/ lunes 14 de mayo de 2018

[Video] EU inaugura oficialmente su embajada en Jerusalén en medio de protestas

Más de 40 palestinos murieron este lunes en la Franja de Gaza por disparos de soldados israelíes en la frontera

JERUSALÉN.- Estados Unidos inauguró oficialmente su muy polémica embajada en Jerusalén este lunes, en una ceremonia que incluyó un video del presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump dijo en la grabación para la ceremonia que Estados Unidos sigue comprometido con alcanzar una paz duradera en Oriente Medio, aunque el traslado de su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén haya provocado indignación.

Una placa fue descubierta en la ceremonia.

Unas horas antes tuvieron lugar unos violentos enfrentamientos a lo largo de la frontera de la Franja de Gaza, dejando al menos 41 palestinos muertos por fuego israelí y provocando cientos de heridos en el día más sangriento del conflicto en años.

Decenas de miles se congregaron cerca de la frontera en protesta mientras que un número menor de palestinos que arrojaban piedras se acercaron a la valla y trataron de abrirse paso, con francotiradores israelíes colocados en el otro lado.

El embajador estadounidense en Israel, David Friedman, también habló en la ceremonia en Jerusalén y Trump recibió una ovación cuando fue mencionado.

Friedman se refirió a la ubicación de la embajada como "Jerusalén, Israel", arrancando muchos aplausos.

Foto Reuters

El vicesecretario de Estado estadounidense, John Sullivan, encabezó la delegación de Washington en la inauguración, que contó también con Ivanka, la hija de Trump, y su marido, Jared Kushner, ambos consejeros de la Casa Blanca, así como el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

El estatuto de Jerusalén es, tal vez, el problema más espinoso del conflicto palestino-israelí.

Israel considera a la ciudad entera su capital, mientras que los palestinos ven Jerusalén Este como la capital de su futuro Estado.

Jornada violenta

Los palestinos, que se manifiestan desde el 30 de marzo en la frontera de la Franja de Gaza con Israel en la llamada "marcha del retorno", sumaron este lunes su oposición a la apertura de la embajada estadounidense en Jerusalén, ciudad en donde quieren instalar la capital del Estado al que aspiran.

Al menos 37 palestinos murieron este lunes en la Franja de Gaza por disparos de soldados israelíes en la frontera.



Con información de AFP y EFE

JERUSALÉN.- Estados Unidos inauguró oficialmente su muy polémica embajada en Jerusalén este lunes, en una ceremonia que incluyó un video del presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump dijo en la grabación para la ceremonia que Estados Unidos sigue comprometido con alcanzar una paz duradera en Oriente Medio, aunque el traslado de su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén haya provocado indignación.

Una placa fue descubierta en la ceremonia.

Unas horas antes tuvieron lugar unos violentos enfrentamientos a lo largo de la frontera de la Franja de Gaza, dejando al menos 41 palestinos muertos por fuego israelí y provocando cientos de heridos en el día más sangriento del conflicto en años.

Decenas de miles se congregaron cerca de la frontera en protesta mientras que un número menor de palestinos que arrojaban piedras se acercaron a la valla y trataron de abrirse paso, con francotiradores israelíes colocados en el otro lado.

El embajador estadounidense en Israel, David Friedman, también habló en la ceremonia en Jerusalén y Trump recibió una ovación cuando fue mencionado.

Friedman se refirió a la ubicación de la embajada como "Jerusalén, Israel", arrancando muchos aplausos.

Foto Reuters

El vicesecretario de Estado estadounidense, John Sullivan, encabezó la delegación de Washington en la inauguración, que contó también con Ivanka, la hija de Trump, y su marido, Jared Kushner, ambos consejeros de la Casa Blanca, así como el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

El estatuto de Jerusalén es, tal vez, el problema más espinoso del conflicto palestino-israelí.

Israel considera a la ciudad entera su capital, mientras que los palestinos ven Jerusalén Este como la capital de su futuro Estado.

Jornada violenta

Los palestinos, que se manifiestan desde el 30 de marzo en la frontera de la Franja de Gaza con Israel en la llamada "marcha del retorno", sumaron este lunes su oposición a la apertura de la embajada estadounidense en Jerusalén, ciudad en donde quieren instalar la capital del Estado al que aspiran.

Al menos 37 palestinos murieron este lunes en la Franja de Gaza por disparos de soldados israelíes en la frontera.



Con información de AFP y EFE

Juárez

Van tres meses de la desaparición de elementos de GN en Juárez; familiares no saben si siguen buscando

Alejandro González y Brandon Alexis García desaparecieron la madrugada del 21 de febrero en Anapra

Ráfagas

*La mesa puesta para elecciones en paz… *Huachicol en camellón, la toma 46 en el año

Los Centros de Mando Policiaco en puntos fijos, los móviles para patrullar en zonas rurales y los Subcentros Centinela distinguirán al plan de seguridad estatal del domingo con mil 800 elementos estatales

Juárez

Apoyarán 200 elementos viales en vigilancia durante elecciones

No solo las unidades, también van a estar las de auxilio vial, todas van a estar trabajando también en ambos turnos para prácticamente estar al pendiente de la ciudadanía

Juárez

Reportan pérdida de 12mdp en venta de cerveza por Ley Seca

La Ley Seca comenzará el sábado a partir de las 17:00 horas y terminará hasta las 00:00 del lunes

Chihuahua

Elecciones 2024: Qué partidos podrían perder el registro si no alcanzan los suficientes votos

De acuerdo a lo establecido en el COFIPE, un partido político perderá su registro a nivel federal si no alanza el 3% de la votación en cualquiera de las elecciones federales

Juárez

Se capacita SSPE para detectar delitos electorales este 2 de junio

Las cátedras impartidas incluyeron charlas de penalidad y responsabilidad ante los diversos delitos, y reforzaron los conocimientos y estrategias enfocadas en la operatividad