/ domingo 1 de septiembre de 2019

Por violencia, en peligro el proyecto del tren Transístmico: CCE

Ningún empresario en sus cinco sentidos vendrá a invertir por el clima de inseguridad, afirma la IP

VERACRUZ. Luego de que ayer falleciera la víctima número 30 tras el ataque al bar El Caballo Blanco en Coatzacoalcos, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Veracruz, José Manuel Urreta, señaló que el proyecto del tren Transístmico se encuentra en grave riesgo.

En ese sentido, señaló que el proyecto del transístmico corre el riesgo de no llevarse a cabo por la inseguridad. “¿Qué empresario extranjero o nacional en sus cinco sentidos y con una lógica sencilla, no muy sofisticada, va a llegar a invertir a un lugar con la inseguridad como la que tiene Coatzacoalcos?”, cuestionó Urreta.

Sube a 30 la cifra de muertos por ataque a bar en Coatzacoalcos

Sin precisar en el número de empresas que han cerrado y los empleos que se han perdido por los hechos violentos que se han presentado en aquel municipio, el líder empresarial reconoció que hay una importante fuga de inversiones.

Lamentó que a casi un año del inicio de la nueva administración federal, las cifras de desempleo vayan aumentando y no haya avances significativos en materia de seguridad.

Por ello, señaló que el empresariado se encuentra en la expectativa de lo que dirá el Presidente mañana en su primer Informe de Gobierno, ya que suele dar cifras y resultados diferentes a las que tienen.

Confió en que el presidente sea serio y se comporte a la altura de lo que requiere el país, sin caer en sus “ocurrencias”.

ATAQUES, DURO GOLPE A LA ECONOMÍA: CANACO

Para Armando Carballo Brañas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) en Coatzacoalcos el ataque al bar El Caballo Blanco de esta ciudad representa un duro golpe a la economía de la región “que de por sí ya estaba golpeada”. Y es que, explica, cuando este tipo de hechos ocurren por lo general va acompañado de un proceso de miedo y duelo que hace que la gente no salga a divertirse.

Por ello, señala el empresario, no se descarta que en los próximos meses haya negocios que tengan que cerrar sus puertas de manera temporal o definitiva ya que las cuentas no siempre dan para mantener abierto el local y pagar a los empleados.

Carballo Brañas, quien representa a los comerciantes de Coatzacoalcos reconoce que el “cobro de piso” se ha convertido en una amenaza constante para los empresarios por lo que hizo el llamado a la autoridad competente a diseñar las estrategias que impidan que los grupos criminales operen en la región.

FAMILIARES DE VÍCTIMAS ACUSAN ABANDONO

En Coatzacoalcos, las familias de las 30 personas que perdieron en el atentado al bar El Caballo Blanco señalaron que autoridades no se han acercado a ellos para informarles sobre la investigación.

En conferencia de prensa donde pidieron guardar el anonimato, los deudos aseguraron que no recibieron apoyo por parte del ayuntamiento de Coatzacoalcos para los gastos funerarios.

Álan Domínguez, asesor legal de las víctimas, exigió apoyo gubernamental y que les informen los avances en la investigación, la cual atribuye el atentado a una lucha entre grupos de la delincuencia organizada.

“No hay procuración de justicia, no hay seguridad a las víctimas. Las víctimas de estos hechos deben recibir atención psicológica, por lo menos... Las víctimas de este delito van a denunciar violaciones graves a lo derechos humanos”, dijo el abogado.

Añadió que ninguna autoridad federal, estatal ni municipal ha atendido a los familiares de las personas fallecidas.

“Tampoco la Fiscalía General de la República se ha acercado a ellos para proporcionarles datos del expediente, ellos tienen derecho a la justicia y no se está cumpliendo”, añadió el abogado y activista Álan Domínguez.

VERACRUZ. Luego de que ayer falleciera la víctima número 30 tras el ataque al bar El Caballo Blanco en Coatzacoalcos, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Veracruz, José Manuel Urreta, señaló que el proyecto del tren Transístmico se encuentra en grave riesgo.

