/ miércoles 8 de mayo de 2024

Venta legal de marihuana genera en EU más de 20 mil millones de dólares en impuestos

Al menos en 24 de los 50 estados de la Unión se ha legalizado la posesión de cannabis para mayores de 21 años de edad

Washington.- Desde que en 2014 comenzó la venta de cannabis en los estados de Colorado y Washington se han generado en Estados Unidos más de 20.000 millones de dólares en impuestos, según un análisis del Proyecto de Política de Marihuana (MPP) divulgado este miércoles.

Al menos en 24 de los 50 estados de la Unión se ha legalizado la posesión de cannabis para mayores de 21 años de edad y la organización, con sede en Washington DC, afirma que en tan sólo el primer trimestre de este año esos estados han recaudado 4.000 millones de dólares en concepto de impuestos.

"En muchos estados donde la venta y el uso de marihuana, por parte de adultos, es legal, los ingresos impositivos se asignan a servicios y programas sociales", añadió el informe.

Según MPP, lo anterior incluye fondos para la educación, la construcción de escuelas, las bibliotecas públicas, la atención de la salud mental, el tratamiento por adicción al alcohol y las drogas, servicios a los veteranos militares y la capacitación laboral.

En Colorado, el estado con la experiencia más larga en la legalización de la marihuana, la recaudación impositiva en 2014, es decir en el primer año de la entrada en vigor de la despenalización, fue de 46,1 millones de dólares. El total acumulado hasta 2023 suma 2.381 millones de dólares.

Pero el incremento no ha sido sostenido y Colorado experimentó reducciones en la recaudación impositiva, como lo reflejan los 396 millones de dólares de 2021, los 305 millones de 2022 y los 256 millones de 2023.

Entre los factores que contribuyeron a esa disminución se incluyen los precios más bajos a nivel de mayorista, y el hecho de que la legalización de la marihuana en más estados ha resultado en menor número de visitas de consumidores provenientes de otros estados.

"La legalización del cannabis ofrece beneficios financieros tremendos para los gobiernos de los estados y los servicios y programas sociales", afirmó MPP.

Con el establecimiento de mercados regulados para el uso de cannabis entre adultos, "los gobiernos estatales y municipales pueden recaudar impuestos sobre las ventas y se benefician económicamente con la creación de miles de nuevos empleos", según la organización.

Washington.- Desde que en 2014 comenzó la venta de cannabis en los estados de Colorado y Washington se han generado en Estados Unidos más de 20.000 millones de dólares en impuestos, según un análisis del Proyecto de Política de Marihuana (MPP) divulgado este miércoles.

Al menos en 24 de los 50 estados de la Unión se ha legalizado la posesión de cannabis para mayores de 21 años de edad y la organización, con sede en Washington DC, afirma que en tan sólo el primer trimestre de este año esos estados han recaudado 4.000 millones de dólares en concepto de impuestos.

"En muchos estados donde la venta y el uso de marihuana, por parte de adultos, es legal, los ingresos impositivos se asignan a servicios y programas sociales", añadió el informe.

Según MPP, lo anterior incluye fondos para la educación, la construcción de escuelas, las bibliotecas públicas, la atención de la salud mental, el tratamiento por adicción al alcohol y las drogas, servicios a los veteranos militares y la capacitación laboral.

En Colorado, el estado con la experiencia más larga en la legalización de la marihuana, la recaudación impositiva en 2014, es decir en el primer año de la entrada en vigor de la despenalización, fue de 46,1 millones de dólares. El total acumulado hasta 2023 suma 2.381 millones de dólares.

Pero el incremento no ha sido sostenido y Colorado experimentó reducciones en la recaudación impositiva, como lo reflejan los 396 millones de dólares de 2021, los 305 millones de 2022 y los 256 millones de 2023.

Entre los factores que contribuyeron a esa disminución se incluyen los precios más bajos a nivel de mayorista, y el hecho de que la legalización de la marihuana en más estados ha resultado en menor número de visitas de consumidores provenientes de otros estados.

"La legalización del cannabis ofrece beneficios financieros tremendos para los gobiernos de los estados y los servicios y programas sociales", afirmó MPP.

Con el establecimiento de mercados regulados para el uso de cannabis entre adultos, "los gobiernos estatales y municipales pueden recaudar impuestos sobre las ventas y se benefician económicamente con la creación de miles de nuevos empleos", según la organización.

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Juárez

Recorren Elizabeth Villalobos y empresarios ruta del BRT

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio junto a una comitiva realizaron el trayecto con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema de transporte

Elecciones 2024

¿Irás a votar? Estas serán las promociones si muestras tu pulgar

Las promociones serán en las sucursales de los negocios que estén bajo este programa y abarcan desde bebidas y alimentos

Juárez

Sería un error cerrar cruce de puente Córdova-Américas: Canacar

Manuel Sotelo destacó que las personas que están de acuerdo a que se cierre la carga, son personas que no tienen idea de lo que representa la industria para Ciudad Juárez y El Paso