/ domingo 7 de enero de 2018

Macron conmemora ataque terrorista contra semanario Charlie Hebdo

El jefe del Estado frnacés no pronunció ningún discurso para cumplir con la voluntad de las familias, que habían querido que primara la sobriedad

PARÍS.- El jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, conmemoró hoy el tercer aniversario de los atentados yihadistas contra la revista satírica Charlie Hebdo y contra el supermercado judío Hyper Cacher en París.

Macron, que estuvo acompañado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, en las tres ceremonias sucesivas organizadas en recuerdo de las víctimas, no pronunció ningún discurso para cumplir con la voluntad de las familias, que habían querido que primara la sobriedad.

Entre el séquito que iba con el jefe del Estado, además de su mujer, Brigitte Macron, estaban, entre otros, varios miembros de su Gobierno y el ex primer ministro Manuel Valls.

En primer lugar, se desplazó hasta la antigua sede parisina de Charlie Hebdo, donde poco después de las 11:00 hora local se guardó un minuto de silencio después de la colocación de coronas de flores junto a la placa conmemorativa en presencia de miembros de la plantilla, empezando por el director, Riss.

El 7 de enero de 2015 los hermanos Said y Cherif Kouachi irrumpieron armados en la redacción del semanario, que ya tenía protección policial para su entonces director por las repetidas amenazas que recibía, en particular por las caricaturas del profeta Mahoma, y asesinaron a doce personas, además de dejar varios heridos.

El último de los muertos fue un policía con el que se toparon cuando huían por la calle, Ahmed Merabet, que esta mañana también fue objeto de un acto específico de recuerdo en el lugar donde fue acribillado, en el bulevar Richard Lenoir.

El séquito se trasladó a continuación hasta la Puerta de Vincennes, en el extremo este de París, donde se encuentra el Hyper Cacher que el 9 de enero de 2015 fue atacado, mientras los hermanos Kouachi se habían pertrechado a unos cuarenta kilómetros de la capital en una nave industrial donde serían abatidos por las fuerzas del orden que los tenían rodeados.

El terrorista Amedy Coulibaly fue abatido igualmente en el supermercado judío después de haber asesinado en su interior a cuatro personas. La víspera, Coulibaly había matado a una agente de policía que estaba regulando el tráfico en la ciudad de Montrouge, al sur de París.

Esta tarde está programada una concentración en recuerdo del atentado contra Charlie Hebdo en la plaza de la República convocado por el Movimiento por la Paz y contra el Terrorismo.

PARÍS.- El jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, conmemoró hoy el tercer aniversario de los atentados yihadistas contra la revista satírica Charlie Hebdo y contra el supermercado judío Hyper Cacher en París.

Macron, que estuvo acompañado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, en las tres ceremonias sucesivas organizadas en recuerdo de las víctimas, no pronunció ningún discurso para cumplir con la voluntad de las familias, que habían querido que primara la sobriedad.

Entre el séquito que iba con el jefe del Estado, además de su mujer, Brigitte Macron, estaban, entre otros, varios miembros de su Gobierno y el ex primer ministro Manuel Valls.

En primer lugar, se desplazó hasta la antigua sede parisina de Charlie Hebdo, donde poco después de las 11:00 hora local se guardó un minuto de silencio después de la colocación de coronas de flores junto a la placa conmemorativa en presencia de miembros de la plantilla, empezando por el director, Riss.

El 7 de enero de 2015 los hermanos Said y Cherif Kouachi irrumpieron armados en la redacción del semanario, que ya tenía protección policial para su entonces director por las repetidas amenazas que recibía, en particular por las caricaturas del profeta Mahoma, y asesinaron a doce personas, además de dejar varios heridos.

El último de los muertos fue un policía con el que se toparon cuando huían por la calle, Ahmed Merabet, que esta mañana también fue objeto de un acto específico de recuerdo en el lugar donde fue acribillado, en el bulevar Richard Lenoir.

El séquito se trasladó a continuación hasta la Puerta de Vincennes, en el extremo este de París, donde se encuentra el Hyper Cacher que el 9 de enero de 2015 fue atacado, mientras los hermanos Kouachi se habían pertrechado a unos cuarenta kilómetros de la capital en una nave industrial donde serían abatidos por las fuerzas del orden que los tenían rodeados.

El terrorista Amedy Coulibaly fue abatido igualmente en el supermercado judío después de haber asesinado en su interior a cuatro personas. La víspera, Coulibaly había matado a una agente de policía que estaba regulando el tráfico en la ciudad de Montrouge, al sur de París.

Esta tarde está programada una concentración en recuerdo del atentado contra Charlie Hebdo en la plaza de la República convocado por el Movimiento por la Paz y contra el Terrorismo.

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

Fallece hombre detenido en la Comandancia Sur; presuntamente se encontraba intoxicado

Horas antes, la pareja de Alejandro P. llamó a la policía debido a que él estaba siendo agresivo, sin embargo cuando llegaron, trató de huir del lugar saltando entre los techos, y cayó de un segundo piso

Chihuahua

Festejan a más de 460 papás en las casas de los Abuelos de Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral

La organización puso especial énfasis en crear un ambiente acogedor y respetuoso, en el que cada abuelo se sintiera valorado y querido

New Articles

Funcionarios dejaron su puesto tras contender en las elecciones

Rogelio Loya y Alejandro Jiménez dejaron vacante su cargo

Juárez

JMAS multa por 86 mil 856 pesos a jardín con tomas clandestinas

El jardín de eventos cuenta con alberca, llevaba alrededor de ocho meses funcionando, sin haber contratado el servicio de agua potable y alcantarillado ante la JMAS

Policiaca

Traía una pistola calibre 9 milímetros en su auto; fue detenido por la SSPM

Se arrestó a Juan Enrique Q. C. por su presunta responsabilidad en la portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas