/ viernes 15 de septiembre de 2017

Regreso a clases en escuelas de Chiapas sin riesgos para este lunes: SEP

Aurelio Nuño enfatizó que el despliegue federal se ha hecho de forma oportuna

El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer anunciaron que el regreso a clases podrá darse el lunes en las escuelas que están en condiciones de hacerlo, las cuales son la mayoría.

Durante su gira por el municipio de Tapachula, donde estuvieron acompañados del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñaloza, el titular de la SEP señaló que hasta el momento suman 52 planteles con pérdida total en la entidad y cerca de mil con diversos grados de afectación tras el sismo con magnitud de 8.2.

“En la mayoría de las escuelas que no tienen problemas podrán ya regresar y normalizar los servicios educativos, y por supuesto, en las escuelas con afectación vamos a empezar a hacer la reubicación del alumnado a aulas temporales o a otros planteles cercanos que no tengan daños”, subrayó.

Previamente, los funcionarios federales y el Gobernador recorrieron los municipios de Pijijiapan y Mapastepec para constatar que la ayuda humanitaria se entregue a las familias damnificadas y avanzar con el censo de la evaluación de daños en escuelas afectadas.

En su recorrido, visitaron la primaria “Rodulfo Figueroa Esquinca” de Pijijiapan, que será reconstruida al 100 por ciento, donde establecieron un diálogo con directivos, docentes, madres y padres de familia, para refrendar el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal de reconstruir totalmente la instalaciones y el equipamiento de este plantel.

Nuño Mayer y Velasco Coello subrayaron que en este momento lo más importante es proteger la integridad y garantizar la seguridad del alumnado.

En este marco, el mandatario manifestó que se vigilará que todos los recursos se utilicen de manera adecuada y a favor de la rehabilitación y reconstrucción de las viviendas, escuelas, negocios y edificios públicos que fueron censados e identificados con algún tipo de afectación en su estructura.

Por su parte, Nuño Mayer enfatizó que el despliegue federal, tanto en Chiapas como en los demás estados afectados, se ha hecho de forma oportuna y responsable con la prioridad de restablecer todo a la normalidad; por eso, explicó que lo primero es hacer llegar la ayuda humanitaria, después realizar con precisión el censo y con esto establecer el operativo de reconstrucción.

En materia educativa, destacó que sin excepción alguna se están revisando todas las instituciones de la entidad, para evitar algún percance con la comunidad estudiantil.

“Son varias etapas, primero que comience a llegar la ayuda, después el censo que nos permita saber cuáles son los daños y a partir de ese censo, comenzar la reconstrucción. Estamos trabajando junto con el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, y así es como debemos de seguir,  en momentos en los que la fuerza de la naturaleza nos pone retos y tenemos que mostrar que la fuerza de la unidad es más fuerte”, especificó.

/afa

El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer anunciaron que el regreso a clases podrá darse el lunes en las escuelas que están en condiciones de hacerlo, las cuales son la mayoría.

Durante su gira por el municipio de Tapachula, donde estuvieron acompañados del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñaloza, el titular de la SEP señaló que hasta el momento suman 52 planteles con pérdida total en la entidad y cerca de mil con diversos grados de afectación tras el sismo con magnitud de 8.2.

“En la mayoría de las escuelas que no tienen problemas podrán ya regresar y normalizar los servicios educativos, y por supuesto, en las escuelas con afectación vamos a empezar a hacer la reubicación del alumnado a aulas temporales o a otros planteles cercanos que no tengan daños”, subrayó.

Previamente, los funcionarios federales y el Gobernador recorrieron los municipios de Pijijiapan y Mapastepec para constatar que la ayuda humanitaria se entregue a las familias damnificadas y avanzar con el censo de la evaluación de daños en escuelas afectadas.

En su recorrido, visitaron la primaria “Rodulfo Figueroa Esquinca” de Pijijiapan, que será reconstruida al 100 por ciento, donde establecieron un diálogo con directivos, docentes, madres y padres de familia, para refrendar el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal de reconstruir totalmente la instalaciones y el equipamiento de este plantel.

Nuño Mayer y Velasco Coello subrayaron que en este momento lo más importante es proteger la integridad y garantizar la seguridad del alumnado.

En este marco, el mandatario manifestó que se vigilará que todos los recursos se utilicen de manera adecuada y a favor de la rehabilitación y reconstrucción de las viviendas, escuelas, negocios y edificios públicos que fueron censados e identificados con algún tipo de afectación en su estructura.

Por su parte, Nuño Mayer enfatizó que el despliegue federal, tanto en Chiapas como en los demás estados afectados, se ha hecho de forma oportuna y responsable con la prioridad de restablecer todo a la normalidad; por eso, explicó que lo primero es hacer llegar la ayuda humanitaria, después realizar con precisión el censo y con esto establecer el operativo de reconstrucción.

En materia educativa, destacó que sin excepción alguna se están revisando todas las instituciones de la entidad, para evitar algún percance con la comunidad estudiantil.

“Son varias etapas, primero que comience a llegar la ayuda, después el censo que nos permita saber cuáles son los daños y a partir de ese censo, comenzar la reconstrucción. Estamos trabajando junto con el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, y así es como debemos de seguir,  en momentos en los que la fuerza de la naturaleza nos pone retos y tenemos que mostrar que la fuerza de la unidad es más fuerte”, especificó.

/afa

Juárez

Venezolano estudia primaria mientras ingresa legalmente a Estados Unidos

Antonio José considera que estudiando es la mejor manera de esperar mientras consigue su ingreso por CBP ONE

Ráfagas

*Ponen veladoras para que CFE no falle… *Se alistan ejércitos de observadores

Por tercera semana consecutiva los reportes de fallas en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad han golpeado particularmente a la capital del estado

Juárez

Habrá 12 casillas especiales en Juárez, ¿Cuál es su ubicación?

Estas casillas tendrán servicio de 8 de la mañana y 4 de la tarde, informó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE)

Elecciones 2024

Elecciones 2024: De cuánto son las multas por romper la veda electoral

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Juárez

Detiene Patrulla Fronteriza y CBP a migrantes

Las dependencias en su trabajo en conjunto han logrado frenar 17 esquemas de contrabando de migrantes

Gossip

Grupo de teatro Musubi presentará obra llamada "Tenemos que hablar" en Ciudad Juárez

Las funciones: sábado 6 de Julio a las 16:00 y 19:00 horas, domingo 7 de Julio 15:00 y 18 horas en el Teatro Experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte