/ sábado 11 de noviembre de 2017

Trump elogia el ''milagro'' vietnamita al comienzo de su visita de estado

Se trata de la primera visita a Vietnam que realiza en el primer año de su mandato

Danang, Vietnam.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó hoy una visita de Estado a Vietnam de unas 24 horas con elogios para el "milagro" de la economía vietnamita, que es la que crece a un ritmo más rápido en todo el Sudeste Asiático.

Trump llegó a Hanoi invitado por el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, con quien departió durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que ambos clausuraron hoy en Dananga, ciudad portuaria en la región central de Vietnam.

El presidente estadounidense alabó el largo recorrido realizado por Vietnam desde la guerra que enfrentó a ambos países, hace más de cuatro décadas, y la transformación del país con exclamaciones como "impresionante" o "uno de los grandes milagros del mundo".

La economía vietnamita dependía fundamentalmente de la agricultura cuando acabó 1986 con un crecimiento del 2,8 por ciento, año en el que el régimen comunista dio un golpe de timón llamado "Doi Moi" y se abrió al libre mercado.

El producto interior bruto de Vietnam en 2015 tenía un valor de 202.600 millones de dólares y el PIB per cápita había llegado a los 2.185 dólares; y cerró 2016 con un crecimiento del 6,2 por ciento.

El sector servicios se ha convertido en el pilar principal de la economía, en la que representa el 40,92 por ciento, seguido de la industria, el 37,72 por ciento, y la agricultura, el 16,32 por ciento.

Los medios vietnamitas destacaron hoy que la visita de Estado de Trump llega cuando las relaciones bilaterales atraviesan un buen momento, especialmente tras el viaje a Estados Unidos del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, el pasado mes de mayo.

EEUU era en noviembre de 2016 el octavo inversor extranjero en Vietnam con un monte de 10.070 millones de dólares y el mercado estadounidense era el noveno preferido de los productos con un volumen de exportaciones de 571,38 millones de dólares, según datos del país asiático.

Trump tiene previsto reunirse en esta visita, la primera que hace a Vietnam como presidente, con su homólogo vietnamita, Tran Dai Quang, y el primer ministro, Nguyen Xuang Phuc, además de con otras autoridades del país.

El presidente estadounidense llega a Hanoi tras defender en la cumbre del APEC el bilateralismo sobre el multilateralismo y ofrecer a todo aquel que quiera acuerdos "justos y recíprocos".

"EEUU está preparado para trabajar con cada uno de los líderes sentados hoy en esta sala para lograr un comercio mutuamente beneficioso que sea del interés de su país y del mío", dijo Trump el viernes en la citada cumbre organizada en Danang.

El APEC está formado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taipei, Tailandia y Vietnam.

"Cuando EEUU entre en una relación comercial con otros países esperaremos a partir de ahora que nuestros socios cumplan las normas, tal como hacemos nosotros", dijo el gobernante.

Trump llega a Vietnam procedente de China, donde presenció la firma de acuerdos entre ambos países por valor 253.500 millones de dólares que podrían equilibrar la balanza comercial si se llevan a la práctica.

Estas visitas forman parte de una gira asiática que comenzó en Japón, prosiguió en Corea del Sur y, tras China y Vietnam, concluirá en Filipinas, adonde tiene previsto llegar mañana para participar en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La ASEAN, que este año celebra el cincuenta aniversario de su constitución está formada por Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

/afa

Danang, Vietnam.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó hoy una visita de Estado a Vietnam de unas 24 horas con elogios para el "milagro" de la economía vietnamita, que es la que crece a un ritmo más rápido en todo el Sudeste Asiático.

Trump llegó a Hanoi invitado por el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, con quien departió durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que ambos clausuraron hoy en Dananga, ciudad portuaria en la región central de Vietnam.

El presidente estadounidense alabó el largo recorrido realizado por Vietnam desde la guerra que enfrentó a ambos países, hace más de cuatro décadas, y la transformación del país con exclamaciones como "impresionante" o "uno de los grandes milagros del mundo".

