Retiran alimentos listos para comer por brote de listeria en EE.UU
Los productos contaminados fueron distribuidos en cuatro estados y están vinculados a una empresa de California
Alberto de la Hoya
Al menos 10 personas fueron hospitalizadas en Estados Unidos tras enfermar por un brote de listeria monocytogenes vinculado al consumo de alimentos preparados distribuidos por la empresa Fresh & Ready Foods LLC, con sede en San Fernando, California, informaron autoridades sanitarias federales.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) señaló que los casos se registraron en California y Nevada, donde los pacientes requirieron atención médica tras consumir productos listos para comer, como sándwiches, ensaladas y bocadillos, distribuidos en Arizona, California, Nevada y Washington.
No logran contener Incendio forestal en Arizona; ha consumido 350 hectáreas
El siniestro forestal permanece fuera de control con solo un 25% de contenciónLos alimentos en cuestión se vendieron en tiendas de conveniencia, hospitales, hoteles, aeropuertos, y a través de aerolíneas, lo que amplía el potencial alcance del brote. La empresa implicada ha procedido a un retiro voluntario de varios de sus productos bajo las marcas Fresh & Ready Foods, City Point Market Fresh Food to Go y Fresh Take Crave Away, con fechas de consumo preferente entre el 22 de abril y el 19 de mayo de 2025.
Aunque la investigación del brote se remonta al año pasado, no fue sino hasta abril de este año que la FDA logró identificar coincidencias genéticas entre las cepas de listeria encontradas en muestras de alimentos de la empresa y las que afectaron a los pacientes.
“Hemos confirmado que los productos de Fresh & Ready Foods fueron servidos en al menos tres instalaciones médicas donde se atendió a pacientes posteriormente enfermos”, indicó la FDA.
La listeriosis es una infección grave causada por el consumo de alimentos contaminados. En sus formas más leves puede provocar fiebre, dolor muscular y vómitos, pero en casos severos puede derivar en confusión, convulsiones, rigidez en el cuello y pérdida de equilibrio. Los síntomas suelen aparecer entre uno y 14 días después de la exposición.
Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que las muestras de los pacientes se recolectaron entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024, lo que sugiere un brote prolongado.
Las autoridades sanitarias exhortan a los consumidores a revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos y a desechar cualquier alimento sospechoso que coincida con las fechas y marcas señaladas. La investigación continúa abierta para determinar el alcance total del brote y prevenir nuevos casos.