/ miércoles 4 de octubre de 2017

Reinician clases en calles de Tlaxcala

La Escuela Secundaria Técnica innominada de Xaloztoc, puntuales reiniciaron el ciclo escolar en la calle.

A las 07:50 horas de ayer, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica innominada de Xaloztoc, puntuales reiniciaron el ciclo escolar en la calle.

Lo hicieron para no perder clases pues el terremoto del 19 de septiembre colapsó dos edificios de la institución y debe ser demolida, de acuerdo con el dictamen de infraestructura.

Sin embargo, padres de familia denunciaron que autoridades municipales y estatales muestran tortuguismo para ordenar la rehabilitación del inmueble.

En esta comunidad de Zacatzontetla, ubicada en el cerro del municipio, el frío propio del otoño arrecia.

De acuerdo con directivos del plantel, un 99% fue el registro de asistencia, los alumnos se presentaron con ropa deportiva y escolar, los maestros bien abrigados.

La temperatura de 5 grados Celsius calaba hasta los huesos, mientras que una lluvia ligera los sorprendió.

Los maestros ordenaron al grueso del estudiantado pasar a la techumbre recientemente construida, pero que también fue afectada por el movimiento telúrico de 7.1 en la escala de Richter.

Bajo la techumbre, los docentes enseñaban a sus pupilos, son más de 400 alumnos literalmente revueltos de primero y segundo año.

En la calle Benito Juárez, los paterfamilias construyeron un dique  para evitar que pase el agua pluvial.

Ahí, donde el alcalde de Xaloztoc, Mario López López, no cumplió su palabra de instalar una lona, tres grupos reciben clases a la intemperie, pues la lluvia desapareció.

El pasado martes, maestros, padres de familia y alumnos sacaron el mobiliario de 15 salones, para ubicar a 550 alumnos bajo un manteado de 80 metros de largo.

También, colocaron sacos de arena en el acceso Benito Juárez, para formar un muro y desviar el agua en caso de lluvia sobre el adoquín.

Daniel Torres Ramírez, director del plantel, dijo que ante la opacidad de las autoridades de la Unidad de Servicios Escolares de Tlaxcala, tomaron tal decisión para que el alumnado no pierda el ciclo escolar.

Aclaró que no van a arriesgar a la comunidad estudiantil ni al personal docente en el edificio, toda vez que “está severamente dañado y es inhabitable, de acuerdo con un dictamen particular”.

Mencionó que los sanitarios que usarán los alumnos son los de la primaria, domicilios y en la presidencia de comunidad.

Dijo que tanto el personal docente como administrativo -35 trabajadores- están comprometidos con el aprendizaje de los alumnos.

Por su lado, padres de familia anunciaron que tomarán medidas para gestionar recursos para edificar una nueva escuela.

A las 07:50 horas de ayer, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica innominada de Xaloztoc, puntuales reiniciaron el ciclo escolar en la calle.

Lo hicieron para no perder clases pues el terremoto del 19 de septiembre colapsó dos edificios de la institución y debe ser demolida, de acuerdo con el dictamen de infraestructura.

Sin embargo, padres de familia denunciaron que autoridades municipales y estatales muestran tortuguismo para ordenar la rehabilitación del inmueble.

En esta comunidad de Zacatzontetla, ubicada en el cerro del municipio, el frío propio del otoño arrecia.

De acuerdo con directivos del plantel, un 99% fue el registro de asistencia, los alumnos se presentaron con ropa deportiva y escolar, los maestros bien abrigados.

La temperatura de 5 grados Celsius calaba hasta los huesos, mientras que una lluvia ligera los sorprendió.

Los maestros ordenaron al grueso del estudiantado pasar a la techumbre recientemente construida, pero que también fue afectada por el movimiento telúrico de 7.1 en la escala de Richter.

Bajo la techumbre, los docentes enseñaban a sus pupilos, son más de 400 alumnos literalmente revueltos de primero y segundo año.

En la calle Benito Juárez, los paterfamilias construyeron un dique  para evitar que pase el agua pluvial.

Ahí, donde el alcalde de Xaloztoc, Mario López López, no cumplió su palabra de instalar una lona, tres grupos reciben clases a la intemperie, pues la lluvia desapareció.

El pasado martes, maestros, padres de familia y alumnos sacaron el mobiliario de 15 salones, para ubicar a 550 alumnos bajo un manteado de 80 metros de largo.

También, colocaron sacos de arena en el acceso Benito Juárez, para formar un muro y desviar el agua en caso de lluvia sobre el adoquín.

Daniel Torres Ramírez, director del plantel, dijo que ante la opacidad de las autoridades de la Unidad de Servicios Escolares de Tlaxcala, tomaron tal decisión para que el alumnado no pierda el ciclo escolar.

Aclaró que no van a arriesgar a la comunidad estudiantil ni al personal docente en el edificio, toda vez que “está severamente dañado y es inhabitable, de acuerdo con un dictamen particular”.

Mencionó que los sanitarios que usarán los alumnos son los de la primaria, domicilios y en la presidencia de comunidad.

Dijo que tanto el personal docente como administrativo -35 trabajadores- están comprometidos con el aprendizaje de los alumnos.

Por su lado, padres de familia anunciaron que tomarán medidas para gestionar recursos para edificar una nueva escuela.

Juárez

Arely Hernández se corona campeona del Tercer Encuentro de la Lucha de Cuentacuentos

El evento contó con la presencia de niños y niñas de diversas escuelas primarias

Elecciones 2024

"No vislumbramos absolutamente ningún problema en el proceso electoral": alcalde Martín Chaparro

El presidente municipal reiteró que será un proceso tranquilo y espera que los ciudadanos acudan a las urnas temprano

Juárez

Custodios del Cereso 3 inician paro de labores; piden prestaciones

El paro de labores se está efectuando en Ciudad Juárez y Chihuahua capital

Chihuahua

Montan custodios paro laboral en el Cereso 1; piden mejores condiciones labores

Aseguran que por años, han tenido un bajo sueldo a pesar de sus labores

Juárez

Dispara Ley Seca, venta clandestina de alcohol: CANACO

"Clandestinaje al mil; los más beneficiados en estas fechas": presidenta de la Cámara Nacional de Comercio

Juárez

Se espera una máxima de 35°C este viernes en Juárez

Se pide a la población no realizar actividades al aire libre a partir de las 11 de la mañana, hasta las 5 de la tarde