La economía vietnamita dependía fundamentalmente de la agricultura cuando acabó 1986 con un crecimiento del 2,8 por ciento, año en el que el régimen comunista dio un golpe de timón llamado "Doi Moi" y se abrió al libre mercado.

El producto interior bruto de Vietnam en 2015 tenía un valor de 202.600 millones de dólares y el PIB per cápita había llegado a los 2.185 dólares; y cerró 2016 con un crecimiento del 6,2 por ciento.

El sector servicios se ha convertido en el pilar principal de la economía, en la que representa el 40,92 por ciento, seguido de la industria, el 37,72 por ciento, y la agricultura, el 16,32 por ciento.

Los medios vietnamitas destacaron hoy que la visita de Estado de Trump llega cuando las relaciones bilaterales atraviesan un buen momento, especialmente tras el viaje a Estados Unidos del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, el pasado mes de mayo.

EEUU era en noviembre de 2016 el octavo inversor extranjero en Vietnam con un monte de 10.070 millones de dólares y el mercado estadounidense era el noveno preferido de los productos con un volumen de exportaciones de 571,38 millones de dólares, según datos del país asiático.

Trump tiene previsto reunirse en esta visita, la primera que hace a Vietnam como presidente, con su homólogo vietnamita, Tran Dai Quang, y el primer ministro, Nguyen Xuang Phuc, además de con otras autoridades del país.

El presidente estadounidense llega a Hanoi tras defender en la cumbre del APEC el bilateralismo sobre el multilateralismo y ofrecer a todo aquel que quiera acuerdos "justos y recíprocos".

"EEUU está preparado para trabajar con cada uno de los líderes sentados hoy en esta sala para lograr un comercio mutuamente beneficioso que sea del interés de su país y del mío", dijo Trump el viernes en la citada cumbre organizada en Danang.

El APEC está formado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taipei, Tailandia y Vietnam.

"Cuando EEUU entre en una relación comercial con otros países esperaremos a partir de ahora que nuestros socios cumplan las normas, tal como hacemos nosotros", dijo el gobernante.

Trump llega a Vietnam procedente de China, donde presenció la firma de acuerdos entre ambos países por valor 253.500 millones de dólares que podrían equilibrar la balanza comercial si se llevan a la práctica.

Estas visitas forman parte de una gira asiática que comenzó en Japón, prosiguió en Corea del Sur y, tras China y Vietnam, concluirá en Filipinas, adonde tiene previsto llegar mañana para participar en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La ASEAN, que este año celebra el cincuenta aniversario de su constitución está formada por Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

/afa

Juárez

Escuela Primaria Revolución celebra 85 años desde su fundación

La institución se ha mantenido vigente a lo largo de ocho décadas, desde su inauguración el 19 de mayo de 1939

Juárez

Jesús Manuel Salayandía exhorta a la ciudadanía a emitir su voto

Hizo un llamado a los jóvenes, a los comerciantes, a los empresarios, a los profesores, a toda la ciudadanía para que vayan a votar

Doble Vía

¿Cuáles son los mejores burritos de Ciudad Juárez? Los fronterizos opinan

El Heraldo de Juárez hizo un sondeo para saber cuál es el mejor burrito de la ciudad y este fue el resultado

Chihuahua

Encabeza Maru Campos la Mesa de Seguridad Electoral

Con el fin de garantizar una jornada segura para las y los chihuahuenses en los 67 municipios

Juárez

Reconocen a los alumnos con mejores promedios en FCPyS de la UACh

Los alumnos coincidieron en que su esfuerzo es reconocido, valorado y sobre todo se ven motivados para continuar esforzándose por continuar como los mejores promedios

Juárez

Presenta IMIP conferencia: Procesos migratorios recientes en Ciudad Juárez

Rodolfo Rubio Salas, miembro de El Colegio de Chihuahua, estuvo a cargo de esta ponencia