En ese sentido, señaló que el proyecto del transístmico corre el riesgo de no llevarse a cabo por la inseguridad. “¿Qué empresario extranjero o nacional en sus cinco sentidos y con una lógica sencilla, no muy sofisticada, va a llegar a invertir a un lugar con la inseguridad como la que tiene Coatzacoalcos?”, cuestionó Urreta.

Sube a 30 la cifra de muertos por ataque a bar en Coatzacoalcos

Sin precisar en el número de empresas que han cerrado y los empleos que se han perdido por los hechos violentos que se han presentado en aquel municipio, el líder empresarial reconoció que hay una importante fuga de inversiones.

Lamentó que a casi un año del inicio de la nueva administración federal, las cifras de desempleo vayan aumentando y no haya avances significativos en materia de seguridad.

Por ello, señaló que el empresariado se encuentra en la expectativa de lo que dirá el Presidente mañana en su primer Informe de Gobierno, ya que suele dar cifras y resultados diferentes a las que tienen.

Confió en que el presidente sea serio y se comporte a la altura de lo que requiere el país, sin caer en sus “ocurrencias”.

ATAQUES, DURO GOLPE A LA ECONOMÍA: CANACO

Para Armando Carballo Brañas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) en Coatzacoalcos el ataque al bar El Caballo Blanco de esta ciudad representa un duro golpe a la economía de la región “que de por sí ya estaba golpeada”. Y es que, explica, cuando este tipo de hechos ocurren por lo general va acompañado de un proceso de miedo y duelo que hace que la gente no salga a divertirse.

Por ello, señala el empresario, no se descarta que en los próximos meses haya negocios que tengan que cerrar sus puertas de manera temporal o definitiva ya que las cuentas no siempre dan para mantener abierto el local y pagar a los empleados.

Carballo Brañas, quien representa a los comerciantes de Coatzacoalcos reconoce que el “cobro de piso” se ha convertido en una amenaza constante para los empresarios por lo que hizo el llamado a la autoridad competente a diseñar las estrategias que impidan que los grupos criminales operen en la región.

FAMILIARES DE VÍCTIMAS ACUSAN ABANDONO

En Coatzacoalcos, las familias de las 30 personas que perdieron en el atentado al bar El Caballo Blanco señalaron que autoridades no se han acercado a ellos para informarles sobre la investigación.

En conferencia de prensa donde pidieron guardar el anonimato, los deudos aseguraron que no recibieron apoyo por parte del ayuntamiento de Coatzacoalcos para los gastos funerarios.

Álan Domínguez, asesor legal de las víctimas, exigió apoyo gubernamental y que les informen los avances en la investigación, la cual atribuye el atentado a una lucha entre grupos de la delincuencia organizada.

“No hay procuración de justicia, no hay seguridad a las víctimas. Las víctimas de estos hechos deben recibir atención psicológica, por lo menos... Las víctimas de este delito van a denunciar violaciones graves a lo derechos humanos”, dijo el abogado.

Añadió que ninguna autoridad federal, estatal ni municipal ha atendido a los familiares de las personas fallecidas.

“Tampoco la Fiscalía General de la República se ha acercado a ellos para proporcionarles datos del expediente, ellos tienen derecho a la justicia y no se está cumpliendo”, añadió el abogado y activista Álan Domínguez.

Finanzas

Bares, antros y restaurantes esperan perdidas de 12 mdp por Ley Seca

La ley seca será el sábado a partir de las 17:00 horas y todo el día domingo; la venta de bebidas alcohólicas se reactivará el lunes 3 de junio

Juárez

Incrementan casos positivos de la enfermedad Rickettsia; hay 30 casos confirmados

La Rickettsia es curable sobre todo si el paciente es tratado a tiempo, por ello es importante que se haga una limpieza profunda en los domicilios

Juárez

"No se lo deseo a nadie": migrante colombiano narra experiencia con autoridades de EU

Como todos los migrantes, quiere entrar a Estados Unidos para tener un mejor futuro

Juárez

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Parral

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios

Juárez

Especialistas dan recomendaciones al realizar deportes afuera en altas temperaturas

Las primeras señales de complicaciones por practicar una actividad ante los rayos ultravioletas es la insolación, mucho calor, no hay sudoración, cuerpo caliente, labios resecos, saliva ausente, dolor de cabeza, mareo