/ jueves 7 de febrero de 2019

ONU cuestiona ampliación del catálogo de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa

Jan Jarab comisionado de la organización mundial alertó que la legislación al artículo 19 mantiene una filosofía punitiva y “de mano dura” que, dijo, le sorprende

El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU), Jan Jarab, celebró que México con el actual gobierno tome un nuevo rumbo con enfoque “social, humanista y garantista”, pero también sostuvo que le preocupa que haya en él, cambios en las leyes que, desde su perspectiva, mantienen una filosofía opuesta, punitiva y “de mano dura” que, dijo, le sorprende.

Durante la mesa de trabajo de las Audiencias Públicas para la Reforma del Artículo 19 de nuestra Carta Magna, que organiza la Cámara de Diputados, mediante las prácticas de parlamento abierto y que buscan enriquecer la minuta que ampliará el catálogo de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa, el representante de la ONU en México, durante este foro, expresó que, le entristece la discusión sobre cuáles delitos se deben agregar al catálogo susceptible de merecer prisión preventiva oficiosa.

Foto: Especial

Asimismo, señaló que la oficina que preside no discutirá quien debe ser privado de su libertad, pues explicó que desde la perspectiva de los estándares internacionales la prisión preventiva oficiosa, como tal, “es una violación a los derechos y por ello -desde nuestra perspectiva-, este honorable Congreso debería dar pasos decididos en dirección opuesta”, dijo.

Para finalizar, Jarab cuestionó a los legisladores, y les dijo que, si realmente desean realizar una transformación del Estado mexicano, con lo que llamó “un evidente e innegable retroceso en el ámbito de las garantías de los derechos humanos”.

El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU), Jan Jarab, celebró que México con el actual gobierno tome un nuevo rumbo con enfoque “social, humanista y garantista”, pero también sostuvo que le preocupa que haya en él, cambios en las leyes que, desde su perspectiva, mantienen una filosofía opuesta, punitiva y “de mano dura” que, dijo, le sorprende.

Durante la mesa de trabajo de las Audiencias Públicas para la Reforma del Artículo 19 de nuestra Carta Magna, que organiza la Cámara de Diputados, mediante las prácticas de parlamento abierto y que buscan enriquecer la minuta que ampliará el catálogo de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa, el representante de la ONU en México, durante este foro, expresó que, le entristece la discusión sobre cuáles delitos se deben agregar al catálogo susceptible de merecer prisión preventiva oficiosa.

Foto: Especial

Asimismo, señaló que la oficina que preside no discutirá quien debe ser privado de su libertad, pues explicó que desde la perspectiva de los estándares internacionales la prisión preventiva oficiosa, como tal, “es una violación a los derechos y por ello -desde nuestra perspectiva-, este honorable Congreso debería dar pasos decididos en dirección opuesta”, dijo.

Para finalizar, Jarab cuestionó a los legisladores, y les dijo que, si realmente desean realizar una transformación del Estado mexicano, con lo que llamó “un evidente e innegable retroceso en el ámbito de las garantías de los derechos humanos”.

Policiaca

Acusan a agente vial de abuso sexual; "que la autoridad se haga cargo": César Tapia

El oficial Hugo L.T. de 44 años, fue señalado la madrugada del 15 de junio por una jovencita como que fue él que le realizó tocamientos de carácter sexual

Juárez

Detienen a persona por dejar a su perro en un vehículo cerrado; fue resguardado por RAMM

El director de Ecología detalló que "al llegar encontraron desmayado al perro al interior del vehículo"

Juárez

Ecología iniciará con baños garrapaticidas a perros en vía pública

Se está trabajando en algunos sectores con la captura de perros callejeros, con el objetivo de bañarlos con el producto necesario

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Juárez

Se han interpuesto 40 denuncias por falta de pago de utilidades en Juárez

El trabajador deberá recibir el pago de sus utilidades a más tardar el 29 de junio

Juárez

Dólar en 17.20 pesos la compra y 18.20 la venta este lunes

Del 2 de junio a la fecha, el dólar aumentó alrededor de 2 pesos y no se sabe si pueda bajar de manera repentina en los próximos días