien incluso ha viajado a Ucrania para mostrar su apoyo a ese país.

En Ohio y otros estados inició la votación anticipada mediante las urnas electrónicas / Foto: Reuters

En mayo pasado, el Congreso aprobó 40 mil millones de dólares adicionales para Ucrania con una abrumadora mayoría de ambos partidos. Solo 57 republicanos votaron en contra en la Cámara de Representantes y 11 lo hicieron en el Senado.

Esta oposición interna es posible que aumente si ganan terreno los legisladores republicanos más cercanos al expresidente Donald Trump (2017-2021), quien acuñó el lema "Estados Unidos primero".

Biden ha dicho que "no entiende" por qué los republicanos querrían limitar la ayuda financiera a los ucranianos. Las filas demócratas, en cambio, están plenamente cuadradas al respaldo a Ucrania.

Solo un grupo de congresistas del ala más izquierdista envió una carta a Biden pidiendo una negociación con Rusia para poner fin al conflicto, pero tras el revuelo generado se retractaron.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Lo cierto es que, mientras demócratas y republicanos mantienen posturas irreconciliables en temas de política interna como la economía o el aborto, la política exterior genera un sólido consenso.

No obstante, la pregunta clave es si estos asuntos interesan a los votantes. La guerra ha tenido una enorme atención mediática en EU, pero lo que las encuestas muestran es que la economía es el tema que más preocupa a los ciudadanos.

WASHINGTON. Desde el inicio de la invasión rusa, Estados Unidos ha enviado a Ucrania más de 18 mil 300 millones de dólares en ayuda militar y nadie lo había puesto en cuestión. Hasta ahora.

El multimillonario desembolso para Kiev se ha convertido en el principal -y único- asunto de política exterior que ha entrado en la campaña electoral de los comicios intermedios del 8 de noviembre.

Te puede interesar: Salen tres buques de cereales de Ucrania pese a suspensión de acuerdo con Rusia

Los estadounidenses están llamados a las urnas ese día para renovar la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, actualmente bajo control demócrata. Y en manos de los legisladores está, precisamente, avalar o bloquear los paquetes de ayuda que envían a Kiev.

El tema lo puso sobre la mesa el líder de los republicanos en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, quien tiene muchos números para convertirse en nuevo presidente de la cámara si los conservadores ganan los comicios.

En una entrevista, McCarthy dijo que el Congreso no puede dar un "cheque en blanco" a Ucrania cuando la economía estadounidense se asoma a una recesión.

Es la primera vez que los republicanos ponen en cuestión el que ha sido un consenso casi total en Washington durante meses. Contrasta además con la postura del líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, quien incluso ha viajado a Ucrania para mostrar su apoyo a ese país.

En Ohio y otros estados inició la votación anticipada mediante las urnas electrónicas / Foto: Reuters

En mayo pasado, el Congreso aprobó 40 mil millones de dólares adicionales para Ucrania con una abrumadora mayoría de ambos partidos. Solo 57 republicanos votaron en contra en la Cámara de Representantes y 11 lo hicieron en el Senado.

Esta oposición interna es posible que aumente si ganan terreno los legisladores republicanos más cercanos al expresidente Donald Trump (2017-2021), quien acuñó el lema "Estados Unidos primero".

Biden ha dicho que "no entiende" por qué los republicanos querrían limitar la ayuda financiera a los ucranianos. Las filas demócratas, en cambio, están plenamente cuadradas al respaldo a Ucrania.

Solo un grupo de congresistas del ala más izquierdista envió una carta a Biden pidiendo una negociación con Rusia para poner fin al conflicto, pero tras el revuelo generado se retractaron.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Lo cierto es que, mientras demócratas y republicanos mantienen posturas irreconciliables en temas de política interna como la economía o el aborto, la política exterior genera un sólido consenso.

No obstante, la pregunta clave es si estos asuntos interesan a los votantes. La guerra ha tenido una enorme atención mediática en EU, pero lo que las encuestas muestran es que la economía es el tema que más preocupa a los ciudadanos.

Juárez

Analizan apoyo para fortalecimiento a instalaciones eléctricas en escuelas

Ciudades Educadoras, de la Comisión Edilicia de Educación y Cultura evalúa la inversión de fondos para nivel educativo

Juárez

Niegan que el agua del Parque Central sea radioactiva

Circuló en redes sociales que el agua era radioactiva, sin embargo, el coordinador del parque aseguró que la calidad se revisa toda la semana

Juárez

Xavi estará hoy en la Feria Juárez 2024, esperan miles de fans de corridos bélicos

Xavi se presentará en la Feria Juárez 2024 y el domingo se realizará el CumbiaFest

Policiaca

Detenido por desobediencia en Eje Vial Juan Gabriel

Agentes de la SSPM marcaron alto al guiador para realizarle una revisión de rutina; el sujeto mostró resistencia e intentó agredir a los agentes

Juárez

"La ruta de migrantes es una ruta de dolor y de tragedia": Óscar Ibáñez

Hay migrantes que han sido rescatados del desierto y otros más han perdido la vida

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor