/ miércoles 3 de julio de 2019

Un juez de EU rechaza repetición del juicio de El Chapo

La sentencia del capo, declarado culpable de diez delitos de narcotráfico, se le leerá el próximo 17 de julio para conocer su condena

El juez federal Brian Cogan rechazó en Nueva York la repetición del juicio a Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, condenado por diez delitos de narcotráfico el pasado febrero y quien había solicitado un nuevo proceso después de que se publicara una información sobre supuestas irregularidades del jurado.

En un documento judicial al que ha tenido acceso Efe, el magistrado ha decidido denegar la petición de El Chapo, que entendía que el juicio en su contra se había contaminado porque varios miembros del jurado incumplieron las normas del juez de no informarse del caso por los medios de comunicación o las redes sociales, así como discutir fuera del tribunal sobre el asunto.

La sentencia del Chapo, declarado culpable de diez delitos de narcotráfico, se le leerá el próximo 17 de julio para conocer su condena.

El capo, que permanece en una cárcel federal en Manhattan, considerada una de las más seguras de EU, afrontó un proceso judicial de tres meses en el que se escuchó a 56 testigos, entre ellos antiguos socios y empleados, y tras seis días de deliberaciones el jurado le halló culpable y se enfrenta a cadena perpetua.

Durante dicho proceso, el magistrado recordó que los miembros del jurado no podían informarse sobre el caso contra el narcotraficante a través de la prensa o redes sociales para no contaminarse a la hora de deliberar.

Sin embargo, el caso ha continuado en los medios de comunicación después de que el 20 de febrero saliera a la luz una entrevista anónima publicada por el medio de noticias Vice en la que un miembro del jurado, que no se identifica, asegurara que alguno de ellos no siguieron las instrucciones del juez.

De inmediato, su defensa solicitó un nuevo proceso alegando que su cliente "no tuvo un juicio justo", a lo que la Fiscalía se opuso por considerar que la información publicada sobre el miembro del jurado no se podían corroborar.

Alegó el Gobierno que la reclamación de Guzmán Loera para el nuevo juicio se basaba "únicamente en un artículo con una fuente anónima publicado sin corroborar".

El pasado fin de semana, su defensa insistió en la necesidad de un segundo juicio, y en una carta enviada al juez Cogan pidió una vista pública para discutir el asunto porque, según su parecer, las revelaciones del jurado a Vice "son suficientemente fuertes para garantizar una investigación".

El juez federal Brian Cogan rechazó en Nueva York la repetición del juicio a Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, condenado por diez delitos de narcotráfico el pasado febrero y quien había solicitado un nuevo proceso después de que se publicara una información sobre supuestas irregularidades del jurado.

En un documento judicial al que ha tenido acceso Efe, el magistrado ha decidido denegar la petición de El Chapo, que entendía que el juicio en su contra se había contaminado porque varios miembros del jurado incumplieron las normas del juez de no informarse del caso por los medios de comunicación o las redes sociales, así como discutir fuera del tribunal sobre el asunto.

La sentencia del Chapo, declarado culpable de diez delitos de narcotráfico, se le leerá el próximo 17 de julio para conocer su condena.

El capo, que permanece en una cárcel federal en Manhattan, considerada una de las más seguras de EU, afrontó un proceso judicial de tres meses en el que se escuchó a 56 testigos, entre ellos antiguos socios y empleados, y tras seis días de deliberaciones el jurado le halló culpable y se enfrenta a cadena perpetua.

Durante dicho proceso, el magistrado recordó que los miembros del jurado no podían informarse sobre el caso contra el narcotraficante a través de la prensa o redes sociales para no contaminarse a la hora de deliberar.

Sin embargo, el caso ha continuado en los medios de comunicación después de que el 20 de febrero saliera a la luz una entrevista anónima publicada por el medio de noticias Vice en la que un miembro del jurado, que no se identifica, asegurara que alguno de ellos no siguieron las instrucciones del juez.

De inmediato, su defensa solicitó un nuevo proceso alegando que su cliente "no tuvo un juicio justo", a lo que la Fiscalía se opuso por considerar que la información publicada sobre el miembro del jurado no se podían corroborar.

Alegó el Gobierno que la reclamación de Guzmán Loera para el nuevo juicio se basaba "únicamente en un artículo con una fuente anónima publicado sin corroborar".

El pasado fin de semana, su defensa insistió en la necesidad de un segundo juicio, y en una carta enviada al juez Cogan pidió una vista pública para discutir el asunto porque, según su parecer, las revelaciones del jurado a Vice "son suficientemente fuertes para garantizar una investigación".

Finanzas

Bares, antros y restaurantes esperan perdidas de 12 mdp por Ley Seca

La ley seca será el sábado a partir de las 17:00 horas y todo el día domingo; la venta de bebidas alcohólicas se reactivará el lunes 3 de junio

Juárez

Incrementan casos positivos de la enfermedad Rickettsia; hay 30 casos confirmados

La Rickettsia es curable sobre todo si el paciente es tratado a tiempo, por ello es importante que se haga una limpieza profunda en los domicilios

Juárez

"No se lo deseo a nadie": migrante colombiano narra experiencia con autoridades de EU

Como todos los migrantes, quiere entrar a Estados Unidos para tener un mejor futuro

Juárez

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Parral

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios

Juárez

Especialistas dan recomendaciones al realizar deportes afuera en altas temperaturas

Las primeras señales de complicaciones por practicar una actividad ante los rayos ultravioletas es la insolación, mucho calor, no hay sudoración, cuerpo caliente, labios resecos, saliva ausente, dolor de cabeza, mareo