/ jueves 2 de noviembre de 2017

Trump pide pena de muerte para atacante de Nueva York

Sayfullo Saipov atropelló y mató a ocho personas en Manhattan

Menos de 24 horas después de abrir la posibilidad de enviar al sospechoso del ataque terrorista de Nueva York, Sayfullo Saipov, a Guantánamo, el presidente estadunidense Donald Trump descartó la idea y propuso en cambio la pena de muerte en un tribunal federal.

“Me encantaría enviar el terrorista de NYC a Guantánamo, pero estadísticamente ese proceso toma mucho más tiempo que a través del sistema federal”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

“También hay algo apropiado en mantenerlo en el lugar donde cometió este crimen horrible. Se debe procesar rápido. ¡PENA DE MUERTE!”, remató en un segundo mensaje.

 

Su referencia sobre la pena de muerte contra el sospechoso desató de inmediato críticas por parte de expertos legales, que consideraron que el acusado podría utilizar las declaraciones del presidente para argumentar que no puede recibir un juicio justo en Estados Unidos.

De la misma manera, su propuesta de procesar al sospechoso en una corte federal fue motivo de sorpresa porque ayer mismo calificó como un “hazme-reír” al sistema judicial de Estados Unidos.

Saipov, nacido en Uzbekistán, ingresó a Estados Unidos en 2010 como beneficiario de la llamada lotería de diversidad de visas, que anualmente otorga alrededor de 50 mil visas a dos personas de países con bajos niveles de migración de Estados Unidos.

Aunque el sospechoso tiene posesión de una tarjeta de residente legal permanente, la Casa Blanca abrió también el jueves la posibilidad de clasificarlo como un “combatiente enemigo”.

Hasta el momento, sin embargo, este concepto sólo ha sido utilizado legalmente por Estados Unidos para quienes combaten a las fuerzas militares de Estados Unidos en el extranjero.

Saipov, de 29 años, condujo el martes pasado una camioneta rentada durante unas 20 cuadras en la parte baja de Manhattan, sobre una ciclovía, causando ocho muertos y 11 heridos.

Menos de 24 horas después de abrir la posibilidad de enviar al sospechoso del ataque terrorista de Nueva York, Sayfullo Saipov, a Guantánamo, el presidente estadunidense Donald Trump descartó la idea y propuso en cambio la pena de muerte en un tribunal federal.

“Me encantaría enviar el terrorista de NYC a Guantánamo, pero estadísticamente ese proceso toma mucho más tiempo que a través del sistema federal”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

“También hay algo apropiado en mantenerlo en el lugar donde cometió este crimen horrible. Se debe procesar rápido. ¡PENA DE MUERTE!”, remató en un segundo mensaje.

 

Su referencia sobre la pena de muerte contra el sospechoso desató de inmediato críticas por parte de expertos legales, que consideraron que el acusado podría utilizar las declaraciones del presidente para argumentar que no puede recibir un juicio justo en Estados Unidos.

De la misma manera, su propuesta de procesar al sospechoso en una corte federal fue motivo de sorpresa porque ayer mismo calificó como un “hazme-reír” al sistema judicial de Estados Unidos.

Saipov, nacido en Uzbekistán, ingresó a Estados Unidos en 2010 como beneficiario de la llamada lotería de diversidad de visas, que anualmente otorga alrededor de 50 mil visas a dos personas de países con bajos niveles de migración de Estados Unidos.

Aunque el sospechoso tiene posesión de una tarjeta de residente legal permanente, la Casa Blanca abrió también el jueves la posibilidad de clasificarlo como un “combatiente enemigo”.

Hasta el momento, sin embargo, este concepto sólo ha sido utilizado legalmente por Estados Unidos para quienes combaten a las fuerzas militares de Estados Unidos en el extranjero.

Saipov, de 29 años, condujo el martes pasado una camioneta rentada durante unas 20 cuadras en la parte baja de Manhattan, sobre una ciclovía, causando ocho muertos y 11 heridos.

Policiaca

Víctima en el caso del padre Aristeo Baca será representada por Ceave

El sacerdote Aristeo Baca fue condenado a 34 años de prisión, luego de haber sido declarado culpable por el delito de abuso sexual

Elecciones 2024

SSPE desplegará mil 800 elementos durante el proceso electoral

Se ha determinado la necesidad de desplegar personal en todo el Estado

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

El Paso

Invitan a residentes mexicanos votar por modalidad electrónica desde el extranjero

El Consulado General de México en El Paso presentó los pasos para ingresar al Sistema de Voto Electrónico por Internet a quienes su registro resultó procedente

Juárez

Recorren Elizabeth Villalobos y empresarios ruta del BRT

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio junto a una comitiva realizaron el trayecto con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema de transporte